El Guardián 270: 20 al 26 Octubre de 2010
El Guardián, el programa de radio y podcast sobre seguridad tecnológica en Euskadi Digital regresa esta semana con el resumen de noticias más importantes sobre seguridad. La sección de Seguridad en Software Libre nos ofrece la información más actual gracias a Mikel Carmona. En la sección de Seguridad Práctica nos acompaña esta semana Iñigo Sendino para hablar sobre Seguridad en las Redes Sociales. Gracias por escuchar El Guardián.rn rnDescarga directa: http://elguardian.euskadigital.net/media/el_guardian_270.mp3rn r
EnRedAndo Edición 369
Cibertxoko:
- Guía Software Libre para Ayuntamientos (Agustín Benito – Gerente Asolif)
F1 – Consultas planteadas:
- FORO: La canción del Verano (4).
- CORREO: Web hackeada.
- CORREO: Ampliar una tarjeta gráfica.
Software Libre / GNU Linux:
- OYENTE: Los repositorios y sus claves
- FORO: Ubuntu 10.04 y U-Lite
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Barcelona pide ayuda para mantener el Mobile World Congress
La Generalitat ha hecho un llamamiento a las empresas del sector de las tecnologías de la información y la comunicación, para que se adhieran a un manifiesto de apoyo a la candidatura de Barcelona para acoger el Mobile World Congress entre 2013 y 2017.
Barcelona, que celebra el certamen desde 2006, compite con otras cinco ciudades, como organizadora para este periodo, que son Amsterdam, Colonia, Milán, Munich y París.
El Mobile World Congress reúne cada año a casi 50.000 profesionales de 200 países, más de la mitad altos directivos de las principales empresas del sector.
{enclose 201010/18/01.mp3}
EEUU quiere frenar las abusivas tarifas de los móviles
La Comisión Federal de Comunicaciones ha solicitado a las compañías de teléfonos móviles, que alerten a los consumidores cuando las llamadas o el envío de mensajes estén sobrepasando el coste normal.
La normativa propuesta exigirá que las compañías envíen alertas de voz o de texto a los clientes, cuando se acercan a los límites mensuales de uso en sus planes y cuando lleguen a esos límites.
Una reciente encuesta determinó que uno de cada seis usuarios de teléfonos móviles ha experimentado un aumento repentino en una factura mensual a pesar de que no había cambiado su plan de servicio.
{enclose 201010/18/02.mp3}
Protección de datos expedienta a Google por Street View
Según la AEPD, se han constatado indicios de dos infracciones graves y tres muy graves de la Ley Orgánica de Protección de Datos, imputables a Google Spain.
Google, en un comunicado, lamenta «profundamente» la recogida de estos datos. «Estos datos no han sido utilizados de ninguna forma en ningún producto y la compañía nunca pretendió utilizarlos», aseguro el buscador.
Google recuerda que la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa, ha archivado recientemente su investigación en relación con la recogida de datos de redes WiFi.
{enclose 201010/18/03.mp3}
Le roban el portátil, pero le devuelven los datos en un USB
Un profesor de la universidad Umeá al norte de Suecia fue víctima del robo de su portátil, repleto de datos personales y de trabajo grabados durante 10 años.
Al volver a casa se llevó la sorpresa de que le había sido devuelta la cartera y las tarjetas pero no así el ordenador.
Una semana después, el profesor recibió un sobre con una memoria USB, que había sido robada con la cartera, en la que habían sido grabados todos y cada uno de los documentos profesionales y personales grabados. «Estoy muy contento», ha afirmado el profesor, «esta historia me hace sentir esperanza por la humanidad».
{enclose 201010/18/04.mp3}
Facebook ofrece contraseñas de usar y tirar
Facebook anunció que empezará a ofrecer un servicio a los usuarios que así lo deseen, contraseñas que sólo permanecerán activas durante 20 minutos.
La idea, que se pondrá en marcha por el momento en Estados Unidos, y va dirigida a quienes se conecten desde un ordenador de uso público, como un hotel, un cibercafé o un aeropuerto.
La petición se hace mediante un SMS al 32665 con el texto ‘otp’, al que Facebook contesta con una contraseña válida para 20 minutos. Su precio, el coste del mensaje. Expertos en seguridad informática ponen en duda la efectividad de esta medida.
{enclose 201010/18/05.mp3}
Sarean Zehar 1
Webgunean esan dugun bezala, programa jaisteko utziko dugu hemen. Programa errepikapenaren hurrengo egunean egongo da.
Programa honetan formatua aurkezten dugu eta berriak birpasatzen ditugu.
OHARRA: Programan esaten diren orduak ez dira zuzenak. Ordutegia beti webgunean egongo da, entzun atalan
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Aumentan los ataques informáticos a medianas empresas
Estos son los resultados de un estudio que descubrió que las organizaciones de tamaño mediano han visto un aumento en los ataques a sus redes y sistemas desde el año pasado.
Un 75% de estas empresas cree que una brecha de datos grave puede dejarlos fuera del negocio.
Más del 83% de estas empresas admitió estar preocupada o muy preocupada de que su negocio sea el objetivo de ataques intencionales y maliciosos, un 51% había sido víctima de ataques y un 16% de las empresas que sufrieron ataques demoraron más de una semana en recuperarse.
{enclose 201010/15/01.mp3}
La Unión Europea dictaminara el jueves si el canon digital es legal
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminará el próximo jueves 21 de octubre, si el canon digital que se aplica en España, se ajusta a la legislación comunitaria.
La abogada general, Verica Trstenjak, concluyó el pasado mayo que este gravamen es ilegal porque se impone a todos los equipos y materiales de reproducción y no únicamente a los que se vayan a destinar a la realización de copias privadas.
La legislación española permite la reproducción para uso privado, sin autorización del autor, de obras ya divulgadas. Y establece una retribución a favor de los titulares de derechos, a cuyos efectos grava los equipos, aparatos y materiales de reproducción digital con un canon por copia privada.
{enclose 201010/15/02.mp3}