Internet

La actualidad del mundo de Internet

Image

La UE quiere homogeneizar el comercio electrónico entre estados

ImageCada país hoy por hoy, tiene sus normas y por ello la UE pretende que sean las mismas en todos los países miembro. Algunas de ellas son que el vendedor dispondrá de 30 días para entregar la compra, y que el comprador contará con 14 días para retractarse de una compra, sin penalización.

El objetivo es ayudar en éstos tiempos de crisis, para que los consumidores y consumidoras de la UE puedan elegir productos en todos los países miembro y en igualdad de condiciones.

{enclose 1008/05.mp3}

Image

Zattoo lanza un paquete para ver la TV con algo más de calidad

ImageParece que los planes previstos, no pueden cumplirse, y si el plan previsto era que el sistema para ver la TV a traves de internet, Zattoo, fuese gratis a cambio de ver varios spots publicitarios, según comentan en su blog, parece que la crisis ha hecho que ninguna empresa quiera gastar su dinero en éste canal.

Por ello, recurren a los internautas, que tendrán que aflojar el  bolsillo si quieren ver la TV con algo más de calidad. Calidad estandar 1 euro y la mejor, por 1,75 euros al mes.

{enclose 1007/05.mp3}

Image

30 meses de prisión para quien estafó a 4.000 personas en eBay

ImageUn hombre polaco, de 37 años, engañó a mas de 4.000 clientes en el portal de subastas eBay. Al principio, hacía ventas sin engaño, para ganarse la confianza de los compradores, y posteriormente, no enviaba el material informático que le adquirían.

Según informaciones policiales, podría haber hecho crecer sus ingresos hasta el millón de euros, habiendo recibido más de 1.500 denuncias.

{enclose 1006/03.mp3}

skype

Las autoridades chinas, espían las conversaciones en Skype

ImageSolo afecta cuando el remitente o el destinatario del mensaje, se encuentra en China. Vigilan el uso de palabras que consideran "delicadas" e incluso a varios usuarios, que por el nombre que han escogido, resultan sospechosos a los ojos del gobierno.

Skyoe ha tenido que disculparse, ya que mantenía en secreto ésta información, que ha podido molestar a sus usuarios.

{enclose 1003/04.mp3}

itunes-logo

Los derechos de autor de la música digital, se quedan como están

ImageAsí se pone fin al revuelo de los últimos días, en los que incluso, Apple amenazó con cerrar iTunes si le obligaban a subir el precio por canción, o a aportar más del 70 % actual del precio de venta, que entrega a las discográficas.

Y es que, de ese 70 % que reciben las discográficas, tan solo ven los autores 9 centavos de dólar, lo que les llevó a iniciar la protesta exigiendo 15 centavos. Al final, las cosas se quedan como estaban.

{enclose 1003/03.mp3}

itunes-logo

Apple amenaza con cerrar iTunes si suben los derechos de autor

ImageActualmente el 70 % de los 99 centavos de dólar que paga un usuario por cada canción que descarga de iTunes, va a parar al bolsillo de las discográficas. Éstas, le piden a Apple aumentar la cantidad percibida, lo que ha recibido la negativa de la compañía de la manzana.

Apple pretende que se modifique el porcentaje que  las discográficas entregan a los artistas, y que no repercuta en quien compra música en la red.

{enclose 1002/06.mp3}

Image

El Gobierno destina 130 millones para la nueva Red de Fibra oscura

ImageRedIris es un proyecto que interconexiona cerca de 300 centros de investigación y todas las universidades de España. Nació en 1988 y ahora, que cumple 20 años, se moderniza, multiplicando por 100 su velocidad.

Según el presidente de Red.es, Francisco Ros, España está bien posicionada y es lider tanto en la interconexión de centros de enseñanza superior como en el uso de éstas tecnologías en la Sanidad.

{enclose 1002/04.mp3}