Sarean Zehar 203
Aste honetan:
- Europar Batasuna antolatzen hasi da hurrengo zatikizun digitala, 5Ga ekarriku duena.
- Europak lortu du WhatsApp-en datuak partekatzeko intentzioa gelditzea.
- Kanon digitala bertan behera utzi du espainiako auzitegi gorenak.
- Buber sariak.
[display_podcast]
El 92% de los españoles tiene un smartphone
España se ha convertido en el país con más ‘smartphones’ por habitante del mundo junto a Singapur: el 92% de los españoles dispone de al menos uno de estos dispositivos, lo que supone un 4% más que el año pasado, según la plataforma ‘online’ Back Market. Según el estudio, el número de españoles que cuentan con un móvil inteligente se ha duplicado en los últimos cinco años. A pesar de este dato, el consumo de teléfonos nuevos en España ha tocado techo.
De hecho, según datos del sector, publicados por las consultoras Kantar Worldpanel y Deloitte, en lo que va de año se ha producido un descenso generalizado en la compra de estos dispositivos, con una caída del 11 por ciento. El desplome en la venta de ‘smartphones’, sobre todo de los últimos modelos, ha supuesto el auge del mercado de teléfonos reacondicionados, incrementando su venta en un 25 por ciento en los últimos tres años y, sólo durante este ejercicio se espera que los españoles reutilicen dos millones de dispositivos. Gracias a este mercado, los fabricantes pueden dar salida al ‘stock’ acumulado como Apple, que ya restaura la mayoría de sus dispositivos para venderlos más baratos, o Samsung, quien se espera que haga lo mismo para el próximo año.
EnRedAndo Edición 641
Ratones 3D.

Compras en china II.

(Oyente) LIRC: Control remoto por infrarrojos.
DigiKam 5.3: clasifica y organiza tus imágenes.
GNU Go: Aplicación IA que juega al Go.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Twitter se convierte en protagonista en la noche electoral de EEUU
Los estadounidense ya han ejercido su derecho al voto, dando provisionalmente la victoria a Donald Trump, a falta de su ratificación en las Cámaras. Sin embargo, a estas elecciones se les ha apodado las ‘Twitter Election’ porque cada paso que se daba en la campaña jugaba un rol esencial en Twitter gracias a los tuits de los votantes, de los candidatos y de los periodistas. Desde Twitter han recogido cómo se ha tuiteado durante la campaña: Los ciudadanos del país norteamericano han realizado más de mil millones de tuits relacionados con las elecciones desde el comienzo de los debates en agosto del pasado año.
Asimismo, Twitter tambien ha recogido los temas más comentados en esta campaña. En primer lugar, la inmigración, que ha copado más de 50 millones de tweets; en segundo, el terrorismo, que ha copado 29 millones de tweets, y en tercer lugar, la economía, con 25 millones de tweets. Por otro lado, a la vez que se publicaban los datos de escrutinio, las cuentas electorales de twitter también publicaban datos de participación en la red social, llegando, durante la medianoche, a los 40 millones de tweets sólo durante la noche electoral.
Estados Unidos protege sus sistemas de cara a las elecciones
Las autoridades estadounidenses están tomando importantes medidas de ciberseguridad, haciendo especial hincapié en los sistemas de votación, con el fin de evitar cualquier tipo de manipulación o error en las votaciones durante la Jornada Electoral que tendrán lugar el próximo día 8 de noviembre. Ante el miedo a un posible ciberataque, el Departamento de Seguridad Nacional se ha encargado de investigar y analizar el registro de los votantes y de los sistemas utilizados.
Todo ello tiene el objetivo de buscar posibles vulnerabilidades, una labor en la que también trabaja el FBI y otras agencias a nivel estatal. La amenaza no está clara, pero se teme que pueda provenir de hackers rusos o de otros países, pese a que expertos en ciberseguridad y oficiales de Estados Unidos no creen que un hackeo pueda alterar los resultados electorales, dado que, como señala el medio citado, los sistemas de voto no suelen estar conectados a Internet.
EnRedAndo Edición 640
Bots de Telegram.
Encontrar mi movil Android a través de la web.
Arreglar las actualizaciones de Win 7.

Personajes: Michael Widenius.
GnuCash: Sistema de finanzas libre
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 202
Aste honetan, BIME Hack Day-an egindako saioan:
- Apple-en produktu berriak.
- Twitter eta Vine-en itxiera.
- Nintendo-ren kontsola berriaren aurkezpena.
- Datuen Babesarako taldea eskatzen jarraitzen dio WhatsApp empresari, bere bezeroen datuak ez partekatzeko.
Saioaren bigarren atalan Dronak enpresa ezagutuko dugu Alex-en eskutik.
[display_podcast]
Un ciberataque masivo dejó inaccesibles destacadas webs de Internet
El Gobierno estadounidense ha investigado varios ataques de denegación de servicio (DDoS) registrados el viernes 21 de octubre, contra los servidores de grandes empresas de Internet como Twitter, Spotify o Github. El incidente ocurrió pasadas las 13.00 (hora española) contra servidores en la costa este de Estados Unidos y durante unas dos horas, los usuarios de todo el mundo no pudieron acceder a numerosas páginas web o bien sufrieron constantes interrupciones.
Twitter confirmó que su servicio se mantuvo inaccesible en algunas partes del mundo durante dos horas «por fallos en la respuesta de servidores DNS», similar a los problemas que detectaron Zendesk, una empresa de software de relación con clientes, o Github, el más popular repositorio de código y colaboración en programación. Tras informar del restablecimiento de sus servicios unas dos horas después de la primera alerta, DyN dio cuenta a las 15.20 horas de al menos otro ataque cibernético de estas mismas características, sin que se sepa su origen.
EnRedAndo Edición 639
Telegram vs Whatsapp

Tails 2.6 y navega de forma anónima.
Blender: Renderizado y animación 3D
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Twitter cerrará Vine en los próximos meses
Twitter ha anunciado este jueves que cerrará la aplicación móvil de Vine «en los próximos meses». Esta plataforma, que se caracterizaba por sus vídeos de pocos segundos en bucle –generalmente de temática humorística–, suma millones de usuarios en todo el mundo, pero lleva un tiempo cosechando pobres resultados y ha pasado a formar parte de los recortes de la compañía. En un breve comunicado se aclara que los vídeos no serán eliminados de inmediato, y que los usuarios podrán acceder y descargar toda el material que hayan generado en su perfil durante los tres años que la plataforma lleva activa.
La noticia llega después de que Twitter haya anunciado una reestructuración que afectará al 9% de su plantilla, con el objetivo de volver a la rentabilidad en 2017, después de registrar pérdidas por valor de 103 millones de dólares (94 millones de euros) en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal. La compañía ha estimado que la reestructuración de la plantilla tendrá un impacto de hasta 30 millones de dólares (27,5 millones de euros) que intentará reflejar en su mayor parte en las cuentas correspondientes al cuarto trimestre del ejercicio.