Autor: redacción

AEDE pide a la UE y al Gobierno que eviten el cierre de Google News

AEDELa Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) ha pedido «la intervención de las autoridades españolas y comunitarias» tras la confirmación, por parte de Google, de que cerrará su servicio de noticias Google News en nuestro país. Un cierre que se hará efectivo el próximo día 16 de diciembre. AEDE ha difundido un comunicado en el que muestran su preocupación por el cierre del servicio, ya que consideran que Google tiene «una posición dominante» en el mercado de Internet y de los medios.

Google es «la auténtica puerta de acceso a Internet», dicen desde esta asociación, que fue la instigadora del canon que ahora quiere implantarse. AEDE requiere así la intervención de las autoridades españolas y comunitarias «para proteger de manera eficaz los derechos de los ciudadanos y de las empresas».


Escucha la noticia

Google News cerrará el 16 de diciembre en nuestro país

Google News (cuenta atras)Google News, el agregador y buscador de noticias que rastrea información publicada por medios de comunicación ‘online’ de todo el mundo, ha anunciado el inminente cierre de sus servicios en el estado como respuesta a la nueva legislación, que les obliga a pagar por reproducir esta información, al margen de que los medios de comunicación quieran cobrar este servicio o no. Es decir, a partir del 16 de diciembre el servicio dejará de reseñar contenidos de medios españoles.

Esa parte de la reforma entra en vigor el próximo 1 de enero aunque de momento no se han especificado claramente ni la cuantía de los pagos ni a través de qué entidad de gestión habría que liquidarlos. La clave que esgrime Google para cerrar el servicio se encuentra en que la ‘Ley de Propiedad Intelectual’, establece el pago irrenunciable de un canon por parte de los agregadores de noticias a los editores de contenidos como compensación por el uso de los mismos. Es lo que se ha denominado ‘tasa Google’ o ‘canon AEDE’.


Escucha la noticia

Redada policial en Suecia contra ‘The Pirate Bay’

The Pirate Bay (hundido)El barco de The Pirate Bay ha sido detenido por una redada llevada a cabo por la policía sueca en Estocolmo en la que han sido confiscados servidores, ordenadores y otros equipos informáticos. El conocido directorio de torrents no ha caído solo y también se encuentran offline otros repositorios como EZTV o Torrage. Agentes de la policía y expertos forenses digitales, confiscaron varios servidores y computadoras, y podrían haber arrestado al menos a una persona relacionada con la web.

Esta no es la primera vez que The Pirate Bay sufre una redada, pero esta tiene lugar en una agitada semana en Europa en cuanto a temas relacionados con el intercambio de archivos. Hace pocos días la justicia francesa ordenó el bloqueo de The Pirate Bay a todas las operadoras del país, mientras que en nuestro país la policía ha detenido a los administradores de Series y Películas Pepito. Y como consecuencia, Series.ly anunciaba la retirada de enlaces.


Escucha la noticia

Un juez madrileño suspende la actividad de Uber

Uber (mazo de juez)El juez del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha ordenado el cese de la actividad y la prohibición en todo el territorio nacional de la empresa Uber porque, dice, los conductores carecen de autorización administrativa para desarrollar su actividad y su labor implica «competencia desleal». De esta forma, el juez responde a la medida cautelar que solicitó la Asociación Madrileña del Taxi como paso previo a la denuncia contra la empresa.

En su resolución, el juez asegura que se trata de una decisión basada en la legalidad vigente, puesto que la Ley de Competencia Desleal señala que, cuando se infringen normas que son exigidas para actuar en un mercado, la infracción es en sí misma una acción desleal. Y justifica que la decisión se tome sobre todo el estado porque Uber tiene «vocación transfronteriza» y voluntad «de ocupar de manera secuencial el mercado de transporte de viajeros sin reunir de momento los requisitos administrativos exigidos».


Escucha la noticia

50 millones de usuarios activos en Telegram

Telegram (50 millones)Telegram, ha alcanzado los 50 millones de usuarios activos mensuales tras 16 meses de recorrido por las tiendas de aplicaciones desde su lanzamiento. Los responsables de la ‘app’ calculan que se envían «cerca de 1.000 millones de mensajes al día» y que cada semana su base de usuarios se amplía en un millón. En el blog oficial de Telegram destacan que los resultados son «impresionantes», teniendo en cuenta que no se ofrece ningún tipo de publicidad y que es gratuito.

«La popularidad de Telegram se ha esparcido equitativamente por los continentes» ha señalado uno de los creadores de la aplicación, Pavel Durov, a Mashable. «Tenemos una gran cantidad de nuestra base de usuarios en España, Italia, Holanda y Alemania. También en Brasil, México y Guatemala en Latinoamérica; India, Malasia, Singapur, Corea del Sur, Arabia Saudí, Irán, Irak y Uzbekistán». Durov también ha comentado que entre los planes de la compañía a corto plazo, está el hacerse un hueco en el sector empresarial y les gustaría ver cómo «equipos pequeños cambian su método de colaboración del email a Telegram», que además es «más seguro y mucho más rápido».


Escucha la noticia

Series.ly retirará sus enlaces que puedan infringir la ‘Ley Lassalle’

Logo de 'series.ly'La web ‘series.ly’, que ofrece enlaces para descarga y streaming de series, películas, programas de televisión y documentales, ha anunciado que va a retirar los enlaces que pudieran infringir la ‘Ley Lassalle’ de propiedad intelectual, que en su mayor parte entrará en vigor en enero. Los responsables indican que, aunque no están de acuerdo con la reforma, porque «está redactada desde el desconocimiento de Internet», siempre han respetado las leyes; «y seguiremos haciéndolo».

La norma prevé sanciones que pueden llegar a los 600.000 euros para las «webs que ofrezcan listados ordenados y clasificados de enlaces» a obras sin autorización. El Gobierno también está trabajando en la reforma del Código Penal, en el que se prevén «penas que podrían llegar a los seis años de cárcel». De hecho, la noticia se conoce un día después de la detención de los administradores de las páginas de descargas seriespepito.com y peliculaspepito.com.


Escucha la noticia

Del 6 al 8 de diciembre, primera edición de la Araba Encounter

Araba EncounterEn la Araba Encounter (del 6 al 8 de diciembre en el Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz) sus 600 asistentes disponen de un gran número de actividades, así como la oportunidad de compartir conocimientos y disfrutar de una velocidad de conexión a Internet de 1Gb por segundo, gracias a la banda ancha de Euskaltel. Con actividades organizadas en las áreas de Arte Digital, Juegos, Software Libre y Hardware… y además, con una amplia oferta de pruebas y concursos.

La party, organizada por la Fundación Euskaltel bajo la coordinación de la asociación Euskalamiga, se convierte en la tercera reunión multitudinaria de aficionados y profesionales de la informática que se celebra en el País Vasco, tras la Euskal Encounter y la Gipuzkoa Encounter. La colaboración de Euskaltel, Diputación de Álava, Gobierno vasco, a través de la SPRI, y Ayuntamiento de Vitoria ha permitido poner en marcha un evento que aspira a consolidarse en el tiempo.


Escucha la noticia

Controla tus hábitos de sueño con Sleep Better

Sleep BetterSleep Better está enfocada a controlar el sueño mediante registros de duración y eficiencia y dotada con una alarma que despertará al usuario en el mejor momento de su ciclo de sueño ligero. Se puede utilizar con sistemas iOS y Android y más allá de su alarma inteligente tiene funcionalidades para controlar los hábitos del sueño, como el registro de su duración y los intervalos, las notas del sueño o el análisis de los factores que afectan al descanso, como el consumo de alcohol y cafeína o el estrés.

Para utilizarla, los usuarios sólo tienen que iniciar una sesión de sueño presionando un botón y colocar su móvil junto a la cama. La sesión finaliza cuando suena la alarma del móvil o cuando el usuario apaga la aplicación de forma manual, y el registro de ese día quedará almacenado en el diario del sueño de Sleep Better. Para conseguir la mayor eficiencia de esta aplicación, sus creadores perfeccionaron algoritmos del sueño con la información obtenida a través de especialistas y doctores y también de testimonios de personas con problemas para descansar adecuadamente.


Escucha la noticia

Europa quiere el ‘derecho al olvido’ en búsquedas globales

Derecho al Olvido (Mundial)La Unión Europea quiere que Google aplique el ‘derecho al olvido’ en los resultados de búsqueda de todos sus sitios y no solo en las versiones europeas del buscador. El ‘derecho al olvido’ fue reconocido por el Tribunal Europeo en mayo y desde entonces todos los ciudadanos europeos tienen derecho a que se elimine de los motores de búsqueda información personal «inadecuada, irrelevante u obsoleta» acerca de ellos.

La eliminación de los enlaces a esa información comenzó en junio, pero la Unión Europea sigue presionando al buscador para asegurarse de que el borrado se aplica no solo a las versiones europeas del motor de búsqueda, como google.es o google.fr, sino también en el buscador global google.com. La compañía estadounidense cree que los resultados deben ser solo eliminados de las versiones europeas de su motor de búsqueda, ya que Google redirecciona automáticamente a los usuarios a versiones locales del buscador. No obstante, los expertos consideran que cualquiera puede utilizar fácilmente tanto las versiones nacionales como la mundial. La demanda de esta implementación es parte de un conjunto de directrices relacionadas con la privacidad acordadas por defensores de la privacidad de la Unión Europea.


Escucha la noticia

Apple planea abandonar Google como motor de búsqueda

Apple (+bing +yahoo -google)La continuidad de Google como el motor de búsqueda por defecto del navegador Safari de Apple se ha puesto en duda con la proximidad de la fecha de expiración del acuerdo entre las dos compañías en 2015, lo que ha iniciado movimientos por parte de Microsoft y Yahoo para ocupar su lugar. Apple y Google firmaron un acuerdo en 2007 por el que el motor de búsqueda del gigante de Internet se establecía como el motor por defecto en el navegador.

Microsoft y Yahoo han realizado avances con la compañía de Cupertino que podrían dar lugar a un nuevo acuerdo por el que Bing o Yahoo se conviertan en su nuevo motor de búsqueda. Apple ha mantenido contactos tanto Yahoo como con Microsoft, siendo esta última compañía un aliado actual de los de Cupertino, ya que es el proveedor de búsqueda de Siri, el asistente de voz de iOS.


Escucha la noticia