Se detecta la primera red de bots con ordenadores Mac
Las "redes de bots" ya no son un campo exclusivo de los PC. Symantec ha detectado lo que sería, según ellos, la primera red de ordenadores zombie de tipo Mac. La difusión se habría producido mediante un troyano obtenido mediante redes P2P.
Recomiendan vigilar todo lo que se descargue de la Red.
{enclose 200904/20/05.mp3}




A la segunda, va la vencida. Si IBM no logró hacer una oferta interesante por Sun hace tan solo unas semanas, ahora Oracle si que ha logrado hacerlo por 9,5 dólares por acción. Así se hará con marcas tan importantes como el sistema Java o Solaris.
Ha llegado a acuerdos con Sony, Metro Goldwyn Mayer y otras, para obtener películas en buena calidad y otros contenidos relacionados. Tras varios años, se ha dado cuenta que los contenidos aportados por los propios usuarios, generan visitas, pero no ingresos.
Las diferencias siguen existiendo, y según el último informe de la CMT Telefónica es un 56 % más caro frente a las mejores ofertas de Banda Ancha que se encuentran en la UE. Lo que si parece haber crecido, es la diferencia de precio entre Telefónica y el resto de operadores alternativos.
El responsable de seguridad de Microsoft ha hecho ésta afirmación, basándose en que se han despedido a buenos expertos en seguridad en las empresas. Ahora, éstos tienen mucho tiempo, y no tienen dinero, por lo que ha insinuado que podrían cometer ataques.
Ellos siempre han defendido su inocencia, ya que no ofrecían material pirateado, sino enlaces a los sitios donde éste se encontraba. Finalmente un tribunal de Estocolmo, les ha encontrado culpables, condenándoles a un año de carcel y al pago de 2,7 millones.
Hoy se ha aprobado la posibilidad de cambiarse a otro operador de telefonía móvil, haciéndo constar ésta voluntad de forma verbal. Para ello, es obligatorio que exista una tercera persona que verifique este deseo, y que deberá cumplir varios requisitos.
Debido a la caída de las ventas de telefonía móvil, el fabricante ha cerrado el primer trimestre con pérdidas, siendo el primer periodo que se da ésta situación. Por ello ha anunciado un plan de ahorro, que incluye el despido de 2.000 trabajadores.
El próximo mes de mayo, vencía la vigilancia a la que está sometida Microsoft, mediante la cual, se asegura que el gigante del software, comparta detalles técnicos de Windows, con empresas rivales, con el fin de evitar el monopolio.