Autor: redacción

Telegram empezará a monetizar el servicio en el 2021

Telegram (Money)Telegram se aproxima a los 500 millones de usuarios activos, una cifra que plantea retos para el mantenimiento del servicio de mensajería y que ha llevado a su fundador, Pavel Durov, a compartir los planes para el futuro del servicio a partir de 2021. El crecimiento que ha experimentado la aplicación conlleva un incremento en el gasto de servidores y tráfico. Durante este tiempo, el propio Durov se ha encargado de costear los gastos con sus ahorros personales, pero se trata de una medida que no puede extenderse en el tiempo. “Con su crecimiento actual, Telegram está en camino de llegar a miles de millones de usuarios y requerir la financiación adecuada”.

Leer más

EnRedAndo 724 (Especial Navidad)

EnRedAndo 724 (24 de Diciembre de 2020)

En estas Navidades hacemos un resumen de las noticias más destacadas de este 2020, de la mano de todos los invitados que han pasado por el programa a lo largo del año. Muchas gracias a todos ellos por su colaboración, y también a todos los oyentes por seguirnos en cada programa… ¡Feliz Navidad!

Fun & Serious Game Festival hace entrega de los premios Titanium

Fun & Serious Game Festival 2020El festival ha entregado, de modo online, sus premios a los mejores juegos del año. La gala se pudo seguir vía streaming y fue presentada por Claudio Serrano. Tras tres días de charlas de algunas de las figuras más relevantes del panorama internacional del videojuego, como Marc Merrill, David Cage, Harvey Smith, Tim Willits, Warren Spector o Joe Madureira, y una completa programación de talleres y ponencias en torno al gaming y la creación artística de videojuegos, con espectadores procedentes de 39 países diferentes, el festival ha dado por terminada su décima edición con la entrega de sus premios anuales.

Leer más

EnRedAndo 723

EnRedAndo 723 (10 de Diciembre de 2020)

En este programa Gaizka nos recomienda el videojuego Genshin Impact, y Roberto nos trae el Podcast Intereses Conectados, además con Borja hablamos de la Araba Encounter, de los Estrenos de Youtube, de la resistencia al agua de los iPhone, de la línea de ayuda 017, de la fibra óptica de Euskaltel, del dominio punto EUS, y de otro de los bulos del 5G (jaulas de Faraday).

La Línea de Ayuda en ciberseguridad disponible en el 017

017 (INCIBE)

La Línea de Ayuda en ciberseguridad de INCIBE ya está disponible en el número 017. Un servicio gratuito y confidencial disponible los 365 días del año de 9:00 y 21:00 (incluidos sábados, domingos y festivos). El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es una empresa pública organizada como sociedad anónima estatal propiedad del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Tiene su sede oficial en la ciudad de León, y mantiene una oficina en la Plaza Manuel Gómez Moreno de Madrid.

Leer más

Euskaltel llevará fibra a todos sus clientes en menos de tres años

Euskaltel (Fibra)

Euskaltel aún cuenta con un sensible porcentaje de sus clientes conectados a través de redes de cable y la operadora planea una serie de inversiones para convertir dicha red de cable en una red de fibra óptica antes de que concluya el año 2023. Con inversiones por valor de unos 360 millones de euros a lo largo de tres años, se crearía la filial FiberCo para llevar a cabo este plan, y llevar a cabo esta transición. Durante este proceso, Euskaltel llevará la fibra óptica a todos los puntos de su red, borrando así las redes de cable tanto de Telecable como de R, las últimas cableras que adquirió.

Leer más

EnRedAndo 721

EnRedAndo 721 (12 de Noviembre de 2020)

En este programa Gaizka nos recomienda el videojuego Detroit Become Human, y Roberto nos trae el Podcast Frente al Cliente, además con Borja hablamos del nuevo DNI 4.0, del borrado automático de mensajes en Whatsapp, de la moderación de grupos en Facebook, del despliegue de la fibra de Movistar, y de los fallos en las cámaras con IA.

Apple presenta el M1, el primer procesador para la nueva generación de Mac

Apple M1

Apple ha presentado sus primeros equipos con procesador ARM bajo el nombre de Apple Silicon. Se trata de la primera gran transición de la compañía desde que abandonaran los procesadores PowerPC de IBM en favor de los Intel. El primer procesador que Apple ha presentado se llama M1, y no es solamente un procesador clásico en el sentido de la CPU, sino que como el iPhone y el iPad, tiene todos los componentes necesarios integrados en un solo chip. La promesa es contar con el mayor rendimiento por vatio de la industria, y es el primer procesador «de escritorio» con tecnología de 5 nanómetros.

Leer más