Piden 23 años de carcel para un vendedor de cartuchos pirata
Nintendo ha reclamado una condena de 23 años de cárcel y el pago de una indemnización de 840.000 euros para un empresario aviles que vende cartuchos para la consola Nintendo DS en su comercio.
La defensa del empresario no sólo ha pedido la libre absolución de su cliente, sino que ha solicitado que se condene a la empresa de videojuegos a pagar las costas del proceso judicial.
{enclose 201105/03/04.mp3}
En 2010 aumentaron un 65 % los virus para móviles
En total, se detectaron 153 familias y 1.063 modificaciones. Además, la mayoría de los programas maliciosos detectados durante el último año estaban, de una forma u otra, destinados a robar dinero a los usuarios.
A pesar de que en el mundo del malware móvil siguen predominando los programas que envían SMS’s premium, desde 2010, ha dejado de ser el único método que los ciberdelincuentes usan para lucrarse.
{enclose 201105/03/05.mp3}
Sarean Zehar 27
Sersa-ren kexak entzuten ditugu berriaren atalan programa honetan.
Programa honetan komentatutako estekak:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sony reanudará ésta semana una parte de PlayStation Network
Sony, que lucha por controlar la crisis provocada tras el ‘hackeo’ de cuentas, ofrecerá algunos contenidos gratuitos para evitar la pérdida de clientes.
Muchos usuarios han protestado por el hecho de que la primera advertencia de una de las mayores violaciones de seguridad en Internet se diera una semana después de que Sony hubiera cerrado su red.
{enclose 201105/02/01.mp3}
La SGAE reconoce que internet compensa el descenso en la venta de discos
El director general de la SGAE, ha reconocido este viernes que los acuerdos en Internet con proveedores como Google o Youtube compensan «en cierto modo» el descenso de los ingresos de los autores por la venta de discos.
Además, comentó que «ahora Internet es más democrático» ya que se consumen más obras, con lo que los ingresos por derechos de autor se reparten entre un mayor número de artistas.
{enclose 201105/02/02.mp3}
Se crean más aplicaciones gratuitas para Android que para el iPhone
El App Store para iPhone sigue siendo la tienda de aplicaciones más grande (333.214 ‘apps’) superando a Android en más de cien mil aplicaciones (206.143 ‘apps’).
Sin embargo, en cuanto a aplicaciones gratuitas, Android supera a Apple. Del total de aplicaciones, el 16 por ciento de las mismas son gratuitas frente al 6 por ciento del App Store.
{enclose 201105/02/03.mp3}
La mayoría de los usuarios del iPad son varones de entre 25 y 34 años
Según un estudio de Comscore, el 62,4 de los propietarios de un iPad es un hombre. Por edades, la franja de 25 a 34 años es la que más usuarios de iPad tiene con un 23,4 por ciento.
El iPad obtiene resultados similares a los del mercado de los ‘smartphones’. El tercer grupo de edad con más usuarios es el de mayores de 55 años, que cuenta con un 17,4.
{enclose 201105/02/04.mp3}
El LG Optimus 2X entra en el libro Guiness
El Optimus 2X, ha sido ratificado por Guinnes World Record como el primer teléfono móvil del mundo que utiliza un procesador de doble núcleo, que le proporciona un rendimiento más rápido y potente.
LG anunció el lanzamiento del Optimus 2X en diciembre de 2010 y lo mostró por primera vez en el CES de Las Vegas en enero de este año. El teléfono se lanzó el mismo mes en Corea.
{enclose 201105/02/05.mp3}
EnRedAndo Edición 396
Cibertxoko:
- Software Libre en empresas y Administraciones Públicas (David Sánchez – Dtor. comunicación Cenatic)
F1 – Consultas planteadas:
- Respaldar la Libreta de Direcciones en Thunderbird.
- Eliminar un driver erróneo en Windows.
- Como leer el sistema de archivos Ext4 en Windows
- Respaldando el correo de Gmail mediante IMAP.
Software Libre / GNU Linux:
- Test de Turing
- Programas de CAD libres
- Recta final del Empujoncito
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sony podría sufrir importantes daños por el robo de datos
Todo ello pese a que la compañía ya ha anunciado un plazo para volver a poner en marcha su red, una semana después del 26 de abril, es decir, entre los días 2 y 8 de mayo.
FACUA ha instado a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que investigue si el acceso a datos confidenciales de los usuarios de PSN implica que Sony no contaba con suficientes medidas de seguridad en su red.
{enclose 201104/28/01.mp3}