NoPhone consigue financiación para fabricar su NoPhone ZERO

NoPhoneLa compañía NoPhone ha recaudado toda la financiación que necesitaba para fabricar su NoPhone ZERO, un trozo de plástico cuya única función es sustituir a tu ‘smartphone’ para superar la adicción a él. Este aparato se ha financiado a través de un Kickstarter que acabó el pasado 9 de octubre y que logró recaudar la meta propuesta y más. De los 500 dólares que se pretendían conseguir en un mes, el ‘smartphone’ que no es un ‘smartphone’ logró obtener 1.239 dólares, casi 2,5 veces más.

Efectivamente, el nombre en inglés lo dice todo sobre el objeto (“No teléfono”, traducido al castellano), y es que no se puede utilizar para enviar ni recibir llamadas o mensajes, no tiene cámara de fotos ni acceso a Internet, pero tampoco pantalla. Simplemente, es un trozo de plástico rectangular, con más o menos la dimensión de un ‘smartphone’ medio, que sirve para ser guardado en el bolsillo o en el bolso y combatir con él la obsesión por la tecnología. Este es el segundo intento de la compañía por crear un sustituto de ‘smartphone’ vacío de tecnología. Su modelo anterior, al menos, simulaba en el exterior tener algún botón y recaudó 18 mil dólares, una cifra bastante más elevada. Además, para aquellos que buscaban algo más avanzado, crearon su modelo Premium, llamado Selphie, el cual tenía un pequeño espejo en lugar de cámara delantera.


Escucha la noticia

Dell da un giro a su estrategia y compra la tecnológica EMC

Dell - EMCDell da un giro a su estrategia hasta ahora y pone el foco en el ‘Big Data’ y el ‘Big Computing’. El fabricante de ordenadores ha sellado la mayor operación de compra de la Historia en el ámbito tecnológico al hacerse con la compañía de almacenamiento de datos EMC por un valor de unos 67.000 millones de dólares (58.978 millones de euros). Con esta adquisición, la empresa busca diversificar su estrategia y fortalecerse en la nube y en los servicios de almacenamiento.

Con esta adquisición, la compañía realiza toda una declaración de intenciones, y muestra su intención de competir en la primera línea del sector con otros grandes como HP o IBM. Las dos compañías anunciaron en un comunicado que en la compra también participará junto con Dell el fundador de la empresa, Michael S. Dell, y la firma de inversiones del sector tecnológico Silver Lake. Se espera que la transacción quede cerrada entre mayo y octubre del año próximo. Michael S. Dell se convertirá en presidente y consejero delegado de la compañía conjunta que se forme a partir de esta operación, que tendrá su sede en Hopkinton, en el Estado de Massachusetts.


Escucha la noticia

Euskaltel ofrece 4G a sus clientes

Euskaltel 4GEuskaltel ha anunciado la puesta en marcha del servicio de 4G para sus clientes gracias al acuerdo suscrito con Orange. 4G es un nuevo estándar de comunicaciones móviles, una nueva generación respecto a UMTS (tercera generación o 3G) y a GSM (segunda generación o 2G). Esta tecnología proporciona mayor velocidad de navegación. En esta primera fase, el servicio 4G estará disponible para los clientes que dispongan de terminales compatibles con esta tecnología.

Ademas deberán contar con alguna de estas tarifas: La Redonda 1,5 Gigas, o alguna de las tarifas planas individuales de llamadas ilimitadas. La ventaja para los clientes con tarifas compatibles con 4G es que no tienen que cambiar de tarjeta SIM, ya que es un proceso automático. Un cliente que disponga del servicio 4G activado y un terminal compatible con dicha tecnología, cuando entre en una zona de cobertura 4G, su terminal automáticamente se conectará a dicha red, y en la pantalla del móvil, al lado de las barras de cobertura, mostrara “4G” en vez de la actual “H” (símbolo del HSPA o 3G).


Escucha la noticia

Twitter ‘Moments’ para que no te pierdas lo mas relevante

Twitter MomentsTwitter, la red social de ‘microblogging’ se llena cada día de memes, conversaciones entre celebridades o comentarios en directo sobre los deportes mayoritarios o algún programa en televisión. Encontrarlos, a veces, no es fácil. Ahora, la compañía presenta ‘Moments’ (Momentos), su nueva pestaña para encontrar las historias relevantes en un instante. Esta nueva funcionalidad se activa pinchando sobre la pestaña correspondiente y encontrando la lista de Momentos.

Estos se actualizarán durante todo el día. Además, podrán filtrarse por temas si el usuario solo quiere información sobre algo en concreto. Cada Momento tiene una introducción, un título y una descripción. Deslizando hacia la derecha, aparecerán imágenes, vídeos, y otros elementos multimedia, que permitirán entender mejor de qué se trata. Estos contenidos se podrán marcar como favorito o ‘retuitear’ al instante. Los Momentos irán creciendo, alimentándose de nuevas informaciones que se mostrarán en la barra de progreso para ver cuánto más queda por ofrecer.


Escucha la noticia

YiSpecter, un malware que afecta a iOS en China y Taiwan

Apple YiSpecteriOS vuelve a ser el centro de atención en temas de seguridad, tras el ataque a la App Store que infectó decenas de aplicaciones oficiales para iPhone e iPad, por un nuevo malware que está afectando a los usuarios de China y Taiwan. El malware (conocido como YiSpecter) ha sido detectado por Palo Alto Networks y afecta tanto a los usuarios con el famoso ‘jailbreak’ como a los usuarios que no han modificado ningún aspecto de su sistema operativo.

Esta nueva amenaza es un código malicioso que circula por varias webs desde las cuales se pueden descargar aplicaciones. Entre las muchas consecuencias de que este software se incruste en el dispositivo de iOS destaca el hecho de que YiSpecter es capaz de instalar aplicaciones por su cuenta, reemplazar las aplicaciones existentes por esas nuevas descargas o enviar información personal y privada a servidores de terceros. Este no es el único problema del tipo con el que los de Cupertino han tenido que lidiar últimamente, sino que se une al Thunderstrike 2, el primer gusano que afecta a Macs a través del ‘firmware’, y a XcodeGhost, otra infección masiva que sufrió la App Store china hace apenas un par de semanas.


Escucha la noticia

La Justicia europea declara nulo el sistema para transferir datos a Estados Unidos

Facebook (Safe Harbour)El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado «inválida» la decisión que adoptó la Comisión Europea en el año 2000 sobre la transferencia de datos personales de ciudadanos europeos a Estados Unidos: declaró entonces que aquel país garantizaba suficientemente la protección de dichos datos y la privacidad de las personas. Fue dentro de lo que se llamó «puerto seguro», un protocolo al que las empresas estadounidenses se podían adherir de forma voluntaria.

El caso sobre el que el Tribunal ha emitido su veredicto se inició en Irlanda en 2013, cuando el activista austríaco Maximilian Schrems puso una denuncia ante la autoridad irlandesa de protección de datos a raíz de las revelaciones del exconsultor en la CIA y la NSA Edward Snowden. Según Schrems, sus datos personales como usuario de Facebook no están protegidos una vez enviados y guardados en los servidores de Estados Unidos, habida cuenta de las prácticas de la NSA con el programa PRISM. El caso terminó en el Alto Tribunal de Irlanda, que decidió preguntar al Tribunal Europeo. La sentencia apercibe a la Comisión Europea por no comprobar en su día, aunque estaba obligada, que Estados Unidos garantizaba un nivel de protección de los derechos fundamentales «sustancialmente equivalente al garantizado en la Unión». En todo caso, recuerda el Tribunal, el régimen de puerto seguro se aplica a las empresas que se acogen a él, no a las autoridades estadounidenses, y además las compañías se deben a las leyes nacionales, que se acaban poniendo por encima del «puerto seguro», de ahí su no efectividad.


Escucha la noticia

Un ciberataque afecta a los datos de 15 millones de usuarios en Estados Unidos

Experian (crédito)Un ciberataque contra Experian, compañía que evalúa el historial de crédito de los posibles clientes de T-Mobile en Estados Unidos, facilitó el acceso de los piratas informáticos a los datos de 15 millones de clientes. Los cibercriminales obtuvieron información sobre los números de la seguridad social de los clientes, sus direcciones postales y fechas de nacimiento. El ataque se produjo hace unas dos semanas y fue descubierto dos días después.

«La investigación sigue en marcha, pero lo que sabemos por ahora es que el ‘hacker’ accedió a los datos de aproximadamente 15 millones de personas, incluyendo nuevos clientes a quienes se pedía una comprobación de su historial de crédito», indicó en el sitio web de T-Mobile el consejero delegado de la compañía. «Obviamente estoy enfadado y revisaremos a fondo nuestra relación con Experian. Pero por ahora mi mayor preocupación es ayudar a cualquiera de los clientes afectados», añadió el directivo. Los clientes potencialmente afectados son todos aquellos a quienes se realizó una comprobación de su historial de crédito entre el 1 de septiembre de 2013 y el 16 de septiembre de 2015.


Escucha la noticia

Europa aprueba el fin del ‘roaming’ para 2017

Europa (roaming)El Consejo de la Unión Europea ha aprobado formalmente las nuevas normas que podrán fin a los recargos por utilizar el móvil en otros países comunitarios (roaming) para junio de 2017, y que además garantizarán la neutralidad de Internet. Esta decisión se adoptó como un punto sin debate en el Consejo de Ministros de Competitividad, ha explicado la institución en un comunicado. Como paso intermedio, la Unión Europea ha decidido rebajarlas el 30 de abril de 2016.

El pasado 30 de junio los negociadores del Consejo y la Euro-cámara llegaron al acuerdo definitivo que ha sido refrendado, tras meses de negociaciones. Según la nueva legislación, los sobrecostes por llamar, enviar mensajes o navegar por Internet a través del móvil en un Estado miembro diferente al de origen del operador deberán desaparecer para el 15 de junio de 2017. Los operadores podrán aplicar una «política de uso justo» para «evitar una utilización abusiva del ‘roaming’, lo que hace referencia a evitar estos servicios para «otros propósitos» que no sean «viajes periódicos».


Escucha la noticia