Tres editoriales francesas demandan a Google
Tres de las principales editoriales francesas, Gallimard, Flammarion y Albin Michel, demandaron al gigante Google por haber digitalizado y colgado en la red obras suyas.
En total, reclaman a Google 9,8 millones de euros a razón de unos 1.000 euros por libro digitalizado sin su permiso, indicaron los denunciantes.
{enclose 201105/11/05.mp3}



El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha reconocido errores en la revolucionaria ley contra las descargas de Internet que impulsó el año pasado y que autorizaba el corte del servicio a los usuarios que se bajaran contenidos protegidos.
La acusación fue presentada el pasado 15 de abril en los tribunales del distrito norte de California ante lo que Apple considera una violación de su propiedad intelectual.
Según la legislación comunitaria, los operadores están obligados a conservar los datos de llamadas telefónicas y correos electrónicos durante un periodo de entre 6 y 24 meses.
El abogado general del Tribunal de la Unión Europea, considera ilegal que un tribunal obligue a un ISP a establecer un sistema de filtrado y bloqueo de las comunicaciones electrónicas con el fin de proteger los derechos de propiedad intelectual.
El juzgado de Valencia ha fallado a favor del gimnasio tras demostrar que la música procedía de bases de datos de Internet con licencias ‘copyleft’.
Los Mossos d’Esquadra han detenido a un vecino de Mataró (Barcelona) de 33 años que se hacía pasar por un modelo adolescente para captar a menores en Internet.
Así, la Comisión Europea insta a que se mantenga la regulación de precios basada en costes corrientes totalmente distribuidos, como en otros países europeos, en lugar de basarse en una comparativa internacional.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio está trabajando con el Ministerio de Cultura para ajustar el canon digital a las recientes sentencias de los tribunales.
En concreto, la presunta infracción cometida por Telefónica supone el incumplimiento de la Oferta de Bucle de Abonado (OBA) y afecta a la forma en la que la compañía cursa los procesos de portabilidad.