EnRedAndo Edición 634
En Caso De Que El Mundo Se Desintegre (Podcast).

Protecciones simples para problemas grandes
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Disney World escanea las huellas de niños desde 3 años para evitar fraudes
Disney World, el parque temático de Disney en Estados Unidos, ha incluido a los niños de entre tres y nueve años en los controles de identificación mediante huellas dactilares, para evitar fraude con las entradas de acceso al parque. El control mediante huellas biométricas no es nuevo en el parque Disney, pero durante años se ha realizado sólo a los visitantes que tuvieran diez años o más. Desde agosto, no obstante, la medida se ha ampliado a los más pequeños, aunque no es una medida del todo obligatoria.
La intención de esta nueva política es evitar el fraude con las entradas, es decir, evitar que puedan ser usados por otra persona. Ha ocurrido que la gente ha usado las entradas de los niños, dado que no había mucho control sobre ellas al no estar asociadas a las huellas dactilares de su portador legítimo. Sin embargo, si los padres no están conformes, pueden ser ellos mismos quienes asuman este escaneo de las huellas dactilares en lugar de sus hijos, como han explicado desde la dirección del parque.
EnRedAndo Edición 633
Legislación sobre Drones

- DistroWatch: Linux Mint la mas popular.
- Debian ha cumplido 23 años (en agosto).
- Moon OS: GNU/Linux poco común.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Petición para el uso de Software Libre en las administraciones vascas
La plataforma softwarelibreanahidugu.eus ha puesto en marcha una campaña para conocer la opinión de los diferentes candidatos a Lehendakari en las Elecciones del Autonómicas de 25 de septiembre respecto al uso del software libre en las administraciones públicas. Para ello, han diseñado dos vias de actuación. Por un lado, la recogida de firmas, en su página web, en favor de un manifiesto en el que los solicitantes exigen que se use software libre en las diferentes administraciones vascas.
Por otro lado, el envío de un e-mail preguntando a todos los candidatos a Lehendakari sobre su postura entorno al software libre. Con las respuestas que obtengan tienen la intención de elaborar un dossier que resuma las posiciones de cada partido en torno al software libre (del mismo modo que hicieron en 2009).
Problemas con la batería en los Samsung Galaxy Note 7
Samsung ha anunciado que sustituirá de forma voluntaria todos los terminales Galaxy Note 7 que ya hayan sido adquiridos como consecuencia del problema detectado con la batería del terminal, con el fin de priorizar la seguridad de los clientes. La compañía ha explicado que tras una investigación, han concluido que el problema que provoca el sobrecalentamiento del terminal se encuentra en las celdas de la batería del nuevo Galaxy Note 7.
La compañía se ha comprometido a sustituir voluntariamente los terminales actuales de aquellos clientes que ya han comprado un Galaxy Note 7 por un terminal nuevo. Con el fin de llegar a todos los posibles afectados, Samsung ha habilitado el número de contacto gratuito 900100807 y la dirección de correo electrónico soporte.note@samsung.com. Hasta la fecha, se han reportado 35 incidentes a nivel mundial, ninguno en Europa.
EnRedAndo Edición 632
Kodi.
Drones.

Día del Software Libre (Sabado 17 Sept).
Ardour 5.0 disponible.
NayuOS: Un ChromeOS para Desarrolladores.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Keynote Apple Septiembre 2016
Retransmision en directo de la Keynote de Apple, donde se presentaron, entre otros, el iPhone 7 y el Apple Watch Series 2. Con la participación de Aitor Brazaola, Aitor de Blas, Sergio, Rubén y Jagoba.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Pokémon GO gana más de 200 millones de dólares en su primer mes
Desde que Pokémon Go saliera al mercado, el juego de Niantic sigue batiendo récords. El juego, que ha conquistado prácticamente todo el mundo, ha registrado unas ganancias de más de 200 millones de dólares netos en su primer mes, tanto en App Store como en Google Play. Aunque Pokémon Go ha registrado muy buenos resultados, el juego se ha disparado en ganancias tras aterrizar hace poco mas de un mes en Japón.
Aunque el número de descargas ha sufrido un ligero estancamiento, Pokémon Go sigue llegando a más rincones del mundo, como Singapur, que disfruta del juego de realidad aumentada desde hace unas semanas. Aún así, muchos países aún no disponen de la aplicación. China, por ejemplo, generaría muchos beneficios, pero allí no se le espera ya que el país restringe el uso del GPS móvil, indispensable para que el juego funcione.
EnRedAndo Edición 631
Windows 10, recuperando el menú inicio.

Personajes: Marc Ewing (Red Hat).
Novedades Firefox 48.
Linux cumple 25 años.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edición 630
Especial fin de temporada desde la Euskal Encounter (Resumen de las noticias destacadas del año).
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar