La Union Europea quiere regular el uso de robots
Los drones, los vehículos autónomos, las tareas automatizadas, los ‘chatbots’ son solo algunos de los ejemplos de lo que el desarrollo de la inteligencia artificial y la robótica es capaz en la actualidad, pero se teme por las consecuencias que su implantación efectiva en la sociedad puedan tener, especialmente en caso de accidente. El informe aprobado por la comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento pone de relieve la necesidad de legislar sobre una cuestión cada vez más real que ficticia: los robots, especialmente en torno a la responsabilidad, la seguridad y los cambios en el mercado de trabajo.
Su autora, la eurodiputada socialdemócrata Mady Delvaux, asegura en una entrevista publicada por el servicio de prensa del Parlamento Europeo sobre la aprobación del informe, que «la estandarización interesa al propio mercado porque Europa es líder en robótica, pero si quiere seguir siéndolo, necesitamos tener normas comunes para la industria». Las normas comunes se centran en los robots entendidos como «máquinas equipadas con sensores e interconectadas para recabar datos» y en este sentido, como explica Delvauz, «la cuestión clave es la seguridad y la protección de datos. Los robots no pueden funcionar sin un intercambio de datos, así que también hay que ver quién tiene acceso a estos datos».
EnRedAndo Edicion 651
Nueva Sintonía del Programa (Ibon Moraza – NEtbuRNER).

Nueva web de EnRedAndo (en pruebas).
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 210
Aste honetan:
- Nintendo Switch-aren berriak.
- Robotikaren legeak egiteko proiektua europan.
- Autobus autonomoak Las Vegas-en.
- Uber integratzen da Google Maps-en.
[display_podcast]
Facebook abre su sucursal de pagos en España
Facebook ha elegido España como primer país europeo para ofrecer su servicio de pagos móviles y transferencias de dinero entre los usuarios, algo que ya permite en Estados Unidos.Este nicho, si es que aún se le puede llamar así, seguramente gane popularidad en España ahora que Facebook ha decidido incurrir en él. La red social acaba de adquirir el rango de entidad de dinero electrónico en nuestro país, lo que le otorga permiso para ofrecer transferencias monetarias de persona a persona (o P2P). Para ello la plataforma de Zuckerberg se ha registrado en el Registro Oficial de entidades del Banco de España como Facebook Payments International Limited, con sede en Dublín.
Este nuevo servicio funcionará a través de Facebook Messenger y con él se podrá emitir dinero, distribuirlo o hacer reembolsos de la misma moneda virtualmente. También se podrán ejecutar pagos y recoger donaciones para causas benéficas. Para poder utilizar estos servicios bastará con que el usuario aporte un número de tarjeta de débito Visa o Mastercard asociada a una cuenta de un banco tradicional. A partir de ahí Facebook le otorgará un código PIN con el que firmar las operaciones monetarias; los usuarios IOS también podrán emplear la huella dactilar.
EnRedAndo Edicion 650
Reparar la BIOS.

Disponible Inkscape (Versión 0.92).
Lumina 1.2: Escritorio ligero basado en BSD.
Whonix: Anonymous Operating System.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 209
Aste honetan, CESeko aurkezpenak protagonista izan diren astean:
- Amazon-en Alexa zerbitzua edonon jarri nahi du.
- Xiaomi-k Estatu Batuetan salduko diren sareko gailu berriak aurkeztu ditu.
- Telefonica 5 milloi euroko izuna ordaindu beharko du lehiakideak kaltetzeagatik.
- FM irratia itzaliko dute Norvegian urtarrillan zehar.
[display_podcast]
Realidad Virtual el lenguaje de los sueños – Edgar Martín-Blas
Edgar Martín-Blas Méndez es CEO de New Horizons VR. Surfista de olas tecnológicas y creativas desde hace 16 años. Pionero y creador precoz en los sectores de Internet, la publicidad digital, las apps o las operadoras virtuales desde la dirección creativa de Tuenti, puesto que ocupó antes de lanzarse a la gran aventura de la realidad virtual, su siguiente ola.
Conferencia realizada en las VIT Talks, dentro del Fun and Serious Game Festival.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edicion 649
Proteger un programa sin instalador.

Pinguino Project: Hardware libre para todos.
Korora 25: Distribución basada en Fedora.
SpyRock OS: Seguridad y analisis forense.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Transforma tu mundo con hologramas. El futuro tecnológico y la industria 4.0 – Javier Ortizá
Javier Ortizá es fundador de la empresa vasca Voost Digital, que pretende transformar la industria y la sociedad con la aplicación de las nuevas tecnologías y la innovación en los procesos. Para muestra, ha importado desde Estados Unidos el dispositivo Microsoft Hololens que pretende revolucionar el ecosistema de la «nueva realidad digital».
Conferencia realizada en las VIT Talks, dentro del Fun and Serious Game Festival.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
El éxito de PC Fútbol – Carlos Abril y Jaume Esteve
Jaume Esteve, periodista y escritor del libro «Promanager», entrevista a Carlos Abril, desarrollador de PC Fútbol.
Conferencia realizada en las VIT Talks, dentro del Fun and Serious Game Festival.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar