Toni Garrido y Antonio Castelo, cara a cara
El conocido periodista Toni Garrido y el humorista Antonio Castelo hablarán sobre el salto de la TV a Youtube.
Conferencia realizada en las Iberdrola VIT Talks, dentro del Fun and Serious Game Festival.
Descarga directa (31:03 min / 21 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Charla con Alexey Pajitnov
Antonio Santo entrevista a Alexey Pajitnov, el creador del Tetris.
Nota: El audio es la traducción simultánea a castellano.
Conferencia realizada en las Iberdrola VIT Talks, dentro del Fun and Serious Game Festival.
Descarga directa (22:37 min / 16 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
WhatsApp volverá a ser gratuito
WhatsApp ha anunciado que va a volver a ser totalmente gratuito para los usuarios, por lo que no volverá a cargar las famosas tasas por tiempo de uso tras un año utilizando el servicio. La aplicación de mensajería, ahora propiedad de Facebook, que la adquirió en 2014 por casi 22.000 millones de dólares, prevé cambiar el modelo de negocio para incrementar así los ingresos que percibe. Hasta ahora, el modelo de negocio de WhatsApp se basaba en esta tasa de uso de 1 euro al año.
Sin embargo, está claro que la compañía lo considera insuficiente y que sus más de 1.000 millones de usuarios pueden dar más de sí. La monetización de WhatsApp no pasará por los anuncios publicitarios que puedan hacer más incómoda la experiencia, según ha confirmado la compañía en un comunicado. En su lugar, apostarán por cuentas para empresas, que serán utilizadas para conectar con los clientes/usuarios de una forma directa. Es algo que ya hacen otras aplicaciones de mensajería como Line con cuentas oficiales que permiten ofrecer un servicio de atención al cliente directo. Además, WhatsApp se ha dado cuenta que es algo que ya están haciendo diversas compañías o medios de comunicación en su servicio, para conectar con la comunidad, aunque sin beneficios directos para la propia compañía.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edicion 603
Formas de pago no convencionales.

Nova: El GNU/Linux de Cuba.
OsmAnd: App de mapas libre.
Hugin: Imágenes panorámicas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 180
Aste honetan CES 2016an agertu diren produktu berri guztiak komentatzen ditugu.
[display_podcast]
Lenovo anuncia la retirada de la marca Motorola
Lenovo ha anunciado en el CES de Las Vegas que la marca Motorola desaparecerá de sus smartphones. Según reconoció el director ejecutivo de Motorola, todos sus dispositivos llevarán el lema “Moto by Lenovo”. Con este movimiento, la compañía china pretende que los usuarios de Motorola se vayan familiarizando con su marca dejando claro que la empresa matriz que está detrás es Lenovo. La retirada de la marca Motorola se realizará “poco a poco”, pero la idea es que la marca desaparezca a finales de año.
Leer más
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Microsoft va a dejar de dar soporte a Internet Explorer 8, 9 y 10
Microsoft ha anunciado que dejará de lanzar actualizaciones de seguridad para las versiones 8,9 y 10 de Internet Explorer desde el 12 de enero. Esto provocará que se pueda poner en peligro la privacidad de sus usuarios y la integridad de los ordenadores donde se encuentren instalados. Es por eso por lo que la compañía ha recomendado que las personas que todavía hacen uso de las versiones 8, 9 y 10 instalen la versión 11 del navegador para conservar sus datos más seguros.
Con todo esto, la multinacional asegura que los usuarios que sigan utilizando las versiones de Internet Explorer 8, 9 y 10 quedarán expuestos a posibles amenazas que puedan poner en peligro la privacidad de sus usuarios y la integridad de los ordenadores donde estén instalados. La actualización a Internet Explorer 11 es automática para los usuarios domésticos, quienes deberían contar con esta versión. De no ser así, solo tienen que actualizar desde el Panel de Control, como ha indicado Microsoft.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edición 602
Ramsonware, que es y como evitarlo.

(Foro) Librería gráfica GTK+.
Personaje: Richard Stallman.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Netflix ya habla en 21 idiomas
Es más fácil contar los países en los que todavía no está Netflix que en los que está presente. Red Hastings, CEO de la compañía, ha anunciado en el CES de Las Vegas la incorporación del árabe, el coreano, el chino tradicional y el simplificado a los 17 idiomas que ya estaban presentes, en total suman 21 idiomas. Según la nota de prensa emitida tras la conferencia, Netflix aun no está en China, Crimea, Corea del Norte y Siria «debido a restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a las empresas nacionales».
Netflix ha tenido la oportunidad de entender que la nueva televisión la programan los usuarios a la hora a la que les convenga y que el canal de distribución es Internet. Gracias a ello puede lograr un alcance mundial sin necesidad de crear o alquilar costosísimas infraestructuras y ahora está en disposición de saltar de ser distribuidor a productor. En 2016 tienen previsto lanzar 31 series originales nuevas y reposiciones, más de 20 largometrajes y documentales, especiales de monólogos de humor y 30 series originales infantiles. Todo ese contenido estará disponible simultáneamente en todo el mundo.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Ya se pueden imprimir objetos de cerámica en 3D
Investigadores de HRL han creado un nuevo material cuya estructura está formada por un compuesto cerámico que puede ser impreso en 3D para, posteriormente, ser calentado y dar origen al producto cerámico definitivo. Científicos e investigadores por todo el mundo dedican sus esfuerzos a la creación de nuevos procesos y materiales relacionados con la impresión 3D, una tecnología en auge y que se está empezando a utilizar en todo tipo de sectores y campos, incluido en el de la aeronáutica o la tecnología espacial.
Este avance se trata de un desarrollo bastante importante, ya que, hasta el momento, la resistencia al calor de la cerámica y la degradación de su compuesto químico no permitían la creación de estas nuevas estructuras. Para sortear este obstáculo, los investigadores, en lugar de centrarse en el poder calorífico del material, han creado lo que denominan como «polímeros precerámicos», una estructura de resina que, una vez impreso su diseño en 3D, se introduce en un horno para ser calentado. El material es compatible con la técnica de la «estereolitografía», utilizada para crear estructuras por capas mediante un láser y polímeros líquidos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar