Apple pide disculpas en China por su servicio post-venta
El presidente de Apple ha pedido disculpas a los chinos y ha alterado las políticas de garantía del iPhone en este mercado después de que los medios de comunicación estatales han criticado su servicio post-venta.
La televisión china, el periódico People’s Daily, y otros medios han arremetido contra la empresa quejándose, entre otras cosas, que su actual garantía de un año era mucho más corta que en otros mercados.
{enclose 201304/03/04.mp3}
Varios países investigan la nueva política de privacidad de Google
Seis países europeos han iniciado investigaciones a Google por su nueva política de privacidad. Una acción coordinada de las autoridades de Alemania, España, Francia, Holanda, Italia y el Reino Unido.
Las actuaciones examinarán si los tratamientos de datos personales que Google gestiona con sus nuevas reglas de privacidad respetan el derecho europeo y español de protección de datos.
{enclose 201304/03/05.mp3}
Un ciberataque masivo ralentiza Internet en todo el mundo
Uno de los mayores ciberataques hasta el momento en Internet está provocando que la velocidad en la Red en todo el mundo se vea afectada. Una disputa entre Spamhaus y Cyberbunker es el origen del ciberataque.
Spanhaus es una organización que trabaja en colaboración con proveedores de correo para luchar contra el correo no deseado, con unas listas que detallan páginas y servicios que ayudan a estos fines maliciosos.
{enclose 201304/02/01.mp3}
Twitter abre una filial en España
A pesar de que nuestro país es uno de los países donde la red social Twitter ha alcanzado mayor éxito, la compañía estadounidense aún no tenía base de operaciones. Pero ya es oficial la creación de Twitter Spain SL.
La tarea de esta filial consistirá en desarrollar el negocio de Twitter en todo el estado, mediante la elaboración de estrategias de marketing y acuerdos con anunciantes y agencias de publicidad.
{enclose 201304/02/02.mp3}
Telefónica pospone la subida de la cuota de abono prevista para abril
De este modo, la cuota de abono seguirá por el momento congelada en los 13,97 euros, precio que permanece invariable desde 2008, a la espera del análisis de la evolución de los datos económicos del sector.
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones aprobó a finales del pasado año una resolución para desregular el precio del alquiler de línea y permitir así a Telefónica aumentar la cuota de abono.
{enclose 201304/02/03.mp3}
El 61 por ciento de los usuarios compran cartuchos de tinta y tóner de marca blanca
Es decir, más de 6 de cada 10 pedidos de tinta para impresoras realizados a través de Internet son de productos de marca blanca. Esto supone que ha aumentado en el último ejercicio un 14 por ciento.
Uno de los principales motivos alegados por los usuarios para la elección de la marca blanca en cartuchos de tinta y tóner para impresoras, es la gran diferencia de precio respecto al marcado por el fabricante.
{enclose 201304/02/04.mp3}
La CMT mantiene la fecha de julio de 2013 para la portabilidad fija en un día
La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones ha descartado la petición de Orange que demandaba retrasar la fecha de implantación de las modificaciones en portabilidad fija, que permita el cambio un día.
Las modificaciones en portabilidad fija, previstas para el 1 de julio de 2013, permitirán a los usuarios el cambio de compañía de teléfono fijo en un día, en lugar de los cinco días que dura este proceso actualmente.
{enclose 201304/02/05.mp3}
Problemas de privacidad y falta de usuarios, los motivos del cierre de Google Reader
El coste de la privacidad, así como la escasa rentabilidad que proporciona, son dos de los principales motivos por los que Google ha decidido cerrar su lector y agregador de RSS Google Reader.
Este cierre se incluiría dentro de la denominada segunda limpieza de primavera, en la que la compañía estadounidense prescindía de una serie de servicios que habían quedado obsoletos.
{enclose 201303/26/01.mp3}
Los usuarios podrán utilizar ‘tablets’ o eReaders durante el despegue de los aviones
La Federal Aviation Administration estadounidense trabaja en un sistema para poder tener encendidos algunos dispositivos, tales como ‘tablets’ o eReaders, durante el despegue y aterrizaje de los aviones.
Por el momento esta medida no afectará a los ‘smartphones’ o los teléfonos móviles tradicionales, por lo que los usuarios tendrán que seguir apagándolos en estos dos momentos críticos del vuelo.
{enclose 201303/26/02.mp3}