Una especie en extinción, protagonista de un doodle de Google

“¡Feliz San Valentín!”. Este es el bonito deseo que los usuarios de Google recibieron al acceder con su ordenador al buscador más famoso del mundo. A pesar de que el día de los enamorados se celebra cada 14 de febrero, el ‘doodle’ de Silicon Valley ha querido adelantarse con el objetivo de concienciar sobre el peligro de extinción en el que se encuentran los pangolines. Google ha utilizado a un animal de esta especie como protagonista de un ‘doodle’ interactivo, un juego de tipo plataformas.

Con este nombre se define a los únicos mamíferos con escamas que quedan en el mundo, a veces confundidos con los armadillos pero diferentes a ellos en múltiples aspectos. Google ha elegido a los pangolines para festejar el día de San Valentín porque estos animales son muy fieles: tanto, que a lo largo de su vida solo tienen una única pareja a la que encuentran después de una vida en soledad. Este hecho es uno de los que ha propiciado su acercamiento a la desaparición –solo nace una cría de cada hembra–, aunque por supuesto también ha ayudado la caza furtiva para hacerse con su preciada piel y carne.

Sarean Zehar 213 – #TrackingBilbao4

Sarean Zehar LogoAste honetan, Bilborocken egindako saioan:

  • Vodafone 2,5 € kobratuko ditu bezeroen zalantza batzuengatik.
  • Euskaltel Telecable erostean interesa izango luke.
  • Eduki digitalen limite geografikoa desagerrarazi nahi du Europar Batasuna.
  • AEDE bere kanonaren prezioak ezartzean pentsatzen ari da.

Saioaren bigarren partean Nytia López gurekin egongo da Tracking Bilbao ekitaldia aurkezteko.

[display_podcast]

Sarean Zehar 212

Sarean Zehar LogoAste honetan:

  • Roaming-aren bukaerarako data, Ekainaren 15a.
  • Europar batasunaren ikerketak eta isunak.
  • Pepephone-ren tarifa berriak.
  • Zuntz optikoaren garapena jarraitzen du.

[display_podcast]

El mercado de la Realidad Virtual crecerá en 2017

El mercado de la Realidad Virtual despegó en 2016 gracias a la llegada de los principales cascos y alcanzó un valor de global de 3.382 millones de euros. En 2017 se mantendrá la tendencia de crecimiento y el valor de mercado se multiplicará por dos, hasta los 6.012 millones de euros. Estos datos, recogidos por la consultora especializada BlueAttack, muestran que 2016 fue un año clave para la Realidad Virtual: llegaron los principales cascos de sobremesa, proliferó la tecnología en dispositivos móviles y aumentaron las compañías creadoras de contenido especializadas en Realidad Virtual. Gracias a todo ello, aumentaron las ventas de cascos y se dispararon los proyectos.

Este año se presenta aún más prometedor. La consolidación de los dispositivos que ya están en el mercado estará acompañada de la llegada de nuevos cascos de Realidad Virtual y Aumentada, lo que disparará el valor de este mercado en 2017 hasta los 6.012 millones de euros (6.400 millones de dólares) cuando termine el presente año, combinando móviles, consolas y PC. Lejos de estancarse, este valor seguirá creciendo en los próximos años y podría llegar hasta los 37.957 millones de euros (40.400 millones de dólares) en 2020, según estimaciones de BlueAttack.

Sarean Zehar 211

Sarean Zehar LogoAste honetan:

  • Samsung-ek azaldu du bere baterien arazoak.
  • Yoigo aurkeztu ditu hainbat kondizio polemikoak.
  • Uberren eskaintza berriak.
  • Zatikizun digital berria, 5Ga ezartzeko.

[display_podcast]

El Mac cumple 33 años

El Macintosh 128k, el primer ordenador de Apple bajo este nombre, fue presentado por Steve Jobs, mediante un video dirigido por Ridley Scott , donde representa un mundo como el de la novela «1984», escrita por George Orwell y con el lema: «El 24 de enero Apple presentará el Macintosh, y verás por qué 1984 no será como ‘1984’.» En la misma década del nacimiento del Pacman y la muerte de John Lennon, el mundo de la tecnología también marcó esos años y en menos de tres meses de la salida de dicho equipo al mercado ya se habían comercializado alrededor de 50 mil ordenadores.

Con el lanzamiento de este ordenador durante la Súper Bowl XVIII, Apple fue una de las primeras en incorporar una interfaz gráfica de usuario, que, junto con el ratón, permitía prescindir de los comandos. Asímismo, el Macintosh 128k, utilizó discos de 3.6 pulgadas, una pantalla de nueve pulgadas y contó con el sistema operativo MAC OS 1. El desarrollo de este equipo se inició en 1970, en un proyecto liderado por Jef Raskin, que con el tiempo reunió al equipo que desarrolló y construyó el hardware y software del Macintosh. El diseño llamó la atención de Steve Jobs, cofundador de Apple, quien comenzó a involucrarse más, con lo que Raskin abandonó el proyecto.