La AI recurre la ley de Internet por permitir censuras en el comercio electrónico
introduce nuevos sistemas "indeterminados" de control de contenidos "simultaneados" con la actividad judical. A su entender, la LISI ha establecido un "nivel diferente" entre el control de la publicidad en Internet y el control de la publicidad en otros medios.
Esta asociación sostiene que la LISI es "inconstitucional" al afirmar que un "órgano competente" pueda retirar contenidos en la Red, siempre que "una norma legal se lo permita".
{enclose 0611/01.mp3}
España lidera el uso de redes sociales en los móviles
Según el estudio de Nielsen Mobile , una media del 30% de los usuarios de telefonía móvil que está inscrito en una o más redes sociales usa el móvil para enviar mensajes, ver imágenes o añadir amigos a su lista. Los analistas vaticinan que la "demanda de este tipo de servicio por parte de los consumidores puede tener un peso notable en la estructuración de los planes de precios".
{enclose 0610/07.mp3}
Tres proveedores de internet en EEUU se unen contra la pornografía infantil.
Verizon, Sprint y Time Warner Cable, han llegado a un acuerdo para bloquear los boletines on line y páginas web a través de las que se distribuyen imágenes de pornografía infantil.
El acuerdo afectará a los usuarios de todo el país, y suponen un punto de inicio de cara a otras negociaciones con nuevos proveedores.
{enclose 0610/06.mp3}
Los adolescentes son cada vez más insomnes por culpa de los móviles
Según los expertos: "Los adolescentes sienten la presión de permanecer interconectados y retrasan la hora de acostarse. Los móviles se empiezan a usar a edades muy tempranas". Según un estudio, los adolescentes que realizaron más de 15 llamadas y escribían más de 15 mensajes al día, tenían más dificultades para conciliar el sueño.
{enclose 0610/05.mp3}
Yahoo! pide el apoyo a sus accionistas frente a la presión de Icahn
Yahoo! repitió que Icahn carece de planes plausibles que no sean la venta de la empresa a Microsoft.
Icahn aseguró que la firma insiste en hacer falsas declaraciones en reacción a sus recientes críticas. Sin embargo él estaría concentrado en ver qué medidas aceptaría de un nuevo consejo de administración
{enclose 0610/04.mp3}
Brasil y Venezuela se unen a los países que apelan el estándar Office Open XML de Microsoft
La organización no dio detalles del contenido de la apelación. En el momento de la votación, varias partes se quejaron de que la discusión y el proceso de votación fueron confusos y apresurados. Lograr el sello de aprobación final de ISO ayudaría a Microsoft a ganar más contratos en el sector público, Los críticos dicen que OOXML no es completamente traducible a otros formatos de documentos, especialmente al Open Document Format, de código abierto, que a su vez ya es reconocido como un estándar internacional.
{enclose 0610/03.mp3}
Los dominios .es ya alcanzan el millón
Madrid es la que más páginas web '.es' tiene con un 23,9% del total, seguida de Cataluña y Andalucía. En el otro extremo de la lista, las ciudades autónomas de Melilla (0,06%) y Ceuta (0,46%), y las comunidades autónomas La Rioja (0,72%) y Navarra (1,04%) son las regiones con menos implantación de dominios '.es'.
Por otro lado, más de 27.827 jóvenes menores de 30 años disponen ya de un espacio personal en Internet de forma gratuita gracias a la iniciativa de Industria 'Jóvenes en Red'.
{enclose 0610/02.mp3}
Apple presenta su iPhone 3G, que llegará a España con Movistar el 11 de julio
En España, se venderá en las tiendas de Telefónica. En total habrá más de 3.500 puntos de venta para distribuir el teléfono. El iPhone 3G sale con un precio de partida de 199 dólares en la versión con 8 gigabytes. El presidente de Apple aseguró que es hasta un 35% más rápido que el Nokia N95.
{enclose 0610/01.mp3}
El Guardian – Edicion 173 (09/06/2008)
Edicion 173 de «El guardian» 09/06/2008
Presentan un superordenador, formado con miles de procesadores como el de la PS3
Ha batido el récord de capacidad de cálculo, superando la barrera del petaflop y duplicando la velocidad alcanzada por BlueGene/L, anteriormente la máquina más potente. Si los seis mil millones de habitantes de la Tierra usaran calculadoras 24 horas al día tardarían 46 años en realizar el trabajo que Roadrunner puede hacer en una hora.
{enclose 0609/08.mp3}