La Audiencia Nacional ordena el bloqueo de Goear
La Audiencia Nacional ha decretado el bloqueo de la página web de «streaming» Goear, en la que se ofrece la escucha de audio de alrededor de cuatro millones de archivos musicales subidos por los usuarios, y en la que se incluyen enlaces publicitarios. En esta página, el usuario dispone de un extenso catálogo de canciones e incluso puede crear listas de reproducción o realizar búsquedas por géneros musicales.
De esta forma, la Audiencia Nacional ha estimado el recurso de apelación presentado por AGEDI contra el Auto del Juzgado Central de lo Contencioso-administrativo numero 10 de Madrid que denegó en marzo de 2014 la suspensión del servicio de direccionamiento IP prestado por la empresa Cogent Communications España a PC Irudia SL, responsable de la web Goear.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 161
Aste honetan, f8a arren, berri teknologikoak ekartzen dizkizuegu.
[display_podcast]
Apple planea lanzar tres nuevos modelos de iPhone
Apple prepara el lanzamiento de sus nuevos iPhone, previstos para finales del año 2015, y se reafirman los rumores del año pasado, de que está trabajando en un tercer modelo de 4 pulgadas, que será lanzado al mismo tiempo que el sucesor del iPhone 6 y 6 Plus. La empresa de Cupertino recuperará así las dimensiones clásicas que tantos usuarios reclamaban y que se acercaban más a la filosofía de Steve Jobs. Eso podría hacerse realidad gracias a un modelo que recuperaría la clase «C».
Ya vista anteriormente, esta gama no recibe ninguna renovación desde 2013. Según los rumores, durante la próxima ‘Keynote’ centrada en el teléfono de la manzana, veremos un iPhone 6C que recuperará el material de policarbonato, integrará un chip A8 y contará con una pantalla de 4,7 pulgadas. Estas fuentes también afirman que todos los modelos que se presenten contarán con tecnología NFC, reconocimiento dactilar Touch ID y pantalla Gorilla Glass, ya vista en los anteriores iPhone 6 y 6 Plus, que en su próxima renovación mantendrán las 4,7 y 5,5 pulgadas, respectivamente.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edición 567
Seguimiento de vuelos.
32 vs 64 bits

Empujoncito 2015 – EE23 (Últimos días).
Openbravo y OpenERP (Cheli Pineda).
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Facebook anuncia que habrá pronto vídeos esféricos
El consejero delegado de Facebook ha anunciado que la red social permitirá compartir próximamente vídeos esféricos «inmersivos» que ofrecerán una visión de 360 grados de lugares reales. Zuckerberg ilustró las posibilidades con un detallado vídeo de Italia que permitía al usuario navegar por las calles del lugar. Así mismo, indicó que los vídeos que se compartirán en el futuro en el muro de Facebook permitirán la interacción del usuario y harán que se sienta cómo si estuviese en el lugar que está viendo.
«Estamos viendo cómo el vídeo tradicional comienza a fusionarse con contenido más inmersivo», dijo Zuckerberg durante la apertura de la conferencia anual de desarrolladores de Facebook en San Francisco. El responsable de la red social, que cuenta ya con más de 1.400 millones de usuarios en todo el mundo, apuntó que Facebook desarrollará también vídeos esféricos para sus gafas de realidad virtual ‘Oculus’. «Muchos pensáis en la realidad virtual como algo propio de los videojuegos pero yo lo veo como una manera de visitar lugares», afirmó Zuckerberg.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Pronostican la cercana muerte de las videoconsolas
La muerte de las consolas tal como las conocemos hoy en día está cerca, ha asegurado el jefe de la plataforma de ‘streaming’ de videojuegos Twitch, Emmet Shear, y que estas evolucionarán para dar lugar a algo parecido a un ‘set-top box’ que pueda actualizarse con más frecuencia. En declaraciones a un diario británico, Emmet Shear señaló que las consolas no pueden mantener su actual modelo de negocio. Este no es un tema nuevo. Muchos expertos y analistas consideran que estos dispositivos morirán en un futuro.
Según el jefe de Twitch, «El problema es que el ciclo de vida de actualizaciones cada siete años no funciona ante los ciclos de actualizaciones de dos años para cualquier otra plataforma de hardware. Es tan intrínsecamente integrado en cómo se fabrican las consolas y todo el modelo de negocios, que me sorprendería ver otra generación», afirmó. Los consumidores de juegos de PC también han criticado en varias ocasiones el modelo de negocio de las consolas, y, al igual que Shear, su crítica se apoya en la falta de actualización.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Windows 10 estrenará el sistema de pago de Microsoft
Muchas son las compañías que se han subido al carro de los pagos móviles, como Google, Apple y Samsung, que han encontrado ahora un nuevo competidor de la mano de Microsoft y su Windows 10. El sistema operativo incorporará una serie de novedades respecto a versiones anteriores, siendo una de las últimas compartidas la integración de tecnología NFC. Windows 10 para móviles dejará a un lado la dependencia respecto a operadoras y chips de seguridad integrando soporte para usar NFC.
Esta nueva función, ‘Host Card Emulation’ (Emulador de tarjeta del sistema), dará la posibilidad de realizar pagos en cualquier terminal punto de venta sin restricciones y sin necesidad de una aplicación especial -tipo Softcart- o, incluso, sin necesidad de una SIM segura. Por lo pronto, parece que la compañía de Redmond se ha aliado con VISA, MaterCard y AMEX para poner en marcha su propio sistema de pago móvil.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Doscientos veinticinco mil dólares por descubrir fallos en navegadores
Las noticias sobre ataques informáticos son cada vez más recurrentes y las compañías han empezado a necesitar ayuda externa para localizar sus propias vulnerabilidades. En este contexto, un investigador privado ha conseguido 225.000 dólares por descubrir fallos en la seguridad en Internet Explorer, Chrome y Safari. JungHoon Lee, consiguió alcanzar esta cantidad de dinero en menos de una semana. Su descubrimiento más lucrativo fue el que hizo en Chrome, por él Google pagó 110.000 dólares.
Por lo visto, Lee habría descubierto un bug en el navegador de los de Mountain View capaz de ser transformado en un sistema de acceso. Esta es una de las múltiples maneras que tienen las compañías de prevenir los ataques de otros hackers menos benignos. De esta manera las compañías son capaces de protegerse antes de se produzcan los ataques. En lo que llevamos de año este tipo de hackers «buenos» han descubierto más de 21 bugs. El software con mayor numero de vulnerabilidades sería Windows con 5 bugs, seguido de Internet Explorer y Firefox.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Tus fotos privadas en Facebook al descubierto
El investigador ‘Laxman Muthiyah’ ha descubierto una vulnerabilidad en Facebook que es capaz de mostrar nuestras fotos privadas. Aunque la mayoría de los usuarios de la red social no sean conscientes, Facebook tiene la capacidad de sincronizar las fotografías que guardamos en la galería de nuestro teléfono con las imágenes que almacenamos en la red social. Estas imágenes se guardan en un álbum privado al que supuestamente sólo nosotros podemos acceder.
En este álbum privado, podremos elegir las fotos que queremos mostrar a nuestros amigos o las que es mejor que no conozcan la luz. No obstante y según informa este investigador, hay un fallo en el sistema que permite utilizar cualquier otra aplicación ajena a la red de Mark Zuckerberg para abrir nuestros álbumes privados. «El servicio de Facebook comprueba únicamente el propietario del token de acceso, pero no constata qué aplicación es la que hace la solicitud». De este modo, cualquier aplicación con el permiso «user_photos» sería capaz de leer las fotografías de nuestro móvil. Al parecer, el problema ya ha sido solucionado y Facebook ha pagado 10.000 dólares a este investigador por descubrir la vulnerabilidad.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar