Bruselas denuncia la tasa que pagan las telecos en España para financiar TVE
Bruselas considera que esta tasa es incompatible con las normas de la UE en materia de telecomunicaciones. Se estima que iba a generar unos ingresos de aproximadamente 230 millones de euros en 2010.
La comisaria de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, lanzó el expediente contra España en marzo de 2010 y aseguró en aquel momento que la tasa parece afectar indebidamente a los operadores de telecomunicaciones.
{enclose 201103/09/03.mp3}
Las madres se unen en Internet para buscar pareja a sus hijos
Un grupo de madres estadounidenses se ha unido en la Red para buscar pareja a sus hijos solteros gracias a la iniciativa «Date My Single Kid» («Sal con mi hijo soltero»), lanzada por la neoyorquina Geri Brin y su hijo Colby.
Esta iniciativa se ha convertido en el mayor éxito de la web que Brin lanzó dirigida a mujeres «fabulosas» por encima de los 50 años y en la que también se tratan temas de salud, moda o literatura.
{enclose 201103/09/04.mp3}
Internet supera ya a los medios tradicionales
Según un informe, los estadounidenses de entre 18 y 60 años dedican una media de 7,3 horas semanales a ver tele por la Red y sólo 6,1 horas a la semana haciendo lo mismo frente al televisor.
Las diferencias son aún más acusadas en la lectura y el cine. Los estadounidenses dedican 4,4 horas semanales a leer publicaciones online, más del doble que el tiempo que reservan para la lectura de medios impresos.
{enclose 201103/09/05.mp3}
La CMT estudia que se pueda cambiar de operador en un día
La CMT informa de esta consulta pública, encaminada a la implantación de la portabilidad en un día, según lo que marcan las nuevas directivas europeas.
Esta medida beneficiará, según Bruselas, a los usuarios de la Unión Europea en su conjunto, ya que existen grandes diferencias en el tiempo que dura este trámite entre los países miembros.
{enclose 201103/08/01.mp3}
Vodafone ofrece pagando el segundo número de móvil
Vodafone se suma a Movistar al ofrecer este nuevo servicio, aunque en este caso cuesta 50 céntimos (más IVA) a la semana, mientras que el de Telefónica, por ahora y mientras esté en pruebas, es gratis.
Vodafone ha anunciado que su servicio, llamado ‘Línea Libre’, ya está activo (no está en pruebas, como el de Movistar) para clientes particulares de pre-pago y post-pago.
{enclose 201103/08/02.mp3}
Warner decide alquilar películas en Facebook
La productora Warner Bros, ha anunciado que distribuirá películas de su catálogo a través de su página dentro de la red social Facebook.
Además de poder pausar y reanudar la película cada vez que el usuario entre en Facebook, Warner Bros. asegura que los usuarios podrán enviar comentarios e interactuar con sus amigos en la red mientras están viéndola.
{enclose 201103/08/03.mp3}
Sustituyen en Dinamarca los sellos de las cartas por SMS
A partir del día 1 de abril, en este país será posible enviar un mensaje SMS al servicio postal nacional y recibir un pequeño código a cambio, confirmando que se ha pagado por enviar una carta.
Después sólo hay que escribir ese código en el sobre y las máquinas de correos se encargarán de leerlo. Se trata de dejar de lado los sellos.
{enclose 201103/08/04.mp3}
El acuerdo con Nokia le costará a Microsoft 1000 millones de dólares
Microsoft tendrá que pagar unos 1.000 millones de dólares a Nokia por esta colaboración y, a cambio, recibirá una comisión por cada dispositivo vendido.
Durante el anuncio de esta nueva alianza ya se aclararon algunas cuestiones, como el reemplazo de Bing Maps por Ovi Maps , y el uso preferente de Bing como motor de búsquedas.
{enclose 201103/08/05.mp3}
El sábado se publicó la Ley Sinde en el BOE
Tras la publicación el sábado en el BOE de la Ley de Economía Sostenible, entró en vigor una de sus disposiciones más polémicas, la final cuadragésima tercera, más conocida como Ley Sinde.
La Asociación de Internautas estudia recurrir la ley ante el Tribunal Constitucional, porque la consideran «ineficaz» para luchar contra la llamada ‘piratería’ en Internet.
{enclose 201103/07/01.mp3}
Microsoft pide no utilizar Internet Explorer 6
Para lograr una mayor difusión de la noticia, Microsoft ha creado una página web con una cuenta atrás para la desaparición de esta versión del navegador Internet Explorer.
El gigante informático asegura en esta web que solo un 12 por ciento de los usuarios de Explorer en el mundo usan esta versión de dicho navegador.
{enclose 201103/07/02.mp3}