EnRedAndo Edición 589
Cambio de procesador II.

Eucalyptus: Computación en la nube.
Zenwalk: Distribución basada en Slackware.
Liferea: Agregador de Feeds
Ardour: El multipista de audio libre.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Twitter ‘Moments’ para que no te pierdas lo mas relevante
Twitter, la red social de ‘microblogging’ se llena cada día de memes, conversaciones entre celebridades o comentarios en directo sobre los deportes mayoritarios o algún programa en televisión. Encontrarlos, a veces, no es fácil. Ahora, la compañía presenta ‘Moments’ (Momentos), su nueva pestaña para encontrar las historias relevantes en un instante. Esta nueva funcionalidad se activa pinchando sobre la pestaña correspondiente y encontrando la lista de Momentos.
Estos se actualizarán durante todo el día. Además, podrán filtrarse por temas si el usuario solo quiere información sobre algo en concreto. Cada Momento tiene una introducción, un título y una descripción. Deslizando hacia la derecha, aparecerán imágenes, vídeos, y otros elementos multimedia, que permitirán entender mejor de qué se trata. Estos contenidos se podrán marcar como favorito o ‘retuitear’ al instante. Los Momentos irán creciendo, alimentándose de nuevas informaciones que se mostrarán en la barra de progreso para ver cuánto más queda por ofrecer.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
YiSpecter, un malware que afecta a iOS en China y Taiwan
iOS vuelve a ser el centro de atención en temas de seguridad, tras el ataque a la App Store que infectó decenas de aplicaciones oficiales para iPhone e iPad, por un nuevo malware que está afectando a los usuarios de China y Taiwan. El malware (conocido como YiSpecter) ha sido detectado por Palo Alto Networks y afecta tanto a los usuarios con el famoso ‘jailbreak’ como a los usuarios que no han modificado ningún aspecto de su sistema operativo.
Esta nueva amenaza es un código malicioso que circula por varias webs desde las cuales se pueden descargar aplicaciones. Entre las muchas consecuencias de que este software se incruste en el dispositivo de iOS destaca el hecho de que YiSpecter es capaz de instalar aplicaciones por su cuenta, reemplazar las aplicaciones existentes por esas nuevas descargas o enviar información personal y privada a servidores de terceros. Este no es el único problema del tipo con el que los de Cupertino han tenido que lidiar últimamente, sino que se une al Thunderstrike 2, el primer gusano que afecta a Macs a través del ‘firmware’, y a XcodeGhost, otra infección masiva que sufrió la App Store china hace apenas un par de semanas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
La Justicia europea declara nulo el sistema para transferir datos a Estados Unidos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado «inválida» la decisión que adoptó la Comisión Europea en el año 2000 sobre la transferencia de datos personales de ciudadanos europeos a Estados Unidos: declaró entonces que aquel país garantizaba suficientemente la protección de dichos datos y la privacidad de las personas. Fue dentro de lo que se llamó «puerto seguro», un protocolo al que las empresas estadounidenses se podían adherir de forma voluntaria.
El caso sobre el que el Tribunal ha emitido su veredicto se inició en Irlanda en 2013, cuando el activista austríaco Maximilian Schrems puso una denuncia ante la autoridad irlandesa de protección de datos a raíz de las revelaciones del exconsultor en la CIA y la NSA Edward Snowden. Según Schrems, sus datos personales como usuario de Facebook no están protegidos una vez enviados y guardados en los servidores de Estados Unidos, habida cuenta de las prácticas de la NSA con el programa PRISM. El caso terminó en el Alto Tribunal de Irlanda, que decidió preguntar al Tribunal Europeo. La sentencia apercibe a la Comisión Europea por no comprobar en su día, aunque estaba obligada, que Estados Unidos garantizaba un nivel de protección de los derechos fundamentales «sustancialmente equivalente al garantizado en la Unión». En todo caso, recuerda el Tribunal, el régimen de puerto seguro se aplica a las empresas que se acogen a él, no a las autoridades estadounidenses, y además las compañías se deben a las leyes nacionales, que se acaban poniendo por encima del «puerto seguro», de ahí su no efectividad.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Un ciberataque afecta a los datos de 15 millones de usuarios en Estados Unidos
Un ciberataque contra Experian, compañía que evalúa el historial de crédito de los posibles clientes de T-Mobile en Estados Unidos, facilitó el acceso de los piratas informáticos a los datos de 15 millones de clientes. Los cibercriminales obtuvieron información sobre los números de la seguridad social de los clientes, sus direcciones postales y fechas de nacimiento. El ataque se produjo hace unas dos semanas y fue descubierto dos días después.
«La investigación sigue en marcha, pero lo que sabemos por ahora es que el ‘hacker’ accedió a los datos de aproximadamente 15 millones de personas, incluyendo nuevos clientes a quienes se pedía una comprobación de su historial de crédito», indicó en el sitio web de T-Mobile el consejero delegado de la compañía. «Obviamente estoy enfadado y revisaremos a fondo nuestra relación con Experian. Pero por ahora mi mayor preocupación es ayudar a cualquiera de los clientes afectados», añadió el directivo. Los clientes potencialmente afectados son todos aquellos a quienes se realizó una comprobación de su historial de crédito entre el 1 de septiembre de 2013 y el 16 de septiembre de 2015.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Europa aprueba el fin del ‘roaming’ para 2017
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado formalmente las nuevas normas que podrán fin a los recargos por utilizar el móvil en otros países comunitarios (roaming) para junio de 2017, y que además garantizarán la neutralidad de Internet. Esta decisión se adoptó como un punto sin debate en el Consejo de Ministros de Competitividad, ha explicado la institución en un comunicado. Como paso intermedio, la Unión Europea ha decidido rebajarlas el 30 de abril de 2016.
El pasado 30 de junio los negociadores del Consejo y la Euro-cámara llegaron al acuerdo definitivo que ha sido refrendado, tras meses de negociaciones. Según la nueva legislación, los sobrecostes por llamar, enviar mensajes o navegar por Internet a través del móvil en un Estado miembro diferente al de origen del operador deberán desaparecer para el 15 de junio de 2017. Los operadores podrán aplicar una «política de uso justo» para «evitar una utilización abusiva del ‘roaming’, lo que hace referencia a evitar estos servicios para «otros propósitos» que no sean «viajes periódicos».
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edición 588
Cambio de procesador I.

Octubre, mes Ubuntu.
Novedades Firefox 41.
(Foro) Chromium: Navegador web.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Ahora puedes llenar la cesta de la compra en Amazon.es
Amazon.es ya no es únicamente una tienda donde comprar libros o electrónica, también es posible llenar la cesta de la compra con productos como cereales, leche o detergente. El servicio está disponible a través de la web o la app gratuita de Amazon.es y permite recibir pedidos en 24 horas. En la sección Alimentación y Limpieza del Hogar que se acaba de inaugurar, los clientes podrán encontrar miles de alimentos no perecederos, así como productos de limpieza y de cuidado del hogar.
No están disponibles productos frescos, congelados, refrigerados o de corta fecha de caducidad. La nueva tienda cuenta con productos de marcas locales e internacionales como Kraft, Coca-Cola, Pringles, ColaCao, Carbonell, Kellogg’s, Cuétara, Gallina Blanca, o Knorr, entre otras. Por otra parte, los distribuidores de productos de alimentación y productores locales pueden pueden añadir artículos al catálogo de Amazon de forma gratuita y tener pleno control sobre el precio y el inventario. Gracias a esta plataforma, los productores locales podrán empezar a vender a nivel internacional de forma muy sencilla e incluso utilizar la red logística global de Amazon para hacer llegar sus especialidades culinarias a todo el mundo.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Anuncian los nuevos ‘smartphones’ de Google, el Nexus 5X y el 6P
Google ha anunciado dos nuevos ‘smartphones’, en lugar de uno como viene siendo habitual. Sus nuevos Nexus son el 5X, fabricado por LG, y 6P, fabricado por Huawei. De esta forma, Google ofrecerá este año, en colaboración con estos dos fabricantes, dos modelos distintos: uno es la revisión del teléfono presentado anteriormente y el nuevo podría ser considerado el ‘tope de gama’. Eso sí, ambos dispositivos ofrecen la misma experiencia Android.
El Nexus 6P tiene 7,5 milímetros de grosor y está construido completamente en metal, y en tres colores (blanco, gris y negro). Con un tamaño bastante compacto, cuenta con una pantalla de 5,7 pulgadas AMOLED, un procesador de 64 bits y puerto USB type-c. El Nexus 5X es una mejora del primer Nexus 5 desarrollado por LG y lanzado el año pasado. Con una pantalla de 5,2 pulgadas, pesa 136 gramos. Por su parte, la batería ofrece un rendimiento un 20 por ciento superior. Otras características que ambos dispositivos comparten son la versión de Android (6.0 Marshmallow) y el lector de huellas. El lector permitirá desbloquear los teléfonos y utilizar el sistema de pagos móviles de Google Android Pay.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Facebook cae por tercera vez en una semana
Facebook ha experimentado una caída a nivel mundial durante la tarde del lunes, la tercera en poco más de una semana. Al intentar acceder a la página aparecía el mensaje: «Lo sentimos, algo ha ocurrido. Estamos trabajando en ello y lo arreglaremos lo antes posible». Por el momento, desde la compañía no han informado sobre los motivos de esta caída en el servicio. Se trata de la tercera vez que la red social da problemas a los usuarios en poco más de una semana.
La anterior caída tuvo lugar el jueves de la semana pasada, cuando el sitio web estuvo fuera de conexión a nivel mundial durante varios minutos. Facebook, con sede en Menlo Park (California), cuenta con unos 1.350 millones de usuarios en todo el mundo. Tras este fallo técnico, los internautas han copado otras redes sociales, como Twitter, para expresar su descontento o ironizar sobre la caída en el servicio de la conocida red social.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar