Sarkozy reconoce errores en la ley anti-descargas
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha reconocido errores en la revolucionaria ley contra las descargas de Internet que impulsó el año pasado y que autorizaba el corte del servicio a los usuarios que se bajaran contenidos protegidos.
Conocida como HADOPI, la ley francesa contra el pirateo en Internet instauró un sistema de avisos que desembocaban en una interrupción del servicio para los reincidentes.
{enclose 201104/28/05.mp3}
Microsoft confirma ataques contra Xbox Live
La compañía ha confirmado que se están registrando intentos de estafas informáticas con el fin de recopilar datos de los usuarios, práctica conocida como ‘phishing’, en su plataforma de juego online Xbox Live.
Por el momento no se ha confirmado el número de afectados, pero el gigante de Redmond ha querido disculparse con los afectados por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
{enclose 201104/27/01.mp3}
Apple niega el rastreo del iPhone mientras lanza una corrección
La compañía salía así al paso de las críticas tras conocerse que sus dispositivos almacenan datos geográficos sobre los movimientos de sus usuarios, aunque la compañía aseguró que de todas formas facilitará una actualización de software.
Las críticas por el almacenamiento de datos surgieron este mismo mes, después de que dos programadores presentasen una investigación que demostraba que el iPhone estaba registrando ubicaciones mediante el uso del GPS.
{enclose 201104/27/02.mp3}
YouTube se alía con Hollywood para alquilar películas
El portal de vídeos más popular de Internet, YouTube, cerró un acuerdo con Warner, Universal y Sony para ampliar su oferta de alquiler de películas en la Red y plantar cara a iTunes y Netflix en Estados Unidos.
El declive del mercado del DVD y la creciente piratería ha hecho que las compañías más importantes de la Meca del cine estén explorando formas alternativas de obtener ingresos del visionado de sus filmes.
{enclose 201104/27/03.mp3}
Apple y Google explicarán en EEUU el rastreo de los usuarios
Legisladores estadounidenses han invitado a los dirigentes de Apple y Google a participar de una audiencia del Congreso dedicada a la vida privada, en el momento en que estos dos gigantes están acusados de seguir el rastro de los movimientos de los usuarios de sus dispositivos móviles.
Google se defendió este viernes pasado diciendo que no guarda todos los rastros de movimientos de los usuarios de teléfonos equipados con su sistema de explotación Android, y garantizó no tener acceso a las funciones que el propietario no acepta.
{enclose 201104/27/04.mp3}
Nokia despedirá a 7000 empleados antes del 2013
Nokia, el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, anunció que recortará unos 7.000 empleos antes de finales de 2012. De ellos, 4.000 puestos serán eliminados en los próximos 18 meses, principalmente en Finlandia, Dinamarca y Reino Unido.
Este anuncio se produce seis días después de que el gigante finlandés sellara su alianza con Microsoft para trabajar con en el sistema operativo Windows Phone de la compañía estadounidense.
{enclose 201104/27/05.mp3}
Sony muestra los primeros Tablets con la marca PlayStation
El S1 presenta un diseño más conservador, muy similar a otros dispositivos de su clase, y cuenta con una pantalla de 9’4 pulgadas, y está pensado para potenciar el entretenimiento multimedia.
El S2 es ideal para la comunicación y el entretenimiento móvil, y destaca por sus dos pantallas de 5’5 pulgadas que pueden ser plegadas. Su diseño recuerda a la consola Nintendo DS.
{enclose 201104/26/01.mp3}
Google activará «enviar en segundo plano» en Gmail
Hasta ahora, los usuarios que enviaban un correo electrónico con Gmail tenían que esperar hasta que el sistema les confirmaba que su correo había sido enviado.
La compañía ha querido agilizar el servicio y permitir realizar más actividades sin tener que estar pendientes de que se envíe el correo. Animan a los usuarios a probarla para dar su opinión sobre su utilidad.
{enclose 201104/26/02.mp3}
Sony puede haber desconectado PlayStation Network para evitar robos
PlayStation Network sigue sin solventar el problema que se inició hace seis días. Del mantenimiento inoportuno se pasó al cierre temporal por una intrusión y este lunes a un cierre indefinido del sistema.
La compañía afirma que están tratando de averiguar si alguna información personal pueda estar en peligro. Esto incluye los números de las tarjetas de crédito y los códigos de seguridad.
{enclose 201104/26/03.mp3}
Nace Storify: une frangmentos publicados en redes sociales
Storify, una herramienta de redacción para contar historias a través de fragmentos de contenidos publicados en redes sociales, es al fin beta pública.
Desde su creación la plataforma sólo estaba disponible por invitación. La empresa permite encontrar y reconstruir el contenido público de Twitter, Flickr, Facebook, YouTube y otros sitios.
{enclose 201104/26/04.mp3}