EnRedAndo Edición 591
Carcasas de portatil.
Porque no puedo formatear un disco duro.

Inkscape: Más gráficos vectoriales.
NetBSD: Sistema operativo del tipo UNIX.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
El fabricante de discos duros Western Digital compra SanDisk
El fabricante Western Digital, reconocido por su línea de discos duros, ha comprado a su rival SanDisk, actor relevante en el sector de las unidades flash. La transacción, ya aprobada por los consejos de ambas compañías, supone el pago de 19 mil millones de dólares. Fuentes de la compañía señalan que Western Digital ganó el pulso en las negociaciones a la firma Micron. Ambos fabricantes cuentan con una línea de productos que son complementarios.
Entre estos productos se encuentran: discos duros, discos sólidos, centros de datos en la nube con soluciones de almacenamiento y flash, con lo que serán capaces de proporcionar la base para ofrecer un conjunto más amplio de productos y tecnologías de consumo a los centros de datos. Según señala la compañía, la transacción se enmarca en su objetivo de ampliar su participación en los segmentos de mayor crecimiento y, naturalmente, contar con una mayor cuota de mercado en el sector de las memorias flash. Cabe mencionar que con este movimiento, Western Digital también se hace de más de 15.000 patentes.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Samsung fabricará robots en un proyecto gubernamental
Samsung ha recibido casi 15 millones de dólares del gobierno de Corea del Sur para empezar un proyecto de fabricar robots capaces de llevar a cabo el trabajo de un ser humano de una manera más barata y productiva. El gobierno y la compañía van a crear robots manufacturados para «abrir horizontes en la manufacturación del sector local», de ahí que el gigante haya recibido los casi 15 millones de dólares necesarios para llevar a cabo el plan.
El desarrollo de estos robos va a ser utilizado para crear productos de pequeño tamaño, como es el caso de los teléfonos móviles, y, en general, para todo tipo de electrónica de consumo que requiera un elevado índice de precisión para fabricarse, con lo que se espera reducir considerablemente el precio de la producción y de las máquinas industriales del país. Ambas partes planean que su proyecto concluya a finales del año 2018. Aunque se prevee una reducción económica para la industria, al fin y al cabo, estos robots sustituirán a las personas que llevan a cabo esos puestos, por lo que no está tan claro que el beneficio sea mayor que las pérdidas para la sociedad en su conjunto.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 172 – #TheFutureIsNow
Aste honetan Bilbao Web Festean egiten dugu Sarean Zehar, iraganera bueltatuz.
[display_podcast]
Europa aprueba la compra de activos de Orange por Másmóvil
La Comisión Europea ha autorizado la adquisición por parte de Másmóvil de los activos de los que debe desprenderse Orange para poder obtener el ‘visto bueno’ de Bruselas a la compra Jazztel, cuya adquisición cerró el pasado verano por un importe total de 3.400 millones de euros. En concreto, la autoridad de competencia comunitaria ha aprobado la compra por parte del operador móvil virtual (OMV) de la red de fibra óptica desplegada por Jazztel y el acceso preferente a su red de cobre.
La operadora ha adquirido la totalidad de la red de fibra desplegada por Jazztel en 13 centrales situadas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, que le ofrece cobertura en 720.000 hogares. Además, la operadora tendrá acceso mayorista por un período de cuatro años, extensible por cuatro años adicionales, a toda la red de cobre de Jazztel, compuesta por 1.123 centrales con acceso a 18,6 millones de hogares. Según fuentes del sector, a precios orientativos del mercado, Jazztel habría invertido unos 100 millones de euros en desplegar su red de fibra.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Condenan a Apple por infringir una patente
Un jurado federal de los Estados Unidos condenó a Apple a pagar más de 234 millones de dólares (206 millones de euros) por infringir una patente tecnológica propiedad de una fundación vinculada a la Universidad de Wisconsin. El jurado de la corte de distrito con sede en Madison (Wisconsin) dio la razón a la fundación que protege los derechos de propiedad intelectual de la Universidad de Wisconsin, que demandó a Apple a comienzos de 2014.
En la demanda, la fundación alegó que Apple utilizó tecnología patentada en 1998 por la Universidad de Wisconsin, en procesadores insertados en varios de sus modelos de iPad y iPhone. El jurado falló a favor de la fundación, aunque rebajó notablemente la indemnización que solicitaban los demandantes y que ascendía hasta un máximo de 862,4 millones de dólares (759,4 millones de euros).
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
QVMT, de la web a la TV – Borja Pérez y Rubén Ontiveros
El creador y el protagonista de Que Vida Más Triste hacen un repaso a su carrera, en el camino de internet a la televisión.
Conferencia realizada en el Bilbao Web Fest, primer festival de webseries de Bilbao.
Descarga directa (74:51 min / 52 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Cómo creé Cálico Electrónico – Niko Gómez
El creador de Cálico Electrónico cuenta cómo surgió el personaje, cual ha sido su progresión y cuales son sus últimos trabajos.
Conferencia realizada en el Bilbao Web Fest, primer festival de webseries de Bilbao.
Descarga directa (70:51 min / 49 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Party Night – Araba Encounter 02
Programa realizado en directo desde la Araba Encounter la noche del 10 de octubre de 2015.
Descarga directa (90:31 min / 62 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edición 590
Imagen y posicionamiento en Internet (Entrevista con el estudio MisterBlue).

Reflexiones sobre el desarrollo del hardware.

Araba Encounter 2.
Linux Mint 17.2 (Rafaela).
SodiPodi: Editor gráficos vectoriales.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar