Movistar comienza a exigir avales cuando se dispara la factura
Ya ha sucedido en varios casos que ha hecho públicos la Unión de Consumidores de España. En uno de los casos, según relataron, exigieron 600 eur de fianza, tras una factura más cuantiosa de lo habitual, debido a un viaje al extranjero.
Movistar no se quiere "pillar los dedos" con la crisis, pero los avales en la telefonía móvil no están regulados por ley, por lo que no hay criterios sobre como se deben aplicar.
{enclose 0922/05.mp3}
La UE prohibe cortar el ADSL por intercambiar archivos con dchos. de autor
El parlamento europeo propone un conjunto de leyes, conocidas como "paquete telecom" con las que pretende que quien se esté descargando algún material sobre el que exista algún derecho de propiedad intelectual, reciba un aviso advirtiéndoselo, al igual que sucede en la Radio y TV.
Las asociaciones de internautas, dudan de que ésta sea realmente la intención del regulador comunitario.
{enclose 0922/04.mp3}
La Audiencia Nacional, recibe las alegaciones sobre la fibra óptica
Orange pidió que pudiera utilizar la red de fibra óptica instalada por Telefónica, comercializándola por ésta, como servicio mayorista. De esta forma Orange no tendría que hacer frente al multimillonario coste que supone desplegar una red de éstas características.
La CMT decidió antes del verano, que no era necesaria la prestación de éste "servicio mayorista" por parte de Telefónica, lo que enfadó a OIrange, Vodafone y otras, que no ven la rentabilidad de un servicio de fibra óptica hasta el hogar, si tuvieran ellas que crear su propia red.
{enclose 0922/03.mp3}
MasMóvil quiere ser el quinto operador en España para el 2009
Lo ha dicho su consejero delegado, a la vez que presentaba a su nuevo director de marketing, Alberto Lorente, quien hasta hace pocos días estaba en su rival Simyo donde el canal "web" era la única forma de contratar los servicios.
Ahora MasMovil, quiere emplear la misma estrategia, para lo cual ya dispone de una persona que ha demostrado saber hacerlo.
{enclose 0922/02.mp3}
Nueve de cada diez jovenes vascos, navega por Internet
El ultimo estudio realizado por el Eustat, indica esa cifra. De los mayores de 14 años, el 49,3 % de la población vasca es usuaria de internet, lo que supone un incremento de un 4 % frente a los datos de finales del 2007.
Y entre quienes tienen entre 55 y 64 años, el porcentaje de internautas es de tan solo un 4,5 %, aunque esta cifra supone un aumento de un 38 % frente a los datos anteriores.
{enclose 0922/01.mp3}
Jornada «Politika 2.0» en el Parlamento Vasco (3 horas)
Autor Foto: Txikita69
El sábado 13 de Septiembre de 2008, el Parlamento Vasco acogió a un nutrido grupo de bloggers con la intención de conocer las posibilidades que Internet ofrece a la ciudadanía para mejorar las vías de participación con quienes hacen las leyes y quienes gobiernan.
Fue una iniciativa pionera que contó con las siguientes microponencias:
- Mikel Agirregabiria – “De la épica política a la política lírica”
- Roberto Cacho – “Si eres político, no abras un blog”
- Iñaki Murua – “Komunikazioa 2.0 itsasoan”
- Ricardo Ibarra – “Afiliación 2.0”
- Alorza – “Cuestión de valores”
- José Antonio Donaire – “La política 2.0: de las herramientas a las ideas”
- Rafa Larreina – “Experiencia 1.0 y 2.0”
- Juan Zubillaga – “Información 2.0 para Politica 2.0”
- Alfonso Gil – “Activismo Democratico”
- Gorka Espiaú – “Una nueva forma de hablar de política”
- Iñaki Ortiz – “Politika 2.0: Objetivos a corto, medio y largo plazo”
- Ricardo Ibarra :: Blog Erikenea de Ricardo Ibarra
- Mikel Agirregabiria :: Blog de Mikel Agirregabiria
- Roberto Cacho :: Blog Muyloco de Roberto Cacho
- Iñaki Murua :: Blog de Iñaki Murua
- Alberto OrtÃz de Zárate :: Blog de Alorza
- Jose Antonio Donaire :: Blog Don Aire
- Juan Zubillaga :: Blog de Juan Zubillaga
- Alfonso Gil :: Blog Participemos juntos de Alfonso Gil
- Konpondu :: Sitio web Konpondu, presentado por Gorka Espiaú
- Rafa Larreina :: Blog de Rafa Larreina
- Eadminblog :: Blog en el que participa Iñaki Ortiz
Descarga directa (180:05 min / 31 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
La UE elige a Mick Jagger, como asesor de música online
También está el presidente de Apple, Steve Jobs, el de eBay y otros destacados directivos. La comisaria, quiere tratar de redactar una normativa sobre la venta de música en Internet que sea aplicable a todos los estados miembro.
Si el propio mercado, fuese capaz de encontrar la mejor solución para el comercio online de música, la UE no crearía esa normativa.
{enclose 0919/07.mp3}
Consumo exige a Telefónica que deje de cobrar la identificación de llamadas
Lo ha dicho el propio ministro de Sanidad y Consumo, quien ya ha requerido a Telefónica, que cese el cobro del servicio de identificación de llamadas. Si el operador dominante hace caso omiso, presentará un recurso de cesación por cláusula abusiva.
Telefónica tiene previsto cobrar a sus clientes, 50 céntimos de euro + IVA al mes, por el servicio de identificación de llamadas desde el próximo 1 de Octubre.
{enclose 0919/06.mp3}
Nokia ofrece descargas de música desde el 17 de octubre
Se trata del paquete "Comes with Music" desde donde se podrá acceder al catálogo de los tres mayores sellos discográficos. La ventaja, es que se podrá descargar toda la música que se quiers, y utilizarla durante un año.
Nokia pretende robarle protagonismo a Apple con la música digital.
{enclose 0919/05.mp3}
Trabajar frente a un PC, despierta el apetito de comer golosinas
Parece que está relacionado, con la actividad mental al frente de la pantalla, el nivel de estress que genera, y la necesidad de glucosa que provoca en el organismo. Lo han estudiado en Canadá con un grupo de personas.
Ahora se centran en ver si puede haber relación entre quienes pasan muchas horas delante de un ordenador, y la obesidad.
{enclose 0919/04.mp3}