Ya se han descargado 1.000 millones de aplicaciones para el iPhone
La tienda online de programas para el iPhone que Apple dispuso en el verano del pasado año, ha logrado ya 1.000 millones de descargas. Son aplicaciones realizadas en su mayoría por programadores ajenos a la compañía de la manzana, y los más populares son las gratuitas y las que su coste ronda el dólar.
De las gratuitas, la más popular es la que convierte la pantalla del iPhone en un acuario, incluso con sonido.
{enclose 200904/15/03.mp3}


Casi todos los lanzamientos de un nuevo Sistema Operativo Windows, llevan asociado el lanzamiento de una nueva versión del paquete ofimático Microsoft Office. Hoy se ha conocido que el nombre con el que saldrá al mercado, será Office 2010 y no Office 14 que era el nombre interno.
El jóven de 22 años, anima en su blog a defenderse del derecho a, tal y como hacía él, ofrecer servicios para la descarga de contenidos protegidos. A él se le ha acusado, dado que ganaba dinero con la publicidad que se mostraba.
Según el ejecutivo comunitario, Reino Unido no ha desarrollado leyes nacionales que vayan en la línea de las directrices comunitarias en materia de protección de las comunicaciones de los internautas.
Hace tan solo un mes, tenía 185 millones, y ya ha superado la cifra de 200. Para conmemorarlo, ha lanzado varios grupos donde se permite el intercambio de regalos virtuales, destinados a asociaciones benéficas.
Será la primera compañía en traer el sistema Android a España, integrado en el HTC Dream. El precio variará dependiendo de las condiciones del contrato y el volumen de llamadas y datos requeridos por el cliente.