Autor: redacción

Android Lollipop 5.1 con bloqueo en caso de robo

Android - Bloqueo en caso de roboAndroid 5.1, primera actualización de la versión Lollipop, llega con nuevas características, entre las que destaca un nuevo bloqueo en caso de robo. Con la protección de dispositivos activada (Devide Protection), en caso de robo o de pérdida, el teléfono se bloqueará hasta que el usuario inicie sesión con su cuenta de Google. De este modo los ladrones no podrán robar los datos del teléfono. Esta función estará disponible en el Nexus 6 y Nexus 9 y en la mayoría de teléfonos y tabletas distribuidos con Android 5.1.

Aunque la actualización es destacable, hay que tener en cuenta que solo llegará al 3,3 por ciento de los dispositivos Android, que son los que actualmente están ejecutando Lollipop. Otra de las novedades, que incorpora esta actualización, es la posibilidad de acceder a las conexiones WiFi para gestionar todos aquellos ‘gadgets’ que cuenten con Bluetooth, a través del menú de ajustes rápidos.


Escucha la noticia

El fallo de seguridad FREAK también afecta a Windows

Freak attack - WindowsHace unos días que se descubrió la existencia de un gran agujero de seguridad en los sistemas operativos de Google y Apple. FREAK permite a los ciberdelincuentes robar y espiar datos de las conexiones cifradas SSL y TTL, métodos de cifrado utilizados por bancos, gobiernos y en general para compartir información sensible. En un principio la brecha solo existía en los sistemas Android e iOS, pero ahora Microsoft a confirmado que también existe este problema de seguridad en Windows.

En un principio esta vulnerabilidad habría sido utilizada para infiltrarse en bancos y gobiernos para robar datos. Por ese motivo, tanto Apple como Google ya han anunciado que lanzarán un parche durante las próximas semanas que corregirá esta brecha en la seguridad. Por su parte, Microsoft ha dado una serie de instrucciones para cambiar la configuración de sus servidores y evitar el fallo. Sin embargo, esto no es posible en servidores que funcionen con Windows Server 2003, por lo que los de Redmond están trabajando en un parche que saldrá en cuanto esté terminado.


Escucha la noticia

Más de noventa mil visitantes en el Mobile World Congress

Mobile World Congress (2015)El Mobile World Congress ha superado sus propias previsiones y ha rebasado los 93.000 visitantes de 200 países en su décima edición en Barcelona, un 9,4 por ciento más que en 2014, ha informado la organización del mayor congreso internacional de tecnologías móviles. La GSMA, asociación que aglutina a la industria móvil mundial e impulsa el MWC, preveía superar los 90.000 asistentes, lo que ya suponía un récord respecto la del año pasado.

La edición de este año ha contado con 2.100 expositores, primicias de presentaciones de dispositivos y conferencias estrella como la del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, por segundo año consecutivo, la del responsable de Android, Sundar Pichai, y la del cofundador de Wikipedia Jimmy Wales. El próximo MWC tendrá lugar del 22 al 25 de febrero de 2016.


Escucha la noticia

Otra novedad en Barcelona, móviles que se desbloquean con el iris

Escaneo del IrisUna cita obligada en el Mobile World Congress es el stand de Fujitsu. El gigante japonés, en efecto, suele sorprender con tecnologías y soluciones totalmente nuevas. En esta ocasión, la multinacional ha mostrado, por ejemplo, un teléfono móvil en el que el proceso de identificación se produce a través de la lectura del iris. Algo totalmente revolucionario y que vendría a dar un giro a los sistemas de desbloqueo existentes en el mercado de la movilidad.

Otro de los dispositivos presentados por Fujitsu, llamado Palm Secure ID Match, es un sistema portátil de verificación de identidad a través de la lectura de las venas de la palma de la mano, únicas para cada persona, y que ofrece la máxima seguridad, no solo porque las venas están debajo de la piel, sino porque esta solución lee solo cuando la sangre está corriendo por ellas. Resulta destacable también una nueva tecnología, LED Tags, que incorpora datos a la luz para que sean captados por un ‘smartphone’ y así tener, por ejemplo, información de productos, descargar la canción de un artista en un escenario, o conocer todos los datos de una obra de arte.


Escucha la noticia

Confirmada la operadora móvil virtual de Google

OMV - GoogleGoogle ha confirmado en el Mobile World Congress que trabaja en la puesta en marcha de una operadora móvil virtual. El vicepresidente sénior de Google, Sundar Pichair, ha explicado que el objetivo de su compañía no es prestar servicios de telefonía a gran escala, sino mostrar a las operadoras de telecomunicaciones que se puede innovar en el terreno de la conectividad. El directivo ha destacado que Project Loon -los globos aerostáticos que despliegan conectividad- serán una realidad en dos años.

Pichair también se ha referido a los aviones no tripulados de Project Titan, que realizarán su primer vuelo en unos meses. Por otra parte, el presidente de Telefónica, César Alierta, ha reivindicado el papel de las operadoras de telecomunicaciones en la revolución digital y ha recordado que son ellas las que están haciendo fuertes inversiones para que «todo y todos estén conectados». Por su parte, el consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, ha urgido al desarrollo de una regulación que defienda «la privacidad y la seguridad» de los internautas.


Escucha la noticia

Ha comenzado el Mobile World Congress de Barcelona

MWC 2015 - BarcelonaEl Mobile World Congress ha abierto ya sus puertas, y el primer día de presentaciones ha dado para mucho. Sony ha presentado durante el Mobile World Congress su nueva tableta, la Xperia Z4 Tablet, ademas de un teclado inalámbrico con touch pad. Samsung ha desvelado también su smartphone más esperado: el Galaxy S6. Tal y como se rumoreaba, el terminal llegará en dos versiones cuya diferencia reside en los bordes curvados.

También hemos podido ver en nuevo reloj inteligente de LG, que deja de lado Android Wear para implementar LG Wearable Platform, una versión de WebOS. Por ultimo, Alcatel ha presentado su nuevo móvil ONETOUCH Idol 3, un terminal que pertenece a la familia Premium de ALCATEL ONETOUCH. Estos son los principales fabricantes, pero Qualcomm, Huawei y las grandes operadoras de telefonía también estarán presentes. Ademas de las ponencias de personalidades de la talla de Mark Zuckerberg o Sundar Pichai. El MWC 2015 de Barcelona no es un evento más, es una de las ferias de mayor relevancia a nivel mundial.


Escucha la noticia

Estados Unidos considera Internet como servicio público

Internet (servicio publico)La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha aprobado una propuesta para considerar Internet como servicio público, una decisión que permitirá aumentar la regulación para garantizar el carácter abierto de la Red y evitar los llamados canales rápidos de pago. La votación se saldó sin sorpresas con tres votos a favor y dos en contra, con el respaldo de los miembros demócratas, entre ellos el presidente del organismo Tom Wheeler, y la oposición de los republicanos.

La propuesta había sido presentada por Wheeler con el objetivo de asegurar el conocido como principio de «neutralidad de la Red», que sostiene que no debe permitirse a los proveedores de Internet ralentizar el acceso a ciertas páginas web. Asimismo, trata de evitar la creación de «canales rápidos» de mayor velocidad de navegación para contenidos cuyos creadores hayan pagado previamente una tasa a la compañía proveedora.


Escucha la noticia

Google ampliará su programa de recompensas para cazadores de ‘bugs’ en Chrome

Google (pagando)Google ha anunciado que ampliará su programa «Pwnium» de recompensas para cazadores de ‘bugs’. Aquellos expertos que encuentren fallos en Chrome, y se los comuniquen a la compañía, recibirán ahora más dinero por su perspicacia. Normalmente el Pwinum se activaba una vez al año y cumplía una doble misión: Google sabía de los fallos antes que los hackers se pudiesen aprovechar de ellos, y los buscadores de vulnerabilidades recibían suculentas recompensas a cambio.

Dependiendo del tipo de ‘bug’, los que encontraban esas brechas de seguridad recibían entre 500 y 50.000 dólares. Según ha publicado la tecnológica en su blog oficial, ahora los cazadores de fallos podrán comunicarle a Google sus hallazgos en cualquier momento del año. Además, el rey de los buscadores ha aumentado el presupuesto de este programa y ha eliminado el tope máximo de las recompensas.


Escucha la noticia

Ofrecen recompensa de tres millones por pirata informático

FBI Wanted - BogachevEl Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado una recompensa de tres millones de dólares para aquel que aporte información que ayude a la captura del ciber-pirata ruso Evegeniy Mikhailovich ‘Bogachev’, por un virus con el que supuestamente robó 100 millones de dólares. Estos tres millones de dólares es la mayor recompensa ofrecida por información sobre los piratas informáticos más buscados por la Agencia Federal de Investigación (FBI).

Bogachev, alias «lucky12345» y «slavik», está siendo reclamado por el FBI por supuestamente crear un software conocido como «GameOver Zeus» que robaba información bancaria de sus víctimas y le permitió hacerse con millones de dólares de individuos y empresas estadounidenses. Durante dos años, el virus infectó a más de un millón de equipos informáticos. El Departamento de Estado dijo que cree que Bogachev se encuentra actualmente huido en Rusia.


Escucha la noticia

Desarrollan un instrumento de rayos X para la agencia espacial europea

Athena (telescope)Científicos españoles participarán en el desarrollo de un revolucionario instrumento de rayos X que se incorporará al telescopio avanzado Athena, un gran observatorio de la Agencia Espacial Europea (ESA) cuyo lanzamiento está previsto para 2028 y que explorará galaxias lejanas y desconocidas. Athena, supondrá la combinación de un potente observatorio de rayos X con instrumentos científicos de última generación que permitirá realizar estudios sin precedentes.

Estos estudios abarcarán una amplia variedad de fenómenos astronómicos, como el crecimiento y el impacto de los agujeros negros gigantes en el centro de las galaxias. Este telescopio, que ofrecerá una nueva visión del Universo, será construido por un consorcio europeo con contribuciones, probablemente de la NASA y de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (Jaxa), ha dicho el director del grupo de investigación en Astrofísica de Rayos X de la Universidad de Alicante (UA), el doctor José Miguel Torrejón. En representación de nuestro país, la UA participa en este proyecto, junto con el Instituto de Física de Cantabria (CSIC-UC), los de Ciencia de los Materiales de Barcelona y Aragón, y el de Microelectrónica de Madrid.


Escucha la noticia