Amazon incrementa el precio del servicio Prime en España

Amazon Prime

Amazon sube el precio de su suscripción Prime, su servicio premium que reduce los tiempos de entrega y elimina los gastos de envío, de 19,95 a 36 euros al año, lo que supone un incremento del 80 por ciento. La compañía asegura que «no ha sido una decisión sencilla» pero recuerda que no se ha elevado el precio de la suscripción del servicio premium desde 2015, y en estos cuatro años se han mejorado y ampliado los beneficios para los clientes con ofertas como Prime Video, Prime Music y Prime Reading, las tres incluidas en el contrato sin ningún coste adicional.

De esta forma, los miembros nuevos que se den de alta desde hoy en el servicio Prime ya abonarán los 36 euros anuales, mientras que el gigante del comercio electrónico ha explicado que a aquellos que están en el periodo de prueba o clientes que ya son Prime y tengan que renovar su suscripción, se les respetará el precio de 19,95 euros hasta el 2 de octubre. Esta subida llega justo cuando el precio de la acción de Amazon ha superado por primera vez la barrera de los 2.000 dólares en la Bolsa de Nueva York, un hito para la empresa, que acaricia ya un valor de mercado de un billón de dólares.

Ya es oficial la resintonización de la TDT a partir de enero

TDT (Resintoniza)

El pasado 30 de junio era la fecha límite del Gobierno para publicar la hoja de ruta para la liberación del segundo dividendo digital, es decir, los 700 MHz para el 5G y la resintonización de la TDT. Aunque esperábamos tener algo más de información a estas alturas dentro del documento publicado, sabemos que ya es oficial que la resintonización de la TDT empezará el próximo mes de enero de 2019. Además, se descarta la llegada de TDT2. Sobre este proceso, quieren que se “mantenga la actual oferta de múltiples digitales, incluyendo las posibilidades de desconexión ya existentes.

Sobre este proceso, quieren que se “mantenga la actual oferta de múltiples digitales, incluyendo las posibilidades de desconexión ya existentes. De igual modo, se incluirán garantías de continuidad al sector audiovisual, en especial asegurar a los servicios TDT el acceso al espectro sub 700 al menos hasta el horizonte de 2030”. También cuentan que “Se prevé desarrollar medidas destinadas a promover y favorecer la adecuación del parque de receptores de televisión para que los mismos incorporen las nuevas tecnologías de codificación y transmisión. Esto favorecerá la posibilidad de migración tecnológica en el futuro de todas las emisiones de televisión digital terrestre a estas tecnologías, que permiten una mayor eficiencia espectral”.

Asociación Podcast apoya a EuskaDigital en los podcasts del Salón del Manga de Bilbao 2018

Salon del Manga IV (2018)

Vuelve el podcasting al Euskalduna. Por cuarto año consecutivo, el Salón del Manga de Bilbao contará con podcasts en directo, organizados por EuskaDigital. La cuarta edición del Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Bilbao, coordinado por la Asociación Tarasu y Ocionova Eventos, tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de junio en el Palacio Euskalduna. En él se darán cita unos 10.000 aficionados al manga, el anime, los videojuegos y la gastronomía nipona, entre otros. Los asistentes disfrutarán de 4.500 m² dedicados a Japón.

En esta edición, EuskaDigital cuenta con el apoyo de Asociación Podcast para llevar a cabo esta actividad. Asociación Podcast es la asociación española que representa a podcasters y oyentes, cuyo objetivo es promocionar las iniciativas y eventos que apoyen el podcasting en España. EuskaDigital es un proyecto radiofónico de la Asociación EuskoNet Elkartea, que tiene como fines fomentar el uso de las TICs y del Software Libre entre la población vasca y potenciar la presencia del euskera en la red.