Europa archiva la investigación de acuerdos entre Telefónica y otros operadores
El objetivo de la investigación de Bruselas, lanzada en marzo de 2012, era garantizar que estos procesos de estandarización no se utilicen para fines estratégicos con el fin de excluir a otras empresas.
El Ejecutivo comunitario ha constatado que los trabajos de normalización que realizaban antes estas cinco grandes empresas han sido asumidos ahora por la patronal del sector (GSMA) y otras asociaciones sectoriales.
{enclose 201303/08/01.mp3}



El volumen de ‘spam’ y ‘phishing’ han bajado aunque los delitos a través de Internet se han hecho más ambiciosos y sofisticados. Solo desde China y Estados Unidos se genera el 50 por ciento del ‘spam’ mundial.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha afirmado que las emisoras de televisión pueden prohibir la retransmisión de sus programas por otra sociedad a través de Internet, que debe ser autorizada por su autor.
Un nuevo estudio afirma que realmente hubo un aumento en las ventas de películas de dos estudios en 12 países tras el cierre de Megaupload. Destacan que se pudo constatar un aumento en las ventas, justo tras su cierre.
Google tiene previsto despedir a alrededor de 1.200 trabajadores de su unidad Motorola Mobility, lo que equivale a más del 10 por ciento de la plantilla de esta división, para recuperar la rentabilidad del negocio.



Este ratón cuenta con una base magnética y un anillo magnético donde se acopla el ratón y hace que levite para acoplarse a la posición natural de la muñeca, para evitar ‘el Síndrome del túnel carpiano’.
Casi 2.000 puntos de acceso repartidos por los principales barrios de la ciudad de Nueva York, darán acceso a la red a sus 20 millones de habitantes, y los más de 52 millones de turistas que vistan cada año la ciudad.
La oferta de recién diplomados y personal cualificado para el sector de las TIC «no está creciendo al ritmo» de la demanda, por lo que el Ejecutivo comunitario plantea una estrategia que incluye compromisos concretos.
El 80 por ciento de los internautas de todo el estado consulta online temas de salud. Un dato que sorprende cuando se compara con las consultas al médico (77 por ciento) o al farmacéutico (46 por ciento).