Amazon, Apple y Google acuerdan mejorar la privacidad en aplicaciones móviles
Seis de las principales empresas de tecnología de consumo del mundo se han puesto de acuerdo para ofrecer mayores opciones de privacidad a los usuarios a la hora de descargar aplicaciones.
Actualmente 22 de las 30 aplicaciones más descargadas no tienen avisos de privacidad. Hay cerca de 600.000 aplicaciones en la App Store de Apple y 400.000 en Android Market de Google, y se han descargado más de 35.000 millones.
{enclose 201202/23/05.mp3}






El tráfico de datos móviles aumentará 18 veces en los próximos cinco años, alcanzando los 10.8 exabytes por mes (una tasa anual de 130 exabytes) para el año 2016. En América Latina será de 738 terabytes por mes.
La Audiencia de Oviedo ha desestimado el recurso presentado por Nintendo contra la empresa Alechip, por vender cartuchos que modifican la consola Nintendo DS para jugar con videojuegos descargados de Internet.
El Tribunal responde así a una cuestión planteada por el Tribunal de Bruselas sobre el caso que enfrenta a la sociedad belga de derechos de autor, Sabam, y la compañía Netlog, una plataforma de red social.
Pese a que Apple no ha confirmado los rumores sobre la llegada del iPad 3, los propietarios de las dos primeras generaciones del ‘tablet’ se han apresurado a vender sus dispositivos en las tiendas de segunda mano.
El Parlamento Europeo ha aprobado la apertura de varias frecuencias a la banda ancha móvil, por lo que la banda de 800 MHz deberá estar disponible a partir de 2013 en todos los países de la Unión Europea.
Además, se advierte a los usuarios de que pueden enfrentarse a 10 años de prisión y multa por haber descargado archivos desde esta web, al tiempo que muestra un mensaje con los datos de la conexión a internet.