Microsoft lanza su Office en la «nube»
Microsoft ha anunciado la beta pública de Microsoft Office 365, una serie de servicios de productividad en la nube destinados empresas de cualquier tamaño.
El gigante de Redmond ha diseñado un modelo de comercialización adaptado, y para ello ha diseñado diversas ofertas a partir de 3,57 euros al mes por usuario.
{enclose 201104/19/02.mp3}
La UE investiga a operadores móviles por bloquear tráfico de Skype
La Comisión Europea ha lanzado una investigación, en la que se estudiará si los operadores bloquean o reducen indebidamente la velocidad de servicios de voz sobre IP (VoIP), como Skype.
El Ejecutivo comunitario quiere examinar también si la velocidad de las conexiones que ofrecen los proveedores se corresponde con lo contratado.
{enclose 201104/19/03.mp3}
Las redes sociales liberan la misma hormona que los besos y abrazos
Podría ser la mejor explicación para la adicción que pueden llegar a producir Twitter o Facebook. Un científico asegura que al usar redes sociales, el cerebro produce la llamada «hormona del cariño».
Lo que sería bueno demostrar, o mejor dicho prever, es si esa adicción puede desencadenar una enfermedad o un futuro sin relaciones sociales físicas.
{enclose 201104/19/04.mp3}
Cierran tres sitios de poker online por fraude bancario
El FBI ha cerrado tres de los sitios ‘online’ de juego más populares. Full Tilt Poker, PokerStars y Absolute Poker han sido acusados de prácticas ilegales de juego, blanqueo de dinero y fraude bancario.
Hay que recordar que el juego por Internet es ilegal en Estados Unidos. Aunque ha habido varios intentos por legalizarlo, el país sigue siendo uno de los pocos donde la ley no permite estas prácticas.
{enclose 201104/19/05.mp3}
Bruselas quiere reducir el tiempo que se guardan los datos personales
Según la legislación comunitaria, los operadores están obligados a conservar los datos de llamadas telefónicas y correos electrónicos durante un periodo de entre 6 y 24 meses.
Por ello, la Comisión Europea sopesa reducir el tiempo de conservación de los datos de las telecomunicaciones, que los operadores están obligados a retener.
{enclose 201104/18/01.mp3}
El 25 % de los menores, no vigila la privacidad en redes sociales
El 25 por ciento de los menores de europeos dispone de al menos una cuenta en redes sociales sin ningún tipo de protección de privacidad, por lo que cualquiera puede acceder a sus datos.
La Comisión Europea ha realizado un estudio sobre el uso de redes sociales, con el, ha querido demostrar la necesidad de revisar los mecanismos de supervisión de privacidad en Internet en relación a los menores de edad.
{enclose 201104/18/02.mp3}
Adoptadas ya las normas técnicas para el estandar 4G
Las normas tienen como objetivo evitar problemas de interferencia con los actuales aparatos GSM y 3G. Los Estados miembros tienen ahora de plazo hasta el 31 de diciembre de 2011 para incorporar estas normas.
Esta decisión permitirá que los dispositivos móviles 4G más recientes puedan acceder al espectro radioeléctrico que necesitan y, por lo tanto, servirá de estímulo para los servicios de banda ancha de alta velocidad.
{enclose 201104/18/03.mp3}
Philips dejará pronto de vender televisores
El gigante de los electrodomésticos de consumo holandés ha alcanzado un acuerdo con la hongkonesa TPV para la creación de una sociedad independiente que agrupe su negocio de televisores.
La futura empresa conjunta con TPV, que fue anunciada hoy, permitirá volver a la rentabilidad para el negocio de televisores, y un aumento de la concentración de la cartera de Philips en salud y bienestar.
{enclose 201104/18/04.mp3}
Samsung quiere vender su división de discos duros
La operación podría rondar los 1.500 millones de dólares (1.057 de euros). La compañía Seagate Technology es uno de los posibles compradores.
La posible venta daría a la empresa mayor libertad para potenciar nuevas adquisiciones y fomentar su expansión hacia nuevas áreas de negocio como la sanidad o las tecnologías ecológicas.
{enclose 201104/18/05.mp3}
El Guardián 287: 18 al 30 de Abril de 2011
El Guardián, el programa de radio y podcast sobre seguridad informática en Euskadi Digital te ofrece esta nueva edición con el resumen de noticias más destacadas sobre seguridad tecnológica. La sección de Seguridad en Software Libre nos ofrece la información más actual gracias a Mikel. Gracias por escuchar El Guardián.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar