Gmail traduce mensajes de correo electrónico a 41 lenguas
Google posee desde hace tiempo, la tecnología necesaria, para traducir textos entre diferentes idiomas, pero aún no lo había aplicado a su correo electrónico Gmail. Con solo pulsar esa opción en la barra de herramientas, y lo traducirá a la lengua del lector.
Ofrece el servicio para 41 idiomas diferentes.
{enclose 200905/20/05.mp3}


Llamó la atención el "modo XP" que incluía la versión RC de Windows 7. Pero no ha sido la última sorpresa. En un Blog, anuncian haber encontrado una nueva función no anunciada, que permite crear redes Wifi virtuales.
Acaban de presentar los 3 millones de firmas que han recogido a través de Internet en el Congreso de los Diputados, pidiendo una aplicación mas justa del conocido como "Canon digital" que grava cualquier soporte o dispositivo capaz de almacenar contenidos sujetos a la Ley de Propiedad Intelectual.
El proceso del mes de abril, condenó a los principales responsables del portal sueco, pero no al sitio web en sí, por lo que éste sigue abierto ofreciendo su servicio. Por ellos cuatro discográficas, han atacado de nuevo exigiendo el cierre.
Si un empleado del gigante Google, pudiera estar pensando en abandonar la compañía, la empresa podrá detectarlo incluso algo antes de que ésta persona incluso pensara en hacerlo.
Ya contamos hace unos meses, el caso de un habitante de Logroño que denunció el que habían transferido desde su cuenta alrededor de 15.000 euros. El pasado viernes, la Policía, procedía a la detención de una ciudadana rumana en Castellón, como presunta culpable de éste delito realizado en Internet.
¿Cuanto ocupa Internet? Según una consultora, fueron 167 billones de gigabytes en 2007, y en éste 2009 se espera que duplique la cifra actual de 487 billones de gigabytes. El 70 % es contenido generado por los internautas.