Autor: redacción

La mensajería instantánea supera a las llamadas y los SMS caen en desuso

Móviles en corrillo

Un 57% de los españoles envía mensajes instantáneos varias veces al día frente al 22% que llama desde el teléfono móvil y el 13% desde el fijo, según datos del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia del último trimestre de 2016. La encuesta ha confirmado que los mensajes de texto tradicionales (SMS) y las llamadas desde el fijo han sido relegados a un segundo plano. Dos de cada diez españoles nunca hacen llamadas desde teléfonos fijos y cuatro de cada diez llaman semanalmente o menos. Así mismo los SMS han quedado casi en desuso, un 56% nunca los envía, y entre los que los usan el 90% solo envía alguno a la semana o menos.

Por otro lado, la mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger) es el servicio con mayor uso diario. El 57% de los españoles la usan varias veces al día, por encima del uso diario de las llamadas efectuadas desde móviles (22%), teléfonos fijos (13%) o llamadas online (4%) Según el Panel de Hogares CNMC, casi nueve de cada diez españoles consideran bastante o muy importante que se protejan adecuadamente sus datos privados en sus comunicaciones por voz, ya sea por red móvil, fija o Internet. Asimismo el 93% valoran bastante la importancia de la calidad de la conexión. Por el contrario, dos de cada diez españoles declaran que les importa poco o nada la facilidad de cambio de operador de servicio.

OpenExpo reúne en Madrid a cientos de profesionales y expertos del ‘open source’

Cientos de empresas, desarrolladores y expertos en el ámbito del ‘open source’ y la tecnología libre se han dado cita este jueves en la cuarta edición de la feria OpenExpo, celebrada en La N@ve (Madrid). El evento ha servido para conocer algunos de los principales productos, avances y tendencias en este sector pujante a través de ponencias, expositores y mesas redondas. La parte expositiva ha estado integrada por más de 70 ‘stands’ protagonizados por la robótica, las soluciones ‘cloud’, la impresión 3D, la geolocalización, la realidad virtual, el Internet de las Cosas o el ‘Big Data’, entre otros avances tecnológicos basados en el ‘open source’.

Los asistentes a OpenExpo 2017 han mantenido encuentros con los desarrolladores y responsables de las compañías, pero también han experimentado en primera persona lo que se siente al pilotar un coche de Fórmula E, vivir una experiencia de realidad virtual, interactuar con un robot o subirse a bordo de los automóviles Tesla. Dentro de las compañías y organizaciones presentes en el expositor han estado Microsoft, Irontec, Carto, Makeblock, Red Hat, Magnolia, Flock, Zimbra, KPsport, A3Sec, ASPL, Telefónica, 87 Seconds, Talaia Open PPM, Ackstorm, BQ, GTI, Geo Developers, Esri, Tesla, Arsys o el instituto de robótica francés Imérir.

Euskaltel acuerda la adquisición de Telecable

El Grupo Euskaltel y Zegona han alcanzado un acuerdo por el cual el Grupo Euskaltel adquiere el 100% de Telecable, operador líder en Asturias, para conformar el grupo de telecomunicaciones más grande del norte de España. Euskaltel se hace con el control de Telecable mediante la compra del 100% de su capital social, acordado con Zegona Limited en 686 millones de euros, incluyendo 245 millones de su deuda estimada a 30 de junio de 2017, que será refinanciada por Euskaltel. A su vez, Zegona se incorporará como accionista del Grupo Euskaltel con el 15% del capital y contará con un puesto en el Consejo de Administración del Grupo.

Año y medio después del acuerdo de integración de Euskaltel y R, Telecable se incorpora al Grupo Euskaltel, que a partir de ahora ofrecerá sus servicios a un mercado de 6 millones de personas, aumentando un 20% el mercado del Grupo y prestando 2,4 millones de servicios diarios a más de 800.000 clientes. Según ha expresado el presidente, Alberto García Erauzkin, el nuevo Grupo mantendrá el carácter local de Euskaltel, de R y de Telecable, lo que se traduce en la continuidad de sus respectivas marcas y equipos profesionales en País Vasco, Galicia y Asturias.

EuskaDigital y el CIFP Tartanga colaboran en el Día de Internet

TartangaEl Centro Integrado de Formación Profesional Tartanga y EuskaDigital llevarán a cabo un programa de radio especial con motivo del Día de Internet. El próximo 17 de mayo, el hall del instituto acogerá un programa en directo dedicado a los emprendedores cuyo negocio esté centrado en las nuevas tecnologías o impulsado por éstas. En el mismo, varios emprendedores nos contarán su experiencia al crear una empresa y los retos que supone hacerlo en un contexto tecnológico. El programa será emitido en directo mediante radio.euskadigital.net a partir de las 12h.

El Centro Integrado de Formación Profesional Tartanga, situado en Erandio, es un instituto centrado en la Formación Profesional, tanto en los Grados Medios y Superiores como en la formación de trabajadores. Las familias profesionales de Electricidad-Electrónica, Administrativo, Informática, Imagen y Sonido y Sanitaria destacan entre la formación que se imparte; además del apoyo activo al emprendizaje mediante la participación en programas como Ikasenpresa.

LinkedIn llega a los 500 millones de usuarios

LinkedIn

LinkedIn, la red social profesional ‘online’, ha anunciado este lunes que ha alcanzado los 500 millones de usuarios en 200 países, que se conectan y relacionan entre ellos a la vez que buscan oportunidades a través de sus conexiones en la misma. Esta comunidad representa más de diez millones de trabajos activos, acceso a más de nueve millones de compañías y, con más de 100.000 artículos publicados cada semana, LinkedIn ayuda a los usuarios a estar informados de las noticias y visualizaciones que tienen un impacto en su entorno profesional.

Emiratos Árabes Unidos lidera el ranking de los países con más conexiones, seguido por Países Bajos y Singapur; mientras que Londres, Ámsterdam y Bahía de San Francisco son los lugares más conectados en la red profesional. Por sectores, según ha compartido la compañía en un comunicado, destacan contratación y reclutamiento, capital riesgo y capital inversión, y recursos humanos como los más conectados. LinkedIn ha aprovechado para anunciar también que próximamente añadirá herramientas personalizadas en la pestaña ‘Mi red’ para que los usuarios de la plataforma puedan aprender más sobre las conexiones más importantes que tienen y cómo pueden ayudarle a conseguir sus objetivos profesionales.