Image

Mozilla reconoce saturación de servidores, ante la avalancha de descargas del nuevo Firefox 3

Imagen de muestraTras los problemas iniciales se han llegado a registrar "casi 9.000 descargas por minuto", lo que podría hacer que se alcancen al menos "siete millones de descargas el primer día de disponibilidad general" de este navegador, el principal competidor del omnipresente Internet Explorer de Microsoft. EEUU, Canadá, Brasil, varios países europeos, China, Japón e Irán aparecen como los países más activos.

{enclose 0618/06.mp3}

Image

La Wii tiene problemas de memoria

Imagen de muestraA diferencia de Sony y Microsoft, que crearon sus máquinas para aceptar disco duro intercambiable, Nintendo consideró que 512 megas de memoria interna serían suficientes. tras las partidas guardadas y los pequeños juegos de la Consola Virtual llegó el Canal Wiiware y la memoria de la consola no da abasto.

{enclose 0618/05.mp3}

www

Vinton Cerf considera que el alto precio del petroleo, beneficia a Internet.

Imagen de muestraComo consecuencia del aumento del precio del crudo se utilizarán mucho más las videoconferencias y otros tipos de comunicaciones electrónicas "para evitar los viajes". Además, el vicepresidente de Google indicó que habría una mayor dependencia de las "capacidades informáticas" para, por ejemplo, calcular rutas de coches y aviones y así minimizar el gasto de petróleo.

{enclose 0618/04.mp3}

www

Internet pronto será en Reino Unido, el primer soporte publicitario

Imagen de muestraLos analistas, esperan que la publicidad on line llegue a más de 4.500 millones de euros este año, superando a las ventas de televisión que estiman en unos 4.276 millones de euros. La empresa mejor parada en estas previsiones es Google. Según Enders Analysis, el rey de los buscadores de Internet habrá aumentado su share un 80% al término de este año en Reino Unido. Sin embargo, el pacto publicitario que Google firmó con Yahoo esta semana haría crecer aún más si caben las previsiones.

{enclose 0618/03.mp3}

Yoigo ofrece Internet móvil con modem subvencionado y sin permanencia

Imagen de muestraYoigo comenzará a dar servicios de Internet móvil a través del PC con un módem subvencionado, por 25 euros al mes el primer Gigabit y sin compromiso de permanencia. A partir de ese primer Gb la operadora tarificará 1,5 céntimos de euro por cada Megabit descargado, hasta un tope de 70 euros. La conexión se realizará mediante un módem USB que la operadora subvencionará y por el que los clientes deberán pagar 39 euros.

{enclose 0618/02.mp3}

Image

Llega la primera novia robot

Imagen de muestraLa robot EMA es muy cariñosa según sus fabruicantes y puede besar, cantar y bailar. Si le acercas la cara, la doncella eterna te captará con sus sensores de infrarrojos y su boca adoptara la posición adecuada para dar un beso. Todo eso por alrededor de 110 euros, una cantidad que supondrá unos ingresos interesantes a Sega Toys, que espera vender 10.000 unidades el primer año.

 {enclose 0618/01.mp3}

movil_musica

La música en el móvil podría ser la salvación para la industria discográfica

Imagen de muestraDe los aproximadamente 34.000 millones de dólares que la industria ganará durante este año, entre 6.000 y 7.000 millones vendrán del móvil, mientras que el resto será de Internet y del soporte tradicional principalmente.

Las nuevas plataformas de distribución de música, como el móvil o los dispositivos portátiles han cambiado por completo la industria y, al mismo tiempo, han abierto nuevos retos para sus empresas, gracias a la posibilidad de descargarse únicamente algunas de las canciones de un disco, por ejemplo.

{enclose 0617/06.mp3}

windows

Windows Vista tampoco convence a los programadores

Imagen de muestraSólo el 8% de los programadores están creando software específico para este sistema operativo en 2008. Una cifra muy baja si se compara con el 49% que se dedica a escribir código para el antecesor de Vista, Windows XP. Uno de los principales problemas para los desarrolladores es que las mejoras en seguridad del sistema operativo dificultan que programadores externos creen software que funcionen correctamente.

{enclose 0617/05.mp3} 

iphone

Gartner recomienda no utilizar el iPhone en la empresa

Imagen de muestraA juicio del analista, actualmente no hay pruebas de que iPhone pueda ser excluido en caso de ser necesario de las redes empresariales, como es el caso de portatiles y otros dispositivos operados con Windows. Gartner reitera su escepticismo ante la aceptación de iPhone como un teléfono para usos empresariales, a pesar que Apple ha incorporado una serie de funciones corporativas en su nuevo teléfono iPhone 3G.

{enclose 0617/04.mp3}