Noticias

La información puntual y más relevante, sobre las nuevas tecnologías.

ordenador

China ha cerrado 1500 sitios web con imágenes pornográficas

ImageLa campaña comenzó el 5 de Enero, y ya ha afectado a más de 1.500 sitios web con contenidos, según la agencia encargada de ésta censura, pornográficos o vulgares. Varias ONG's denuncian la presión del Gobierno Chino por tratar de controlar Internet.

41 personas, han sido además detenidas por exhibir imagenes porno, algo que está totalmente prohibido, aunque pueden encontrarse fácilmente.

{enclose 200901/28/06.mp3}

social_network

Hoy se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos

ImageEn el ámbito de la Unión Europea, se ha centrado en las personas entre 15 y 24 años, ya que son quienes más usan la red, y a la par quienes menos conocen sus derechos en cuanto a la retención de datos personales.

Además, se da la circunstancia, de que también son quienes más datos exponen, sobre todo en Redes Sociales.

{enclose 200901/28/03.mp3}

rapido

En dos años, se alcanzarán transmisiones a 100 gigas por segundo

ImageEl aumento progresivo de internautas, hace necesario el ir dimensionando la Red a éstas nuevas necesidades. Según los expertos, la actual red que forma Internet, está ya en los límites, y es necesario desarrollar algo nuevo.

Una empresa, lo ha logrado 100 Gbps en el laboratorio, y ahora comenzará a trabajar para construir un modelo comercial.

{enclose 200901/28/01.mp3}

ebook

La enciclopedia británica permite a los internautas añadir contenidos

ImageEs parecido al sistema de la Wikipedia, solo que todo lo aportado por la comunidad internauta, deberá ser revisado por un editor de la "Britannica" para garantizar su calidad como obra de referencia.

Y es que precisamente ese es uno de los fallos que le ven sus responsables a la Wikipedia, e incluso que muchas personas consideran sus contenidos como buenos, sin llegar a cuestionarlos.

{enclose 200901/23/06.mp3}

spam

Cada mes, un usuario recibe de media 18.000 correos no deseados

ImageSon datos del 2008 hechos público por una empresa que ofrece servicios anti-spam en Alemania. aproximádamente, se reciben 400 mensajes de correo basura por cada uno que es bueno.

Noviembre fue el mejor mes, ya que tras el cierre de un proveedor que albergaba emisores de spam, se consiguió reducir hasta 211 correos basura por uno bueno.

{enclose 200901/23/05.mp3}