El estado español sigue lejos de la media europea en el acceso a internet
Tan solo el 51 % de los hogares, dispone de acceso a Internet, una cifra lejana al 86 % de los Países Bajos, pero alentadora si se compara con el 25 % de Bulgaria. De todas esas conexiones, el 45 % de ellas utilizan ya tecnología de Banda Ancha (ADSL o Cablemodem).
El objetivo sigue siendo hacer crecer esos valores, pero los buenos resultados, no acaban de llegar.
{enclose 1204/05.mp3}



Al llegar la factura de teléfono, encuentran llamadas a teléfonos 905 de concursos televisivos, que nunca han realizado. En algunos acasos, el montante total de estas llamadas ha llegado incluso a superar los 6.000 euros.
Las cabinas, salvaban de muchos apuros hace años. Incluso fueron protagonistas de algunas películas. Del 2002 al 2007, su uso cayó un 50 %, y sigue tendiendo a la baja. Por ello, Telefónica idea nuevos servicios para poder mantenerlas en la calle.
Si ayer recomendaba Apple instalar un antivirus en los Mac, hoy afirma que no es precisa esa información y que ha sido un error por haber tomado un texto del año 2007 y no haberlo revisado.
¿Quién no ha oido uno de esos tonos repetitivos, o las últimas canciones puestas para cuando suena el teléfono? La música en los móviles, generan según el sector 750 millones de euros tan solo en la Unión Europea.
A Yahoo! no paran de salirle pretendientes. Ahora es Jonathan Miller, ex-consejero delegado de AOL quien anda buscando el apoyo económico necesario para proponer una compra del 100 % de la empresa.
MySpace permite desde hoy, visualizar los videos de su portal, al estilo YouTube, pero con la diferencia de que utiliza streaming, de forma que no es necesario descargar la totalidad del video para poderlo visualizar.
Es un modelo similar a la DS actual, pero que incorpora una pequeña cámara y un reproductor de audio. También amplia en un cuarto de pulgada el tamaño de su pantalla. Salió al mercado el 1 de Noviembre, y se calcula que las ventas en Japón, superan ya el medio millón de unidades.