YouTube permite comprar las canciones de los vídeos en iTunes
Esto permitirá poder comprar en iTunes, la canción que suena de fondo en una serie de videos. Para ello, aparecerá un enlace en la parte inferior, que llevará justo a la entrada correspondiente en "iTunes Store".
YouTube continuará aumentando el número de vídeos que tengan ésta posibilidad.
{enclose 200901/23/03.mp3}



Si detectan a un internauta descargando contenidos sujetos a derechos de autor, le darán dos avisos. Al tercero, obligarán a su proveedor a desconectarle de Internet. Esta medida ha sido duramente criticada por algunos y alabada por otros.
Las velocidades superiores, son consideradas residuales, ya que es menor el porcentaje de usuarios. La propuesta incluye la apertura incluso de los conductos de Telefónica, que deberá dar la oportunidad de alquilarlos a empresas rivales.
Cuando la mayoría de empresas no dan buenas noticias económicas, Apple parece ir contracorriente, y vuelve a anunciar un último trimestre con resultados record. Las ventas del iPod y del iPhone están aupando estos resultados sin duda alguna.
Y todo ha sucedido en un breve espacio de tiempo, ya que sus directivos auguraban buenos beneficios en el pasado Octubre. Las pérdidas van a superar incluso a las anunciadas por la primera empresa japonesa, Toyota.
Barack Obama ha decidido que cualquiera pueda acceder y utilizar aquello publicado en la página web de la Casa Blanca. Para ello utiliza una licencia Creative Commons de atribucioón, es decir, solo habrá que citar la fuente de donde se ha obtenido.
Ni las más grandes se salvan. La empresa fundada por Bill Gates, acaba de anunciar el despido de 5.000 empleos, principalmente en EEUU. Esto supone un 5 % de la plantilla, y con ello espera ahorrarse 1.500 millones de dólares.
Lo ha anunciado en el día de hoy, y afortunadamente ni siquiera roza a los 3.100 trabajadores de España. Los principales afectados son consultores y empleados temporales de su central en Estocolmo.
Se trata de un servicio orientado al ámbito universitario, mediante el cual los centros docentes, pueden dar contenidos en audio y video, e incluso incorporar sus propios materiales, como clases y otro tipo de contenido formativo.