Europa da por cerradas dos investigaciones sobre el iPhone
La Comisión Europea ha anunciado el cierre de dos investigaciones por monopolio relativas al iPhone de Apple por los cambios efectuados por la compañía.
Estos cambios incluyen, flexibilidad a los desarrolladores, y servicio de reparaciones y garantía en un país distinto al de la compra.
La Comisión puede multar a las empresas con hasta el 10% de sus ingresos por violar las normas europeas antimonopolio. como muy bien saben Intel o Microsoft.
{enclose 201009/27/05.mp3}



El Juzgado Mercantil número 7 de Madrid ha dado la razón a YouTube y desestima la demanda considerando que no infringe los derechos de propiedad intelectual.
El Consejo de Ministros ha estudiado este viernes un informe que incluye la creación de un nuevo impuesto que gravará las apuestas, también en internet, que hoy por hoy no tributan.
Apemit ha denunciado ante Bruselas a las siete sociedades de gestión de los derechos de autor por su «abusiva» aplicación del canon digital.
La CMT se ha pronunciado respecto a la posibilidad de compartir wifi en una comunidad de vecinos y su respuesta ha sido afirmativa.
El departamento de delitos informáticos de la Guardia Civil ha abierto unas 50 operaciones desde 2009 contra delitos de ‘grooming’, es decir, conductas que un adulto desarrolla a través de Internet para ganarse la confianza de menores de edad con el fin de tener encuentros sexuales con ellos, bien en persona o a través de la red.

La tramitación de la llamada «Ley de Economía Sostenible» parece que puede retrasarse hasta el año que viene. Al aglutinar en la misma a tantos ministerios, las enmiendas también tienen un importante volumen, por lo que no se tratarán hasta después de las vacaciones de verano.
Una empresa informática, que creaba software a medida para pequeñas y medianas empresas, ha sido investigada por la Guardia Civil, ya que se sospechaba que inducían los errores informáticos que se encontraban sus usuarios. Al requerir asistencia técnica, cobraban a sus 1000 clientes por ello.