Autor: redacción

Facebook compra Giphy por 400 millones de dólares

Logo GiphyFacebook ha salido de compras, y se ha decantado por una de las plataformas de GIFs más usadas en todo el mundo: Giphy. El servicio no ha parado de crecer cada año gracias a su amplia base de datos de imágenes animadas, y además está integrado de manera nativa en apps como WhatsApp para buscar GIFs. Ambas compañías empezaron a tener conversaciones sobre una adquisición antes de que comenzara la pandemia, aunque en su momento lo que se estaba tratando era más un acuerdo más que una adquisición. Así, Giphy mantendrá su nombre de marca, y su principal integración irá a través de la plataforma de Instagram de Facebook.

Leer más

Twitter insta a los usuarios a cuidar las palabras cuando responden «en caliente»

Twitter (OK)Twitter está experimentado en las versiones de iOS y la web con una nueva forma de mostrar las conversaciones en su plataforma para que los usuarios vean de forma clara las respuestas a sus tuits, y ha iniciado una prueba limitada para instarles a cuidar el lenguaje que emplean en sus respuestas. El nuevo sistema, que la compañía ha mostrado en su perfil de Soporte, abre un desglose de las respuestas al pinchar en un ‘tuit’ concreto. El usuario entonces puede ver las respuestas a ese ‘tuit’, e incuso la conversación que se ha creado a partir de cada una de ellas. Esta novedad se muestra a algunos usuarios de la versión para iOS y para web de la red social.

Leer más

iOS 13 activa automáticamente la contraseña si usas mascarilla

Movil y MascarillaApple ha introducido en la última versión beta de su sistema operativo para móviles (iOS 13) una función que acelera el desbloqueo si el usuario lleva puesta una mascarilla y activa automáticamente la pantalla para el desbloqueo con contraseña. Esta nueva característica tiene como objetivo hacer más rápido el desbloqueo desde iPhones con sistemas de reconocimiento facial Face ID para las personas que llevan puestas mascarillas como protección contra el coronavirus. Con el sistema Face ID, actualmente se produce un tiempo de espera para los usuarios que llevan mascarilla.

Leer más

España se une al proyecto europeo Pepp-PT para rastrear el COVID-19

PEPP-PTLa Secretaría de Estado de Inteligencia Artificial anunció su participación en un proyecto europeo originado en Alemania llamado PEPP (siglas en inglés de Rastreo Paneuropeo de Proximidad para Preservar la Privacidad). Su objetivo es rastrear los contactos de los teléfonos por bluetooth para detectar quién ha estado cerca de alguien que luego ha dado positivo en coronavirus. El sistema funciona así: cada teléfono emite y recoge códigos de teléfonos cercanos cada 15 minutos, que se almacenan en dos listas, códigos enviados y códigos recibidos. Ninguna lista estará ligada a la identidad del usuario.

Leer más

ONGs piden a gobiernos que respeten derechos humanos en la vigilancia por COVID-19

DRON y MascarillaUn grupo de ONGs ha pedido a los gobiernos de todo el mundo que respeten los derechos humanos a la hora de utilizar tecnologías como la geolocalización con los ciudadanos para combatir el coronavirus, y reclaman un uso «legal, necesario y proporcionado» de estos sistemas para evitar una situación de vigilancia masiva. Esta petición se ha formalizado en un manifiesto conjunto al que se han unido 106 organizaciones de diversa índole de todo el mundo, entre las que destacan Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Privacy International y la Fundación World Wide Web.

Leer más