Android Lollipop 5.1 con bloqueo en caso de robo

Android - Bloqueo en caso de roboAndroid 5.1, primera actualización de la versión Lollipop, llega con nuevas características, entre las que destaca un nuevo bloqueo en caso de robo. Con la protección de dispositivos activada (Devide Protection), en caso de robo o de pérdida, el teléfono se bloqueará hasta que el usuario inicie sesión con su cuenta de Google. De este modo los ladrones no podrán robar los datos del teléfono. Esta función estará disponible en el Nexus 6 y Nexus 9 y en la mayoría de teléfonos y tabletas distribuidos con Android 5.1.

Aunque la actualización es destacable, hay que tener en cuenta que solo llegará al 3,3 por ciento de los dispositivos Android, que son los que actualmente están ejecutando Lollipop. Otra de las novedades, que incorpora esta actualización, es la posibilidad de acceder a las conexiones WiFi para gestionar todos aquellos ‘gadgets’ que cuenten con Bluetooth, a través del menú de ajustes rápidos.


Escucha la noticia

El fallo de seguridad FREAK también afecta a Windows

Freak attack - WindowsHace unos días que se descubrió la existencia de un gran agujero de seguridad en los sistemas operativos de Google y Apple. FREAK permite a los ciberdelincuentes robar y espiar datos de las conexiones cifradas SSL y TTL, métodos de cifrado utilizados por bancos, gobiernos y en general para compartir información sensible. En un principio la brecha solo existía en los sistemas Android e iOS, pero ahora Microsoft a confirmado que también existe este problema de seguridad en Windows.

En un principio esta vulnerabilidad habría sido utilizada para infiltrarse en bancos y gobiernos para robar datos. Por ese motivo, tanto Apple como Google ya han anunciado que lanzarán un parche durante las próximas semanas que corregirá esta brecha en la seguridad. Por su parte, Microsoft ha dado una serie de instrucciones para cambiar la configuración de sus servidores y evitar el fallo. Sin embargo, esto no es posible en servidores que funcionen con Windows Server 2003, por lo que los de Redmond están trabajando en un parche que saldrá en cuanto esté terminado.


Escucha la noticia

Mesa redonda «Participación en los medios sociales desde una perspectiva de género»€ – EBEuskadi 14


Mesa redonda moderada por Mentxu Ramilo Araujo, Doctora en Ciencias Políticas y de la Administración, y cuenta con la participación de:

  • Ana Vitorica Directora del Proyecto Ikanos. Uso de las TIC que hacemos las mujeres; limitaciones (brechas, estereotipos) y acciones para superar brechas y desarrollar sus competencias digitales.
  • Lorena Fernández. Directora de Identidad Digital de la Universidad de Deusto. Mujeres tecnólogas, ingenieras… estereotipos de género.
  • Estibaliz Cáceres. Educadora en Nuevas Tecnologías. Proyecto Saregune (Fundación Sartu) Inclusión social y digital.
  • Mikel Agirregabiria. Educador y blogger.Uso de las TIC por parte del alumnado y profesorado. Brechas (género, interés, motivación).
  • Ruth Sala. Abogada Penalista, Especialidad Delitos Tecnológicos y Prueba Digital.
  • Descarga directa (105:25 min / 18 MB)

Legalidad en Internet: Como cumplirla la ley y no morir en el intento – EBEuskadi 14


Mesa redonda en la que se debate, entre otros temas, sobre Efecto streisand, Derecho al olvido, Ley de cookies y contará con la participación de:

  • Maitane Valdecantos. Abogada Economista. Responsable del área de Propiedad Intelectual, Industrial y Derecho TIC en Grupo Eurotax.
  • Marta Moreno. Docente e Investigadora en la Universidad del Pais Vasco (UPV/EHU). Abogada en ejercicio.
  • Ruth Sala. Abogada Penalista, Especialidad Delitos Tecnológicos y Prueba Digital.
  • Álvaro Bohórquez. Troll a tiempo parcial. Blogger adicto. Periodista.
  • Mikel Ortiz. Antimilitarista, bilbaino, irakasle, geek, biólogo, euskaldun y procrastinador

Descarga directa (71:27 min / 12 MB)

Telebista, Irratia eta Sare Sozialen erabilera profesionala – EBEuskadi 14


Moderatzailea: Lontzo Sainz, EiTBko parte-hartze alorreko burua. Hizlariak:

  • Reyes Prados. ETBko aurkezlea eta #Poziktibity kanpainako partaidea, euskaldunberri eredugarria.
  • Oihan Vega. Gazteako esataria eta “Disko Festa” ekitaldien DJ eta animatzailea.
  • Jose Luis Blanco. Euskal Telebistako Programazio zuzendaria.
  • Eider Jauregi. Eitb.eus-eko Community Managerra

Descarga directa (65:01 min / 11 MB)

Más de noventa mil visitantes en el Mobile World Congress

Mobile World Congress (2015)El Mobile World Congress ha superado sus propias previsiones y ha rebasado los 93.000 visitantes de 200 países en su décima edición en Barcelona, un 9,4 por ciento más que en 2014, ha informado la organización del mayor congreso internacional de tecnologías móviles. La GSMA, asociación que aglutina a la industria móvil mundial e impulsa el MWC, preveía superar los 90.000 asistentes, lo que ya suponía un récord respecto la del año pasado.

La edición de este año ha contado con 2.100 expositores, primicias de presentaciones de dispositivos y conferencias estrella como la del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, por segundo año consecutivo, la del responsable de Android, Sundar Pichai, y la del cofundador de Wikipedia Jimmy Wales. El próximo MWC tendrá lugar del 22 al 25 de febrero de 2016.


Escucha la noticia

Otra novedad en Barcelona, móviles que se desbloquean con el iris

Escaneo del IrisUna cita obligada en el Mobile World Congress es el stand de Fujitsu. El gigante japonés, en efecto, suele sorprender con tecnologías y soluciones totalmente nuevas. En esta ocasión, la multinacional ha mostrado, por ejemplo, un teléfono móvil en el que el proceso de identificación se produce a través de la lectura del iris. Algo totalmente revolucionario y que vendría a dar un giro a los sistemas de desbloqueo existentes en el mercado de la movilidad.

Otro de los dispositivos presentados por Fujitsu, llamado Palm Secure ID Match, es un sistema portátil de verificación de identidad a través de la lectura de las venas de la palma de la mano, únicas para cada persona, y que ofrece la máxima seguridad, no solo porque las venas están debajo de la piel, sino porque esta solución lee solo cuando la sangre está corriendo por ellas. Resulta destacable también una nueva tecnología, LED Tags, que incorpora datos a la luz para que sean captados por un ‘smartphone’ y así tener, por ejemplo, información de productos, descargar la canción de un artista en un escenario, o conocer todos los datos de una obra de arte.


Escucha la noticia

Confirmada la operadora móvil virtual de Google

OMV - GoogleGoogle ha confirmado en el Mobile World Congress que trabaja en la puesta en marcha de una operadora móvil virtual. El vicepresidente sénior de Google, Sundar Pichair, ha explicado que el objetivo de su compañía no es prestar servicios de telefonía a gran escala, sino mostrar a las operadoras de telecomunicaciones que se puede innovar en el terreno de la conectividad. El directivo ha destacado que Project Loon -los globos aerostáticos que despliegan conectividad- serán una realidad en dos años.

Pichair también se ha referido a los aviones no tripulados de Project Titan, que realizarán su primer vuelo en unos meses. Por otra parte, el presidente de Telefónica, César Alierta, ha reivindicado el papel de las operadoras de telecomunicaciones en la revolución digital y ha recordado que son ellas las que están haciendo fuertes inversiones para que «todo y todos estén conectados». Por su parte, el consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, ha urgido al desarrollo de una regulación que defienda «la privacidad y la seguridad» de los internautas.


Escucha la noticia