Commandos – Ignacio Pérez Dolset
El CEO y Fundador de U-tad, Ilion Animation Studios y Pyro Studios repasa su experiencia en la industria del mundo del videojuego desde la salida al mercado de Commandos.
Conferencia realizada en las VIT Talks, dentro del Fun and Serious Game Festival.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Story Toy: cómo Oxenfree hace de la narrativa una mecánica – Sean Krankel
El co-fundador de Night School Studio nos explica la conjunción entre la mecánica y la narrativa presente en Oxenfree
Nota: El audio es la traducción simultánea a castellano.
Conferencia realizada en las VIT Talks, dentro del Fun and Serious Game Festival.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Entrevista a Warren Spector con Antonio Santo
Antonio Santo, periodista de FS Gamer, entrevista a Warren Spector, creador de, entre otros, Deus Ex, System Shock y Thief.
Nota: El audio es la traducción simultánea a castellano.
Conferencia realizada en las VIT Talks, dentro del Fun and Serious Game Festival.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Datorrena 2017
Evento que anticipa las tendencias del sector TIC para 2017. Participan: Monika Mediavilla (IkasRoom), Luis Javier Pérez (About Basque Country), Asier Alea (Bizkaiko Foru Aldundia), Ander Toña (Laboral Kutxa) y Natalia Perez de Burgos (Kolalak Studios)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 208 – Urtearen azkena
Gabonetako saio berezi honetan urtean zehar berrikusi eta aztertuko dugu; besteak beste, Black Friday-ko erosketak, Europar Batasuneko legegile lana eta sare sozialetan gehien hitz egin dena.
[display_podcast]
La primera carretera solar, a prueba en Francia
Tourouvre-au-Perch en Normandía (Francia) ha instalado a lo largo de un kilómetro de carretera paneles fotovoltaicos para proveer de energía renovable al municipio. La que se considera la primera carretera de paneles solares del mundo –según sus responsables– cuenta con una superficie de 2.800 metros cuadrados de placas fotovoltaicas, capaz de generar electricidad para abastecer a una localidad de hasta 5.000 habitantes. Los paneles cuentan con un recubrimiento de resina, para soportar el paso de los vehículos y el roce de las ruedas.
Wattway, que es como se denomina esta tecnología, es un desarrollo francés que ha costado cinco años de investigación y que ahora se pone a prueba en Tourouvre-au-Perch, un municipio de unos 3.400 habitantes, a quienes abastecerá de energía durante dos años. Esta tecnología «presenta la ventaja de producir energía eléctrica sin invadir las superficies agrícolas y los paisajes naturales», explica la web de la empresa de construcción Colas, responsable de Wattway. Otra de sus ventajas es que se instala directamente en las carreras ya construidas, sin tener que destruir y construir nuevos espacios.
EnRedAndo Edicion 647
Programa especial de Navidad.
Mortanauta entra en detalles de algunas de las noticias mas recientes.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 207
Aste honetan:
- Deiak hegazkinetan baimenduko dira AEB-tan.
- Adierazi eskubidea eta Internet.
- Super Mario Run iOS-en kaleratu da, polemika barne.
- Eibarren irekiko da empresa teknologikoen inkubagailua.
[display_podcast]
Los juguetes conectados, el regalo de estas Navidades
Con las Navidades, la lista para Papá Noel o los Reyes Magos se llena, allí donde hay niños, de juguetes, y en los últimos años no faltan los electrónicos y los llamados inteligentes, que se conectan a Internet e interactúan con los menores. Estos juguetes ofrecen una experiencia de juego renovada: el niño o la niña ya puede hablar con su muñeco y éste le responderá; quizá permita hacer fotos, y compartirlas en las redes sociales; o interactúe, a su vez, con otros dispositivos.
Sin embargo, estos juguetes inteligentes generan dudas sobre la seguridad de los menores y su privacidad. Se trata de juguetes que recogen información personal del menor, como su nombre y edad, en ocasiones el nombre de los padres o sus amigos, la ciudad donde vive, el colegio al que asiste. Si son capaces de hacer fotografías, la imagen del niño o la niña puede quedar expuesta aun si los padres no lo pretenden, o su voz, grabada y almacenada en el propio juguete o en servidores de la compañía. El uso que las compañías hagan de los datos recogidos y almacenados por los juguetes no es el único riesgo al que se enfrentan los menores y sus padres. Los sistemas pueden ser ‘hackeados’, es decir, un tercero puede acceder al sistema, a la información almacenada, hacerse con ella y compartirla en Internet.
EnRedAndo Edicion 646
Comparativa mensajeria instantanea, seguridad.

Regalos linuxeros para las navidades.
Nueva versión CentOS 7 (1611).
OpenLP: software Libre para Iglesias.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar