Microsoft corrige un fallo de Windows que tiene 19 años
Microsoft ha publicado una nueva actualización destinada a parchear un fallo de seguridad crítico, presente en todas sus versiones desde la introducción de Windows 95 hace aproximadamente 19 años. Investigadores de seguridad de IBM, a principios de año, descubrieron este defecto y decidieron comunicárselo a la compañía dirigida por Satya Nadella. Para el investigador de IBM, Robert Freeman, esta vulnerabilidad ha estado a la vista durante mucho tiempo.
Según explica IBM, este fallo de seguridad afecta a todas las versiones del sistema operativo desde Internet Explorer 3.0 en adelante, y cada versión actualmente admitida de Windows se ve afectada. Por su parte, Microsoft ya ha liberado un parche para hacer frente a esta brecha de seguridad. La compañía ha avisado de que los usuarios, a pesar de que no hayan sido afectados, deberán aplicar el parche de seguridad ya que este error tiene una calificación de 9,3 sobre 10.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Aplicación ‘Shh’, para ocultar doble check azul de WhatsApp
‘Shh’ es una aplicación que accede a las notificaciones y nos permite seleccionarla para consultarlas. Es decir, para ver lo que nos han escrito no debemos entrar en WhatsApp y, por ello, no aparecen los ticks azules en el móvil de la persona o personas con las que estamos hablando. La pega de esta aplicación, no obstante, es que para contestar sí debemos entrar y, en ese caso, sí aparece el doble check azul.
La llegada del doble check azul la semana pasada cayó como una bomba entre los usuarios. El anuncio de que a partir de ahora nuestros interlocutores sabrán si hemos leído su mensaje no gustó entre gran parte de los usuarios de la popular aplicación. Sin embargo, de momento los ticks azules son obligatorios, y aunque hay algunas soluciones «caseras» de sortear este tipo de notificación, no son perfectas. Viendo esta oportunidad, los desarrolladores han creado esta aplicación cuyo único objetivo es impedir que nuestros contactos vean esta ya famosa notificación.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Obama presiona para proteger la neutralidad en Internet
El presidente de los Estados Unidos ha propinado un duro revés a las grandes compañías de telefonía móvil y de cable al presionar públicamente al regulador federal de las comunicaciones para que adopte reglas más duras que traten a los proveedores de Internet como empresas de servicio público. Estas declaraciones forman parte de un comunicado sobre «neutralidad en la red», un compromiso adquirido por el propio Obama en su campaña de 2008.
Las acciones de las principales compañías proveedoras de servicios de Internet, Comcast Corp y Time Warner Cable Inc, se desplomaron durante la sesión, después de que Obama dijese que deberían ser reclasificadas para enfrentarse a regulaciones más estrictas, que les impidan firmar acuerdos pagados con compañías de contenido para que tengan acceso a una «vía rápida». No obstante, algunos analistas aseguran que una normativa más estricta puede amenazar también a los denominados acuerdos de interconexión, como el que alcanzó este año Netflix Inc con Comcast, Verizon Communications Inc y AT&T Inc para mejorar el servicio de tráfico conectándose directamente a sus servidores. Las compañías de cable y móviles hicieron públicos, duros comunicados advirtiendo de que la decisión de reclasificar la banda ancha como un servicio de telecomunicación público amenaza sus inversiones y la innovación.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
El Marathon M3 viene con una batería de 5.000 mAh
El ‘smartphone’ Marathon M3, es un dispositivo que destaca, entre otras cosas, por su enorme batería de 5.000 mAh, aunque no por ello es gigantesco. Tiene 10 milímetros de grosor y una pantalla de 5 pulgadas. Este dispositivo acaba de ser lanzado en la India a un precio de 12.999 rupias (unos 169 euros). La compañía ha indicado que con este aparato puede hablarse más de 32 horas seguidas y aguantar encendido hasta 33 días en reposo.
Entre sus prestaciones destaca una pantalla IPS de 5 pulgadas y un procesador MediaTek Quadcore a una velocidad de 1,3 GHz, con 1 GB de RAM. En cuánto al almacenamiento, cuenta con 8 GB que se pueden ampliar mediante una tarjeta de memoria externa microSD hasta los 128 GB. El Marathon M3 mide 144,5 x 71,4 x 10,4 mm y pesa 180 gramos sin incluir la batería. Además cuenta con el sistema operativo KitKat 4.4 de Android. También incorpora una cámara trasera de 8 megapíxeles y una delantera de 2 megapíxeles. Este terminal que por ahora solo está disponible en la India, puede comprarse en color blanco o negro.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edición 547
Avast – ¿spyware de serie?.
Paypal – Ventas II.

Lanzamiento de Firefox 34.
OpenVZ: Virtualización a nivel de Kernel.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Para ver los enlaces mencionados en el programa, pulsa aquí debajo, en «Leer mas…»
Leer más
Android 5.0 Lollipop no saldrá hasta el 12 de noviembre
La versión final de Android 5.0 Lollipop para Nexus se retrasará hasta el próximo 12 de noviembre después de que los desarrolladores reportaran ciertos fallos de software antes de su lanzamiento oficial el pasado lunes 3 de noviembre. La nueva versión del sistema operativo móvil de Google ya está disponible desde el pasado lunes 3 de noviembre para los dispositivos Nexus 9 y Nexus 6 que incorporan de fábrica dicho sistema.
Sin embargo, Google ha pospuesto la fecha de lanzamiento para el resto de la familia Nexus (fijada el pasado 3 de noviembre) al encontrar ciertos fallos (bugs) en la versión final que, inevitablemente, le ha llevado a retrasar su lanzamiento. Según las fuentes, Google pondrá a disposición de los usuarios la nueva versión del sistema operativo Android el próximo 12 de noviembre, coincidiendo con la puesta en marcha de una segunda tanda de ventas del Nexus 6 en Estados Unidos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Más ingresos por banda ancha móvil que por fijo
Los ingresos de la banda ancha móvil han superado por primera a los de la banda ancha fija en el segundo trimestre de 2014, según el último boletín estadístico trimestral de las telecomunicaciones y del sector audiovisual publicado por la CNMC. En concreto, la banda ancha móvil facturó 889 millones, casi un 10 por ciento más que en el mismo período del año anterior, por encima de los ingresos de la banda ancha fija, que fueron de 882 millones de euros.
Las conexiones de banda ancha activas con fibra, o FTTH (del inglés Fiber To The Home), sumaron 951.176 líneas, más del doble que hace un año, al tiempo que el 42,6 por ciento de las líneas de telefonía fija corresponden a operadores alternativos y de cable. En cuanto a las comunicaciones móviles, el parque de líneas de telefonía móvil aumentó un 1,3 por ciento desde junio de 2013 y se situó en 50,7 millones de líneas. Los operadores móviles virtuales (OMV) representaron el 15,6 por ciento del parque total, tras ganar más de 2,3 millones de líneas en el último año. En cuanto al móvil, los ingresos de banda ancha experimentaron un incremento interanual del 9,7 por ciento.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Whatsapp te bloquea si no usas la aplicación oficial
Whatsapp puede cerrar tu cuenta en cualquier momento por enviar mensajes a través de aplicaciones no autorizadas, según señala en sus Términos de Servicio. En este documento también explica que todas aquellas conductas que violen sus condiciones de uso podrán ser motivo de expulsión del servicio. Por ello si detecta que cualquier usuario está usando otra aplicación para utilizar el sistema de mensajería instantánea, podrá suspender su cuenta.
Lo que pretenden los responsables con esta medida es que todos sus usuarios usen la ‘aplicación’ oficial y no hagan uso de aplicaciones de terceros. En las ultimas semanas, un ejemplo de este tipo de aplicación ha adquirido especial relevancia, WhatsApp Plus, que ofrece las mismas funcionalidades e interfaz que WhatsApp, añade una serie de opciones que no existen en la original.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 146 – @bimehackday
BIME Hackdayan egindako programa honetan Meetabout eta Centa Eskola ezagutzen dugu.
[display_podcast]