Una internauta gana un juicio a la RIAA por descargar contenidos protegidos
La entidad de gestion de derechos norteamericana RIAA, denunció a una internauta por descargarse contenidos sujetos a Copyright. Ella apeló y logro que un juez afirmara que la descarga de contenidos con copyright, no constituye una infracción.
Ahora percibirá 222.000 dólares por los perjuicios y la RIAA ha dicho que no volverá a denunciar a internautas particulares.
{enclose 1231/03.mp3}



Google está imparable. En Agosto consultó a la CMT si podría ofrecer dos servicios concretos de telefonía, uno para la prestación de "buzón de voz" y el segundo sobre la terminación de llamadas de voz en el extranjero.

El Centro de Investigaciones Sociológicas, da un paso más hacia la modernización, permitiendo que cualquier internauta, pueda conseguir mediante Internet, los datos de cualquiera de sus estudios, desde el año 1995.
Así lo han anunciado desde la Agencia Estatal. Tan solo serán impresas una cantidad mínima de copias para su archivo. Se abandona el papel, logrando así un ahorro muy importante y permitiendo nuevos servicios como las subscripciones a determinados contenidos.
Según las normas que rigen la popular Red Social, esta prohibido publicar fotografías en las que se muestre un pecho completamente expuesto. Esto sucede en los perfiles de algunas usuarias, que mostraban sus propias imágenes dando el pecho a sus hijos.
La luz emitida por la pantalla de un MP3, ha permitido a los miembros del equipo de rescate localizar a dos turistas franceses que se perdieron en las montañas nevadas de Suiza con 15 grados bajo cero.