Whatsapp esta bloqueando los enlaces de Telegram

Whatsapp vs Telegram

Desde hace unos días los enlaces relacionados con Telegram están bloqueados en WhatsApp. La última actualización para la aplicación de mensajería propiedad de Facebook impide que esta muestre enlaces a direcciones de Internet relacionadas con su competidor como sí pasa con el resto de webs. Usuarios de Telegram han alertado sobre este cambio en la última versión de WhatsApp. Haciendo pruebas se ha comprobado cómo la aplicación no genera hipervínculos de páginas web relacionadas con su competidor.

Curiosamente, este bloqueo incluye a “Telegram.com”, la dirección de un diario de Massachussetts. WhatsApp tampoco crea enlaces a direcciones como “www.telegram.erg”, mientras que sí lo hace con el resto de páginas web. Dado que estos enlaces no se registran como hipervínculos, los usuarios han de copiarlos y pegarlos en el navegador para acceder a la web en cuestión. No es la primera vez que Facebook bloquea contenidos, ya lo hizo en 2010 cuando impidió el acceso a webs como ‘The Pirate Bay’, y más recientemente con la red social Tsu.co. Es un tipo de práctica que se había llevado a cabo en Facebook, pero que hasta ahora no se había visto en WhatsApp.


Escucha la noticia

Ya hay 16.000 webs en euskera y casi 5.000 PuntuEUS

Punto EUS

La Fundación PuntuEUS ha presentado el Observatorio PuntuEus en la rueda de prensa celebrada en el Kafe Antzokia de Bilbao. Su misión consiste en medir la presencia y la salud del euskera en Internet, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo. Tres son los campos de estudio: el estado del dominio ‘Punto EUS’, la presencia de Internet en el País Vasco y el estado del euskera en Internet. Según este observatorio, el uso del euskera en Internet alcanza el 17 por ciento. Concretamente, un promedio del 17 por ciento de las webs hospedadas en los principales dominios de Internet utiliza el euskera.

El dominio ‘Punto EUS’ es el TLD (dominio de nivel superior) que más euskera usa, tal y como evidencian los análisis porcentuales de webs con contenido en euskera en los principales TLDs de Internet. En este caso, la proporción de webs con contenido en euskera es del 88 por ciento, y la de dominios que no contienen euskera del 12 por ciento. Puede afirmarse, por tanto, que el dominio ‘Punto EUS’ es el hábitat digital del euskera. En cuanto a los demás dominios, la presencia del euskera en sus páginas web está por debajo del 20 por ciento en la mayoría de los casos. Hoy en día un total de 16.559 webs del País Vasco ofrece contenido en euskera, y 4.500 de ellas son del dominio ‘Punto EUS’.


Escucha la noticia

Vodafone añade 13 nuevos canales

Vodafone

Vodafone TV ha anunciado la incorporación de 13 nuevos canales a su oferta, cuatro de ellos en HD. De esta forma, la operadora amplía su oferta con Nova HD, Neox HD, Mega HD, MTV España, ETB HD, ETB1, ETB2, ETB3, TVG, G2, TPA7, TPA8 y Canal Extremadura. Todos los canales estarán disponibles en todos los paquetes, aunque los regionales sólo se veran en la comunidad correspondiente. Así, Vodafone da respuesta a la demanda de contenidos regionales en aquellas zonas donde está desplegando su red y a las que llega su televisión por primera vez. En el caso de Euskadi, es la primera vez que ETB HD se emite fuera de Euskaltel, que venía ofreciendolo desde 2014.

Nova HD, Neox HD y Mega HD son canales del grupo Atresmedia Televisión, que venian produciendose desde hace semanas en alta definición. Sin embargo, es la primera vez que se emitirán en esta calidad, dado que Vodafone TV utilizará la señal de contribución proporcionada por Atresmedia. Estos canales también están disponibles en alta definición en la plataforma Atresplayer, y se espera que en las próximas semanas lleguen a los demás operadores. Por su parte, el canal MTV España nació en septiembre del año 2000 como un canal de pago dedicado al entretenimiento juvenil. Tras desaparecer de la TDT en febrero de 2014 y desembarcar exclusivamente en Canal+, el canal se emite ya en Movistar+ y Telecable, además de Vodafone TV.


Escucha la noticia

Ataque a una empresa de juguetes revela datos de 5 millones de usuarios

vTech (Fondo rojo)

Un ataque a los servidores de la empresa juguetera Vtech el 14 de noviembre ha dejado al descubierto datos de 5 millones de padres y más de 200.000 niños. Nombres, direcciones físicas, contraseñas y correos electrónicos figuran entre el botín capturado por los atacantes, un ataque especialmente sensible por la presencia de información personal de menores. La información formaba parte del servicio Learning Lodge, un portal que utilizan cada vez más juguetes de Vtech, fundamentalmente tabletas y ordenadores educativos, para descargar aplicaciones, juegos, libros electrónicos o ejercicios.

Este tipo de juguetes a menudo obliga a crear una cuenta en un servidor para poder acceder a ciertas funciones avanzadas o programas adicionales. En la mayoría de los casos sólo se pide la información de los padres pero algunos de ellos también incluyen actividades y programas para los que es necesario crear un perfil digital de los pequeños. La compañía asegura que no se han robado datos de tarjetas de crédito pero entre los datos robados sí figuran las preguntas y respuestas de seguridad que suelen utilizarse para recuperar las contraseñas en caso de olvido, preguntas que suelen contener datos más específicos -y por tanto valiosos- de los usuarios. La empresa ha creado un correo electrónico (informacion@vtech.com) para atender las dudas de los afectados.


Escucha la noticia

¿Qué hace un videojuego en un hospital?

Mesa redonda con la participación de Imanol de Miguel, Paciente con esclerosis múltiple, Pedro Carrascal, CEO de la Asociación Vasca de Esclerosis Múltiple y Julio Álvarez, Director del Área de Salud de Virtualware Group.

Conferencia realizada en las Iberdrola VIT Talks, dentro del Fun and Serious Game Festival.

Descarga directa (25:53 min / 36 MB)

Cara a cara con Tim Schafer

El creador de Monckey Island y Grim Fandango es entrevistado por Sergio Ferrer, periodista de El Confidencial

Nota: El audio es la traducción simultánea a castellano.

Conferencia realizada en las Iberdrola VIT Talks, dentro del Fun and Serious Game Festival.

Descarga directa (30:44 min / 42 MB)

Huawei presenta el Mate 8 con pantalla de 6 pulgadas

Mate 8 (Huawei)

Huawei ha presentado al heredero del Ascend Mate 7, su nuevo Mate 8, un ‘smartphone’ de 6 pulgadas, procesador Kirin 950 de la casa, que estará disponible en tres versiones según memoria RAM y capacidad. Mate 8 llegará al mercado con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, si bien habrá otras dos versiones de 4 GB de RAM y 64 o 128 GB de capacidad. Con una pantalla de 6 pulgadas (Full HD), procesador Kirin 950 de ocho núcleos, GPU ARM Mali T880MP4, y batería de 4.000 mAh que otorgarán al nuevo terminal de un 30 por ciento más de autonomía que su predecesor.

Complementan las características una cámara principal con un sensor Sony de 16 megapíxeles, con apertura f/2,0, flash DualLED, auntoenfoque y estabilizador de imagen óptico, y de 8 megapíxeles en la parte frontal. En cuanto a su diseño, Mate 8 cuenta con un cuerpo de metal, la pantalla, con cristal curvado de 2.5D, prácticamente no tiene marco, y el sensor de huellas dactilares se encuentra situado en la parte posterior. Estará disponible en cuatro colores. Respecto al precio y la disponibilidad, habrá que esperar a la feria CES para conocer más detalles, al menos para el mercado fuera de China.


Escucha la noticia