Un formulario para que los partidos no creen listas con opiniones políticas de los ciudadanos
Juristas y expertos en privacidad han redactado un formulario para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho de oposición a la creación por parte de los partidos políticos de listas basadas en ideologías, que se recoge dentro de la nueva Ley de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). La nueva Ley, que ha entrado en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, incluye el artículo ’58 bis’, por el que se legaliza el envío de propaganda política a partir de una recopilación de datos personales de los ciudadanos.
Esta ley, como explica el presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, «permite a los partidos la posibilidad de recopilar datos personales y opiniones políticas en redes sociales sin necesidad del consentimiento expreso». Una de las consecuencias que más preocupan es que la medida permitirá personalizar la propaganda política, pero preocupa sobre todo que abra la puerta a la creación de perfiles ideológicos. En este sentido, desde la Asociación de Internautas aconsejan rellenar y enviar a los partidos políticos un formulario, que ha sido elaborado por los letrados, Carlos Sánchez Almeida, David Bravo, Borja Adsuara, Samuel Parra (451.legal), Sergio Carrasco y Ofelia Tejerina, y junto con la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información, para evitar «el rastreo ideológico».
Sarean Zehar 265 – #AE05
Aste honetan, Gasteizko Europa jauregira mugitzen gara, Araba Encounterrean berriak birpasatzeko. Google, Microsoft eta Jabetza Intelektualaren legea gurekin egongo dira.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
La octava edición del Fun & Serious se celebrará este año en el BEC
El videojuego se prepara para una de sus grandes citas internacionales, el festival más grande de Europa del sector, que este año tiene como cómplice a Polonia como país invitado. Fun & Serious Game Festival crece, madura y se hace cada vez más grande y ambicioso… En consonancia, cambia de ubicación para su octava edición (entre el 7 y 10 de diciembre) para acoger a más espectadores, más ponentes y más expositores invitados. Se traslada al BEC (Bilbao Exhibition Centre), en Barakaldo, un espectacular recinto de quince mil metros cuadrados, tan impresionante como versátil.
Grandes creativos, desarrolladores, guionistas, productores, pequeños aventureros en la escena indie, inversores y empresas multinacionales y locales, se reúnen en esta cita que celebra el videojuego en su vertiente artística, antropológica, cultural y de negocio. El impacto del festival se consolida con unos 25 mil asistentes, procedentes de todo el mundo, en los diversos eventos del Festival. La participación empresarial es, también notable, con unas mil firmas participantes, colaboradoras o sponsors de este evento, un 25 por ciento de las cuales tienen procedencia internacional. Gracias al apoyo de un nuevo socio patrocinador, BBK, con su implicación, ratifica su compromiso con el impulso económico y el desarrollo y bienestar de Bizkaia. La fundación BBK busca estar presente en los nuevos escenarios en los que se mueven los jóvenes de hoy en día, para incentivar valores como el respeto, la tolerancia, el esfuerzo, la generosidad, el compañerismo, el trabajo en equipo o la disciplina, en este caso, a través del deporte y los videojuegos.
EnRedAndo 681
EnRedAndo 681 (29 de Noviembre de 2018)
En este programa nos acompañan Zortzi y Borja. Con ellos hablaremos del pasado Black Friday, y comentaremos temas relacionados con la actualidad tecnológica.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 264 – Back to Black
Aste honetan, kontsumismora bueltatzen gara, Black Friday-aren edizio berriarekin. Ibilgailu elektrikoekin, datuen babesarako arauekin eta Google Assistant-en laguntzarekin osatuko dugu programa.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo 680
EnRedAndo 680 (15 de Noviembre de 2018)
En este programa contamos con la presencia de Borja Arbosa de BasqueLaw Abogados, con el que hablaremos de realidad virtual, Apple, Whatsapp, y banda ancha rural.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Presentador de informativos chino generado por ordenador
Tiene el aspecto de un humano, habla como un humano, tiene los gestos de un humano… pero no existe en realidad. La agencia de noticias china Xinhua ha estrenado a su presentador de informativos virtual. Se trata de un personaje generado por ordenador, con inteligencia artificial, que no tiene nombre, sino sencillamente, ‘AI virtual anchor’, es decir presentador de noticias virtual de Inteligencia Artificial. El personaje virtual, de un realismo impresionante, habla en inglés, y está inspirado en Zhang Zhao, un presentador real de la cadena. El personaje simula la voz y los gestos de una persona real.
Según él mismo, «no solo puedo acompañarte las 24 horas del día los 365 días del año. Puedo ser interminablemente copiado y presente en diferentes escenas para traerte las noticias».
Sarean Zehar 263 – Sagarra eta ikatza
Aste honetan, Apple-ek dezepzionatzen gaitu berriro, Facebook-ek akontu gutxi blokeatzen ditu, Errealitate Birtuala ez da hainbesterako, eta imprimatzaileen tinta kartutxoak birziklatzeko politika eztabaidan dago.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo 679
EnRedAndo 679 (1 de Noviembre de 2018)
En esta ocasión nos hemos desplazado al Bilbao Maker Faire donde algunos de sus participantes nos han contado en qué consisten sus proyectos. Jose Manuel Gonzalez nos ha hablado de Caleiduino, Sully de su proyecto LockBox, Uxue de Juxound, y Ricardo nos ha detallado distintos proyectos concentrados en CreativeLand.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 262
Aste honetan, Microsoft-en arazoak saihesten ditugu eta Google-en, Euskaltelen edo Elon Musk-en ideia berriak ekartzen ditugu. Baita ere, lanerako deskonexio digitalari buruz eztabaida irekiko dugu.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar