Un invento, permite a parejas tocarse, estando a kilómetros de distancia
Piensan que la tecnología, está para acercar a las personas, y parece que lo pueden conseguir. Una empresa de Edimburgo, está trabajado sobre el Mutsugoto, un invento que permite proyectar con un haz de luz, los movimientos y caricias de la pareja, que son captadas mediante anillos en los dedos.
Ahora buscan parejas dispuestas a probarlo.
{enclose 200904/23/04.mp3}


Consistía en un bebé virtual que comenzaba a llorar, y que para que se tranquilizase, había que sacudir el teléfono, hasta que se lograba el objetivo. Ha sido recriminado por una asociación que lucha contra éste síndrome que existe en la vida real, y a quienes les ha parecido de muy mal gusto la realización de éste juego.
Está en Internet, y aunque lleva dos años, recreando otras ciudades, la llegada a Berlin ha hecho dispararse su popularidad. El jugador, tiene que comportarse como un vagabundo por las calles de la capital alemana, e ir haciendo pruebas para sobrevivir. 
El argumento con los que los abogados defienden la anulación del juicio, es que el juez que declaró culpables a los miembros de "the pirate bay", pertenece a varias asociaciones en favor del copyright, por lo que no es imparcial.
Es la asociación de empresas creadoras de videojuegos, y aún no pertenecía la multinacional nipona. Hoy ha rubricado su adhesión a ésta asociación que ya la componen 19 compañías entre fabricantes, distribuidoras y estudios.
Fue un acto público que quería simbolizar, la defensa de la propiedad intelectual, en un país donde el 90 % de los productos en circulación, son copias. Los decomisos durante el 2008 se saldaron con 83 millones de copias.
Algunas escuelas de secundaria en Cataluña, están de suerte, ya que un importante número de estudiantes, recibirá el 60 % de su formación desde contenidos digitales en las aulas. Y para casa, existe un programa para el alquiler de portátiles, por no más de 10 euros al mes.
Es una sonda, que se conecta a un dispositivo USB que está a su vez conectado a un teléfono móvil. Así se transmite la información captada, hasta un centro médico que puede estar a miles de kilómetros.