Autor: redacción

Estados Unidos considera Internet como servicio público

Internet (servicio publico)La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha aprobado una propuesta para considerar Internet como servicio público, una decisión que permitirá aumentar la regulación para garantizar el carácter abierto de la Red y evitar los llamados canales rápidos de pago. La votación se saldó sin sorpresas con tres votos a favor y dos en contra, con el respaldo de los miembros demócratas, entre ellos el presidente del organismo Tom Wheeler, y la oposición de los republicanos.

La propuesta había sido presentada por Wheeler con el objetivo de asegurar el conocido como principio de «neutralidad de la Red», que sostiene que no debe permitirse a los proveedores de Internet ralentizar el acceso a ciertas páginas web. Asimismo, trata de evitar la creación de «canales rápidos» de mayor velocidad de navegación para contenidos cuyos creadores hayan pagado previamente una tasa a la compañía proveedora.


Escucha la noticia

Google ampliará su programa de recompensas para cazadores de ‘bugs’ en Chrome

Google (pagando)Google ha anunciado que ampliará su programa «Pwnium» de recompensas para cazadores de ‘bugs’. Aquellos expertos que encuentren fallos en Chrome, y se los comuniquen a la compañía, recibirán ahora más dinero por su perspicacia. Normalmente el Pwinum se activaba una vez al año y cumplía una doble misión: Google sabía de los fallos antes que los hackers se pudiesen aprovechar de ellos, y los buscadores de vulnerabilidades recibían suculentas recompensas a cambio.

Dependiendo del tipo de ‘bug’, los que encontraban esas brechas de seguridad recibían entre 500 y 50.000 dólares. Según ha publicado la tecnológica en su blog oficial, ahora los cazadores de fallos podrán comunicarle a Google sus hallazgos en cualquier momento del año. Además, el rey de los buscadores ha aumentado el presupuesto de este programa y ha eliminado el tope máximo de las recompensas.


Escucha la noticia

Ofrecen recompensa de tres millones por pirata informático

FBI Wanted - BogachevEl Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado una recompensa de tres millones de dólares para aquel que aporte información que ayude a la captura del ciber-pirata ruso Evegeniy Mikhailovich ‘Bogachev’, por un virus con el que supuestamente robó 100 millones de dólares. Estos tres millones de dólares es la mayor recompensa ofrecida por información sobre los piratas informáticos más buscados por la Agencia Federal de Investigación (FBI).

Bogachev, alias «lucky12345» y «slavik», está siendo reclamado por el FBI por supuestamente crear un software conocido como «GameOver Zeus» que robaba información bancaria de sus víctimas y le permitió hacerse con millones de dólares de individuos y empresas estadounidenses. Durante dos años, el virus infectó a más de un millón de equipos informáticos. El Departamento de Estado dijo que cree que Bogachev se encuentra actualmente huido en Rusia.


Escucha la noticia

Desarrollan un instrumento de rayos X para la agencia espacial europea

Athena (telescope)Científicos españoles participarán en el desarrollo de un revolucionario instrumento de rayos X que se incorporará al telescopio avanzado Athena, un gran observatorio de la Agencia Espacial Europea (ESA) cuyo lanzamiento está previsto para 2028 y que explorará galaxias lejanas y desconocidas. Athena, supondrá la combinación de un potente observatorio de rayos X con instrumentos científicos de última generación que permitirá realizar estudios sin precedentes.

Estos estudios abarcarán una amplia variedad de fenómenos astronómicos, como el crecimiento y el impacto de los agujeros negros gigantes en el centro de las galaxias. Este telescopio, que ofrecerá una nueva visión del Universo, será construido por un consorcio europeo con contribuciones, probablemente de la NASA y de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (Jaxa), ha dicho el director del grupo de investigación en Astrofísica de Rayos X de la Universidad de Alicante (UA), el doctor José Miguel Torrejón. En representación de nuestro país, la UA participa en este proyecto, junto con el Instituto de Física de Cantabria (CSIC-UC), los de Ciencia de los Materiales de Barcelona y Aragón, y el de Microelectrónica de Madrid.


Escucha la noticia

Microsoft da 100 Gigas gratis en OneDrive si usas Dropbox

OneDrive (100 gigas +)Son muchos los que se benefician del servicio de almacenamiento en la nube OneDrive de Microsoft. Una plataforma útil en los tiempos que corren, ya que permite descargar cualquier archivo que añadiésemos previamente desde cualquier dispositivo. Sin embargo, el espacio que los de Redmond dan por defecto a sus usuarios es de solo 15 GigaBytes. Por suerte ahora, si tenéis una cuenta en Dropbox, Microsoft concede 100 GigaBytes más para OneDrive de forma totalmente gratuita.

Para obtener los preciados gigas solo hay que ir a preview.onedrive.com/bonus y seguir los pasos requeridos. Aunque está en inglés, los menos angloparlantes solo tendrán que pulsar el botón azul hasta que aparezca «You’re one step away away from free cloud storage! To verify you have a Dropbox account, we will add a OneDrive Getting Started document to your Dropbox.». En esa pantalla solo hay que pinchar en el botón de «Save to Dropbox», que abrirá una ventana a parte (en castellano) en la que hay que introducir nuestro usuario y contraseña de Dropbox. Seguidamente se entra en una carpeta con un PDF de OneDrive seleccionado, en la cual solo se tendrá que pulsar «Guardar» para finalizar el proceso.


Escucha la noticia

Veinticinco aniversario de Photoshop

Photoshop (Disk)El programa de edición de imágenes Photoshop ha cumplido 25 años, convertido en símbolo de imágenes retocadas que han alterado la forma en la que percibimos la realidad y generado innumerables polémicas. Hace 25 años si querías aparecer montado en un león en tu postal de Navidad tenías, de hecho, que subirte encima del león pero llegó Adobe con su Photoshop y logró salvar millones de vidas», bromeaba el humorista estadounidense Jimmy Kimmel.

El programa de edición de la firma Adobe, se ha convertido en una herramienta básica de trabajo de fotógrafos de todo el mundo. Las primeras versiones del programa de edición, que salieron a la venta en el año 1990, permitían realizar una edición básica. Las ediciones posteriores mejoraron de forma drástica, al permitir manipular el color, crear varias capas con imágenes superpuestas, borrar arrugas y otras imperfecciones en la piel, además de estrechar caderas y estilizar brazos entre otras muchas cosas.


Escucha la noticia

El protocolo HTTP/2 está listo para su despliegue

http/2El protocolo de Internet HTTP 1.1 empezaba a acusar el paso del tiempo y el avance tecnológico tras 16 años de servicio. Ahora, se acaba de anunciar que su sucesor, el protocolo HTTP/2. El nuevo protocolo, es una revisión del actual cuyas mejoras se han enfocado hacia su rendimiento. Su desarrollo se ha basado en el protocolo SPDY, con el que Google pretendía reducir el tiempo de carga de las paginas web, al que se han añadido una serie de mejoras.

El HTTP/2 es un protocolo binario, no textual como su predecesor, lo que supone que el nuevo estándar será más eficiente, más compacto y será menos propenso a los errores. Es, asimismo, multiplex, por lo que soporta múltiples peticiones al mismo tiempo. Esto se traduce en una reducción del tiempo de carga de páginas webs, conexiones más eficientes y el aumento de la eficacia comunicativa con los servidores que sirven las páginas.


Escucha la noticia

Apple Watch no incluirá sensores de salud

Apple Watch (sensores)El Apple Watch estaba destinado a ser todo un doctor en la muñeca e iba a incluir todo tipo de sensores médicos como un pulsómetro, un medidor de la presión sanguínea, o un sensor para contabilizar el nivel de glucosa en sangre y monitores de actividad de todo tipo. Pero Apple descubrió que los sensores no eran tan fiables como deberían, puesto que los resultados variaban en función del ajuste del dispositivo a la muñeca, y a la cantidad de vello en los brazos del usuario.

Como consecuencia, la compañía de Cupertino ha decidido cambiar el enfoque y, aunque mantiene algunos de los sensores, ahora, según fuentes cercanas al asunto, es más un dispositivo de comunicación de acabados ‘premium’. Lo que señalan los diferentes analistas, es que el sistema operativo sí que sigue manteniendo el soporte para todos los sensores eliminados, y que Apple podría reintroducirlos en una segunda versión del Apple Watch.


Escucha la noticia

iCloud sin necesidad de iPhone o Mac

iCloud (access)El sistema de almacenamiento en la nube de Apple, iCloud, ya está disponible para los usuarios que no tienen un iPhone, Mac o iPad. Antaño solo podían crear una cuenta de iCloud los que tenían un dispositivo Apple. Los de Cupertino han abierto el acceso a todos los usuarios, así que a partir de ahora iCloud podrá utilizarse en otros equipos sin importar el sistema operativo ni el hardware. La compañía ha anunciado esta decisión en la página de iCloud.

Todo aquel que quiera hacerse una cuenta de iCloud para tener acceso a iWork deberá acceder a la versión beta de iCloud en la web: Pages, Numbers y Keynote ya están disponibles para todo el mundo, junto con 1 GB de almacenamiento gratis. Para crear la cuenta de Apple ID, es necesario registrarse con una dirección de correo electrónico y agregar mas información personal.


Escucha la noticia

Décimo aniversario del registro del dominio de Youtube

Youtube (evolucion)Hace 10 años, en pleno día de los enamorados, nació el dominio de Youtube, si bien no comenzó a funcionar hasta mayo. A lo largo de esta década la plataforma de vídeos de Google se ha convertido, sin duda, en la reina de Internet. Youtube cuenta en estos momentos con más de mil millones de usuarios a nivel mundial. Cada día, estas personas miran cientos de millones de horas de vídeos de esta plataforma y generan incontables visitas.

Este sitio web, en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos, fue creado por tres antiguos empleados de Paypal (Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim) en febrero de 2005. Hay distintos «cumpleaños» de YouTube. Su historia comenzó el 14 de febrero de 2005 que es cuando se registró el nombre de dominio de Youtube. Varios meses después, concretamente en mayo, se publicó la primera beta pública del servicio ya que durante estos tres meses sólo había funcionada en beta privada. Finalmente, en diciembre de 2005 fue cuando se lanzó esta plataforma de forma oficial. Un año después Google lo compró por 1.650 millones de dólares.


Escucha la noticia