Aumenta el correo basura sobre el Mundial de Futbol
Ahora es Symantec, quien ha aportado datos acerca del incremento del Spam relacionado con el próximo Mundial. Desde venta de falsas entradas, hasta la promesa de ver un vídeo con alguna buena jugada de un partido. De Abril a Mayo, ha crecido un 27 %.
La empresa de seguridad, lleva detectando correos sobre el mundial, desde que se conociera que Sudáfrica había sido el país elegido.
{enclose 201006/04/02.mp3}



Lleida.net se ha asociado con danba, para ofrecer un servicio, que permite monitorizar la navegación de un menor, a posteriori. El progenitor, recibe en su correo electrónico un informe, y si se intenta acceder a una de las webs que el adulto ha seleccionado como «no recomendable» se enviará un SMS advirtiéndole de éste acceso.
Hasta ahora no se había dado el caso, de que ciberdelincuentes usaran los problemas económicos de Grecia para difundir correo basura. La situción preocupa a toda Europa y por ello, es equiparable a cualquier otro acontencimiento, como un Tsunami o un terremoto, en cuanto a gancho de ingeniería social.
Expertos en seguridad informática, han alertado de un troyano que se hace pasar por una versión beta del recién lanzado Microsoft Office 2010. Sin embargo, esto es falso, y el fichero contiene un troyano que además buscará datos de navegación y bancarios en el ordenador infectado.
A través de ella, el Ministerio de la Vivienda permite que 200.000 jóvenes accedan a unas ayudas de 210 euros al mes, para el alquiler de la vivienda. Han detectado un fallo que permite que un usuario del portal, pueda ver datos de otras personas, sin haber relación entre ellas.
No es la primera vez, ni la última, que se utilizan ganchos del cine o series de televisión, para tratar de propagar algún tipo de código malicioso. En éste caso, se ha detectado la presencia de páginas web fraudulentas, que mediante técnicas ilegales, han logrado hacerse con los primeros puestos en los buscadores, cuando se trata de saber algo más del último capítulo de la serie «Lost».
Es la primera ocasión, en que creadores de malware, deciden usar la red de microblogging Twitter, para controlar remotamente un red de ordenadores zombie (Botnet). Los expertos piensan que es algo experimental, y que podría ser un sistema que utilicen los atacantes, ya que les permite activar la red para sus fines, desde por ejemplo un teléfono móvil, enviando tan solo un mensaje mediante Twitter.
Como si de una herrmienta de supervivencia se tratara, el kit incluye un cliente Wifi USB con antena, y dos CD’s con todo lo necesario para averiguar las claves de protección, tanto en formato WEP como WPA. Ha llegado a ser tan popular, que se comercializa en los Bazares chinos por un precio que ronda los 20 euros al cambio.

Se ha realizado hoy un nuevo envío de correos electrónicos, en el que un falso director de éste organismo, promete la devolución de 178 euros que han sido supuestamente cobrados por error. Para ello, pide datos bancarios del internauta.