Consumo exige a Telefónica que deje de cobrar la identificación de llamadas
Lo ha dicho el propio ministro de Sanidad y Consumo, quien ya ha requerido a Telefónica, que cese el cobro del servicio de identificación de llamadas. Si el operador dominante hace caso omiso, presentará un recurso de cesación por cláusula abusiva.
Telefónica tiene previsto cobrar a sus clientes, 50 céntimos de euro + IVA al mes, por el servicio de identificación de llamadas desde el próximo 1 de Octubre.
{enclose 0919/06.mp3}



Se trata del paquete "Comes with Music" desde donde se podrá acceder al catálogo de los tres mayores sellos discográficos. La ventaja, es que se podrá descargar toda la música que se quiers, y utilizarla durante un año.
Ayer conocíamos la sentencia en la que la audiencia provincial de Madrid, comunicaba que las páginas con enlaces a descargas, no suponen un delito. Hoy, Promusicae, la patronal de los musicos españoles, dice querer ir por la vía civil, contra esta decisión que no es de su agrado.
Google no para. Ahora anuncia el lanzamiento de Gaudí (siglas de: Google AUDio Indexer). El usuario, teclea una palabra, igual que en el buscador, y gaudi es capaz de encontrar el punto exacto en los vídeos catalogados, donde se pronuncia esa palabra.
Un juzgado civil y mercantil de Buenos aires, ha dictado sentencia en la que prohibe a los buscadores Yahoo y Google mostrar imagenes del astro argentino, relacionado con sitios es internet dedicados a la pornografía o sexo.
Lo dicen desde un estudio realizado entre 1.100 adolescentes norteamericanos. Tres de cada cuatro, juega con amigos y dedican a jugar el mismo tiempo que a hablar por teléfono, o reunirse personalmente con sus amistades.
Lo dicen desde un estudio en adslzone.net. En el extremo opuesto, OpenForYou y Superbanda son las peor valoradas.