Hewlett-Packard decide continuar fabricando ordenadores
Hewlett-Packard (HP) anunció que mantendrá finalmente su división de ordenadores personales, a pesar de que en agosto se planteó deshacerse de ella para centrarse en producir software.
HP es el primer fabricante mundial de ordenadores personales, un negocio que se encuentra estancado a escala mundial y que ve cómo caen las ventas de dispositivos, frente a las novedosas tabletas informáticas.
{enclose 201110/28/01.mp3}



El nuevo smartphone de Samsung y Google, el Galaxy Nexus, llegará a las tiendas de Europa el próximo 17 de noviembre. El nuevo dispositivo incluirá la nueva versión del sistema operativo Android.
La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones ha cancelado siete números de tarificación adicional desde la puesta en marcha del Código de Conducta aplicable a los SMS o MMS ‘Premium’.
Samsung sólo ingresó plenamente al mercado de teléfonos inteligentes el año pasado, pero sus ventas se han disparado gracias a un eficiente sistema de producción que lleva rápidamente nuevos productos al mercado.
Las redes sociales se han convertido en uno de los pilares de la experiencia online y los móviles son el vehículo para su acceso. Sin embargo, estos servicios y dispositivos son el nuevo centro de actividad para los ciberdelincuentes.
De este modo, la multinacional nipona pasará a controlar el cien por cien del accionariado de esta sociedad, que pasará a ser una división independiente integrada en el seno de Sony.
Nokia ha mostrado en el Nokia World una llamativa tecnología de pantalla flexible. Además de permitir que el dispositivo se pueda doblar, permite que el movimiento se convierta en comandos de control.
El juego ‘Mario Kart’ hace su aparición en la red social pero no para que los usuarios disfruten de las carreras con Mario, Luigi, Peach o Koopa sino para infectar sus ordenadores.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha decidido multar con 2.000 euros a una usuaria por suplantar la identidad de otra persona en la red social Badoo.
El fabricante de videojuegos Nintendo perdió entre abril y septiembre 70.273 millones de yenes (unos 661 millones de euros) en medio del retroceso de sus ventas y del impacto de la fortaleza del yen en sus ingresos.