Apple aumenta sus ingresos y beneficios

Apple (Beneficios)Apple ha anunciado los resultados financieros del segundo trimestre (Q2) de su año fiscal 2015, cerrado el 28 de marzo de 2015. La compañía ha registrado unas ventas trimestrales de 53.245 millones de euros (58.000 millones de dólares) y un beneficio neto trimestral de 12.485 millones de euros (13.600 millones de dólares), equivalente a 1,24 euros (2,33 dólares) por acción. El 69 por ciento de las ventas trimestrales las ha realizado Apple fuera de Estados Unidos.

Los resultados han sido impulsados por un segundo trimestre fiscal «récord» en ventas de iPhone y Mac, y por el rendimiento récord de la App Store. El margen bruto de la compañía ha sido del 40,8 por ciento, comparado con el 39,3 por ciento del mismo trimestre del año fiscal precedente. «Estamos entusiasmados por la continuada fortaleza del iPhone, del Mac y la App Store, que nos ha llevado a alcanzar los mejores resultados en un trimestre de marzo», ha declarado Tim Cook, consejero delegado de Apple.


Escucha la noticia

Microsoft ofrece catorce mil euros por ‘hackear’ su nuevo navegador

Spartan (Microsoft)Microsoft ofrecerá 15.000 dólares (algo menos de 14.000 euros) a los que sean capaces de ‘hackear’ Spartan, su nuevo navegador. Con ello pretenden demostrar la fortaleza del mismo en contraposición al Internet Explorer, víctima de numerosos ataques. Así, quien ejecute código remoto y se haga con el control de un ordenador a través de Spartan se llevará el premio. Es condición de Microsoft que quien logre romper el sistema, se lo comunique a la compañía en privado y no lo haga público.

Además, hay un premio secundario de 500 dólares (unos 460 euros) para el que descubra una brecha de seguridad de menor importancia. Spartan es la gran apuesta con la que la compañía de Redmond pretende hacer frente a los navegadores web más extendidos como Chrome o Firefox, y tiene puesta una gran fe en este nuevo software. Para poder beneficiarse de este programa de recompensas de errores en el navegador Spartan, se deben reportar los errores descubiertos desde el 22 de abril hasta el 22 de junio, fecha limite del mismo.


Escucha la noticia

Facebook Hello con identificador de llamadas en Android

Facebook Hello (App)Facebook ha presentado Hello, una nueva ‘app’ para Android que te permitirá saber quién te llama, aunque no tengas el número de teléfono en la agenda. Esta aplicación funcionará como una especie de chivato que aportará información a cerca de los números de teléfono e identificará a sus propietarios gracias a la relación que tiene con la red social. Cuando recibas una llamada de un desconocido, Hello comprobará si el usuario tiene una cuenta en Facebook y, si es así, te mostrará su información al instante.

Con esta aplicación también podrás buscar a personas y empresas presentes en Facebook para llamarlos con un solo toque, bloquear números no deseados e incluso realizar búsquedas de lugares. Hello te permitirá reservar en un restaurante y obtener otras direcciones sin salir de la aplicación. Hello ya está disponible para su descarga en la Google Play, aunque, por el momento, la nueva aplicación solo funcionará en Estados Unidos, Brasil y Nigeria.


Escucha la noticia

YouTube abandonará versiones antiguas de iOS

YouTube - iOSYoutube ha anunciado que su aplicación oficial para iOS dejará de funcionar en determinados dispositivos de Apple anteriores a 2013, debido a que desde el 20 de abrir las versiones antiguas han dejado de recibir soporte a consecuencia de una reciente actualización de su API. Los ‘smartphones’ y ‘tablets’ con versiones anteriores a iOS 7, así como otros dispositivos de ‘streaming’ de contenido, como los Apple TV de primera y segunda generación.

También afectará a varias versiones de Google TV (versión 2 y anteriores) y varios televisores y Blu-Rays de Sony y Panasonic dejarán de tener acceso a la aplicación. YouTube ha retirado su Data API v2. Los usuarios que se vean afectados por esta actualización verán una notificación al principio de su ‘feed’ indicándoles que pronto dejarán de tener acceso a su servicio a través de la aplicación. Podrán seguir accediendo a la versión ‘online’ a través de un navegador. De este modo la ‘app’ oficial de YouTube sólo estará disponible para Smart TV, consolas, aparatos de ‘streaming’ y reproductores de Blu-Ray comprados a partir de 2013.


Escucha la noticia

Europa revisará su normativa sobre telecomunicaciones

Normativa Telecomunicaciones (Europa)La Comisión Europea tendrá en cuenta la creciente competencia de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Skype cuando revisen la normativa sobre telecomunicaciones de Europa el próximo año. Las compañías móviles compiten actualmente con este tipo de servicios «sin estar sujetos al mismo régimen normativo». En este sentido, creen que es necesario diseñar un marco regulador justo y con garantías de futuro para todos los servicios.

Orange y Deutsche Telekom han sido dos de las compañías que desde hace tiempo luchan por conseguir una reglamentación. Teniendo en cuenta que Skype o WhatsApp se están convirtiendo en los sustitutos de los servicios telefónicos tradicionales, las empresas quieren que estas aplicaciones estén sujetas a las mismas obligaciones que los operadores tradicionales. En este sentido, deberían ofrecer, por ejemplo, llamadas de emergencia. El nuevo Ejecutivo europeo ha hecho que la inversión en banda ancha sea una prioridad. Aún así estas empresas aseguran que el actual conjunto de reglas no les animan a invertir en sus redes. Por el momento se desconocen si habrá cambios o si la normativa continuará como hasta ahora.


Escucha la noticia

Noruega procederá al apagón de la radio FM en 2017

Noruega (DAB)El gobierno noruego ha informado de planes para apagar por completo los servicios de radio FM (analógica) en 2017. Varios países de Europa y el Sudeste de Asia están en un proceso similar, pero Noruega es el primero que pone fecha para la transición completa hacia la radio digital, decidiendo un apagón analógico de todos los canales de radio. El estándar digital DAB (Digital Audio Broadcasting) ofrece a las emisoras mayor capacidad de difusión, calidad elevada, optimización del espectro, y mas flexibilidad.

A nivel de usuario, DAB mejora enormemente la calidad de recepción de la señal (a nivel de un CD de música), tanto en sistemas fijos como en móviles, además de aumentar la variedad de la información ya que puede incluir texto y multimedia. Aunque se estima que los receptores serán en el futuro igual o más baratos que los de radio FM, los actuales no son compatibles y el usuario tendrá que adquirir nuevos equipos. En Noruega, más del 50 por ciento de los usuarios usan ya DAB y en 2017 tendrán que ser todos.


Escucha la noticia

Sarean Zehar 163

Sarean Zehar Logo
Aste honetan Europako Komisioaren salaketa Google eta Android-en kontra eta CNMCk Movistari jarri nahi dizkion betebeharrak Canal+ erosteko komentatzen ditugu, besteak beste.

[display_podcast]

La Ley de Moore cumple 50 años

Ley de Moore (50 years)Hoy hace 50 años, Gordon Moore (más conocido por ser co-fundador de Intel) publicó un articulo en la revista Electronics que cambiaría la manera de entender el desarrollo tecnológico. Aquel articulo planteaba que cada dos años debían duplicarse los transistores de un circuito integrado. Conocida como la Ley de Moore, es la responsable de que cada vez existan ordenadores más potentes, y a la vez más pequeños y económicos. Aunque parece ser que la Ley de Moore esta cerca de llegar a su techo.

Cuando Gordon Moore publicó su artículo un 19 de abril de 1965 no tenía ninguna pretensión de sentar las bases de un sistema de desarrollo. No pretendía que su observación fuese a considerarse como una ley casi científica. Gracias a la duplicación del número de transistores cada dos años, la humanidad ha sido capaz de empequeñecer cada vez más los circuitos integrados. En otras palabras, ha conseguido que los procesadores sean cada vez más pequeños y potentes. Sin embargo, su propio creador, en una entrevista en 2010, aseguraba que su ley estaba muerta. No se refería a que estuviese muerta ya, pero si que tenía fecha de caducidad. Los científicos coinciden en que el la Ley de Moore llegará a su fin en torno al 2020.


Escucha la noticia

Escuelas de Los Ángeles piden un reembolso a Apple

Apple (Alas angel)El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles reclamó esta semana a Apple un reembolso multimillonario por el funcionamiento «extremadamente insatisfactorio» del programa educativo con tabletas iPad que contrató con la tecnológica. El abogado David Holmquist, envió una carta a la empresa de Cupertino en la que manifiesta su intención de llegar a los tribunales si no se llega un acuerdo que satisfaga sus demandas. Ni Apple ni Pearson han contestado públicamente a la carta.

Este Distrito Escolar de Los Ángeles se comprometió en 2013 a proveer con tabletas de Apple a 650.000 alumnos del distrito tras abonar más de 700 dólares por cada iPad equipado con el software de enseñanza de la compañía Pearson, cuya licencia por tres años supone un coste de 200 dólares por dispositivo. Pearson había sido subcontratado por Apple para proveer con las materias de matemáticas e inglés en las tabletas, gracias a un contrato que fue muy criticado por resultar muy caro para las arcas públicas, que no cuajó en la comunidad educativa y no llegó a sustituir a los libros de textos tradicionales.


Escucha la noticia