Vídeo y podcast en Spotify
Spotify ya no es sólo una aplicación de música. El popular servicio de streaming, que cuenta con más de 60 millones de usuarios activos y 10 millones de pago, ofrecerá también pequeños vídeos con noticias, pequeños cortos de humor y podcasts como parte de su catálogo. En un evento celebrado en Nueva York, Daniel Ek, fundador y presidente de la compañía sueca, ha anunciado estos nuevos contenidos que llegarán también junto a un nuevo diseño de la aplicación orientado a ofrecer recomendaciones de música.
Estas recomendaciones musicales, serán más personalizadas para cada tipo de usuario y hora del día. Spotify representa en la actualidad el 54 por ciento del mercado del streaming de música, pero este año sufrirá una competencia mucho más directa por parte de otros gigantes. MixRadio, el servicio de música de la antigua Nokia (ahora en manos de Line), ha anunciado que por primera vez dará soporte para dispositivos iOS y Android y tendrá el apoyo de varios artistas para generar listas de reproducción predefinidas. También se espera que a principios de junio Apple lance también un nuevo servicio de música en streaming enfocado a competir con el de la empresa sueca.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Kickstarter llega a España a partir del 2 de junio
El sitio web de financiación colectiva Kickstarter ha comenzado a operar en nuestro país y empezará a publicar campañas de ‘crowfunding’ a principios del mes próximo. A partir del 2 de junio, los creadores españoles podrán recibir apoyo económico para proyectos relacionados con películas, música, cómics, videojuegos. La página web oficial ha sido traducida al castellano y ya ofrece una guía de preguntas y respuestas para todos aquellos usuarios que estén interesados en impulsar sus propuestas.
Además, incluye un manual del creador para dar consejos a los usuarios, que ya pueden comenzar su proyecto en la web. Kickstarter se ha asociado con Sónar+D para permitir a los usuarios mostrar trabajos en el espacio creado por el sitio web en MarketLab. Además, también está colaborando con estos creadores para llevar a cabo charlas y talleres que fomenten la creatividad y la realización de proyectos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Rusia planea crear un sistema operativo móvil
El ministro de comunicaciones ruso ha anunciado sus intenciones de crear un nuevo sistema operativo para móviles capaz de desafiar tanto a iOS como a Android. Mientras tanto otra compañía rusa ha decidido diseñar sus propias unidades de procesamiento para no tener que comprarlas a empresas como Intel y AMD. El ministerio de comunicaciones del país está teniendo reuniones con la compañía finlandesa Jolla con el fin de crear un nuevo sistema operativo móvil basado en Sailfish de Jolla.
Android representa el 81 por ciento de la cuota de mercado de sistemas operativos en el país; mientras que iOS ocupa un 15 por ciento según los analistas Gartner. En cambio OS Sailfish sólo tiene el 0,5 por ciento del mercado en Rusia en la actualidad, es decir, se encuentra por debajo de Windows Mobile y Blackberry. La decisión de este ministro en cambio, puede provocar que la naturaleza de código abierto de OS Sailfish permite a cualquier persona utilizarlo como base de su propio software. Además tiene algo que el resto de sistemas operativos no tiene, y es que no está vinculado a Estados Unidos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 166 – @scratcheguna
Aste honetan gure estudioak Azkuna Zentrora mugitu ditugu Internet Eguna ospatzeko, Scratch Eguna ezagutzeko eta Wattio empresaren azken produktuak aztertzeko.
[display_podcast]
Un año de ‘derecho al olvido’ en Google
En el mes de mayo de 2014 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dio la razón a un español que solicitó a Google que borrara de su motor de búsqueda los enlaces a sitios que contenían información que le perjudicaba, fallando a favor del ‘derecho al olvido’. Un año después de cumplirse esta sentencia, la compañía, con sede en Palo Alto, ha recibido 780.000 solicitudes para retirar direcciones de su buscador. De estas solicitudes, el 58,7 por ciento han sido rechazadas por no cumplir con los requisitos.
Alrededor del 41 por ciento de las peticiones por parte de usuarios para borrar contenido sensible sí ha pasado los filtros, es decir, unos 312.000 enlaces. Para poder pedir que un enlace sea retirado, Google ha dispuesto un formulario que se encuentra disponible al público desde mayo del año en que la sentencia al derecho al olvido fue aprobada. La evaluación de estas peticiones es considerada caso por caso, para ver si se acoge a dicho supuesto legal, que exige requisitos muy concretos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
WiFi gratuito en todos los aeropuertos de Aena
Aena ofrecerá acceso gratuito e ilimitado a Internet vía WiFi, con una velocidad que será cuatro veces la actual, en su red de 46 aeropuertos y dos helipuertos, con el nuevo concurso para la prestación de este servicio y que tendrá una duración de dos años. La entidad prevé que la empresa que gane dicho concurso público comience a prestar el servicio dos meses después de la adjudicación, previsiblemente a partir de octubre de este año.
El consejo de administración ha aprobado el inicio del concurso para la prestación de dicho servicio, dado que el vencimiento del actual está próximo. La compañía ya duplicó hasta 30 minutos el tiempo de gratuidad del WiFi en todos sus aeropuertos en diciembre de forma indefinida, doblando además la velocidad de conexión y reduciendo el coste del servicio ‘Premium’ a un euro y medio por hora. Aena seguirá ofreciendo el servicio ‘Premium’ de pago para los clientes que lo soliciten, con mejores prestaciones de velocidad de acceso y servicios adicionales. El consumo de WiFi en la red aeroportuaria española se disparó en 2014 alcanzado un pico en los meses de verano, destacando especialmente Madrid y Barcelona. El WiFi ‘Premium’ también creció un 21 por ciento el pasado año.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edición 573
Ander Barroso (Ganador Premio Itelazpi).

Discos duros externos II.

Novedades Firefox 38.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Despedida por desinstalar una ‘app’ de la empresa
Una empleada de una empresa dedicada a transferencias de dinero ha denunciado haber sido despedida por no utilizar a tiempo completo una aplicación que permitía a sus jefes monitorizar todos sus movimientos, dentro y fuera del trabajo. El objetivo de la aplicación, parece ser, era utilizar su función para «fichar» al entrar y al salir del trabajo. Myrna Arias era ejecutiva de ventas de una compañía especializada en transferencias de dinero a Latinoamérica, que esta situada en California (Estados Unidos).
La compañía exigía a sus empleados el uso de la aplicación Xora, ahora llamada ClickSoftware, en los iPhones que les facilitaba. Myrna Arias no se negó a utilizar la aplicación mientras estaba en la empresa, pero cuando supo de sus capacidades, decidió desinstalarla y por ello fue despedida. Por ese motivo, la ex-empleada ha interpuesto una demanda contra su ex-empresa por espiarla fuera del trabajo. «Esta intromisión sería altamente ofensiva para cualquier persona razonable», según la demanda, en la que pide más de 500.000 dólares en concepto de daños, y alega invasión de su privacidad y prácticas desleales en el entorno laboral, entre otras cosas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Apple líder en China mientras Samsung se desploma
Apple es líder en ventas de teléfonos inteligentes en China, con más de catorce millones de dispositivos en un mercado que ha registrado una cifra de 98,8 millones de unidades vendidas en el primer trimestre de 2015, un cuatro por ciento menos que en el mismo período del año pasado. Los datos también muestran el desplome de Samsung en lo que llevamos de año, que ha descendido hasta el cuarto puesto de fabricantes de un año para otro, con una caída en su cuota de mercado de un 53 por ciento.
Los teléfonos móviles chinos se han hecho un hueco importante en un mercado contenido y apretado, y son dos marcas nacionales, como Xiaomi y Huawei, las que se han reivindicado definitivamente por tener móviles económicos que compiten directamente contra gigantes como Apple y Samsung, con unas ventas de 13,5 millones y 11,2 millones de unidades respectivamente, que les afianzan en el segundo y tercer puesto de fabricantes más vendidos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
A pedir comida a domicilio con Google
Google se ha actualizado para permitir que los usuarios de su buscador puedan pedir comida a domicilio, aunque de momento solo en Estados Unidos. Se trata de la respuesta de la compañía de búsquedas más importante del mundo, ante la creciente popularidad de servicios como Just Eat o La Nevera Roja. A partir de ahora será posible realizar un pedido directamente desde el resultado de búsqueda una vez que hayamos buscado nuestro restaurante favorito, o hayamos hecho alguna búsqueda por tipo de comida.
La compañía de Mountain View ha comenzado a trabajar con seis empresas estadounidenses, Seamless, Grubhub, Eat24, Delivery.com, BeyondMenu y MyPizza.com, pero ha asegurado que añadirá más proveedores en un futuro. Google ha confirmado que actualmente ya mueve más tráfico a través del móvil que en ordenador. Por primera vez, los usuarios ya utilizan más las plataformas móviles a la hora de realizar búsquedas y de ahí que no nos extrañe la dirección que está tomando el buscador.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar