Android sin zona propia en el Mobile World Congress
Google no va a disponer de un espacio como el de las anteriores ediciones ya que quiere que el protagonismo sea para los fabricantes que usan su sistema. La compañía no quiere eclipsar a marcas como Samsung, Sony o HTC.
El ‘stand’ era uno de los más llamativos en ediciones pasadas. Pese a esta ausencia destacada, el Mobile World Congress sigue presentándose como la feria más importante del mundo a nivel de movilidad.





La red de ‘bots’ PokerAgent ha conseguido infectar más de 800 ordenadores y robar más de 16.000 credenciales de Facebook en Israel, gracias al troyano ‘MSIL/Agent.NKY’ descubierto hace un año.
El grupo Evad3rs anuncia la publicación de un nuevo ‘jailbreak’. Es compatible con todos los dispositivos iOS6, incluido el iPhone 5. Permite, por ejemplo, acceder a aplicaciones no autorizadas por Apple.
Las acciones del fabricante japonés de dispositivos electrónicos Panasonic han registrado, en la Bolsa de Tokio, una subida del 16,89 por ciento, la mayor en prácticamente 40 años.
Kim Dotcom está convencido de la seguridad de su nuevo servicio Mega y ha anunciado, a través de Twitter, que premiará con 10.000 euros al programador que alerte sobre algún agujero.
En 2012 se registraron 15 millones de renovaciones de terminales móviles en todo el estado, un 8 por ciento menos que en 2011, pero se ha duplicado el gasto medio en el nuevo aparato, que se sitúa en 97 euros.