Orange comprará el 49 % de Dailymotion
El operador de telecomunicaciones France Telecom-Orange anunció que adquirirá el 49 por ciento de la plataforma de vídeo ‘online’ DailyMotion, la segunda del mundo y uno de los éxitos de francia en Internet,
La adquisición es otro ejemplo de la nueva estrategia que puso en marcha desde el pasado verano France Telecom-Orange y que busca cambiar hacia una «lógica de las alianzas en todas las direcciones».
{enclose 201101/25/02.mp3}
Alertan de un nuevo gusano que se propaga por Twitter
El responsable del ataque es “goo.gl», un nuevo gusano que se está extendiendo rápidamente entre los usuarios de esta Red Social para propagar sus enlaces maliciosos a otros equipos.
Una vez que el usuario es redirigido al sitio malicioso, es informado de que el PC está infectado y es entonces cuando engañan al usuario sugiriéndole descargarse una solución ‘falsa’ que elimine el virus.
{enclose 201101/25/03.mp3}
Las redes sociales llevan más rápido al sexo
Casi cuatro de cada cinco mujeres y tres de cada cinco hombres dicen que mandar mensajes de texto, Facebook y otras herramientas de las redes sociales hacen que las nuevas parejas pasen a la cama más rápidamente.
Y cuando la llama se extingue, las rupturas digitales están consolidándose como tendencia, con un 43 por ciento de las mujeres y un 27 por ciento de los hombres.
{enclose 201101/25/04.mp3}
Pirate Bay prepara una nueva plataforma para compartir música
The Pirate Bay prepara un espacio en el que los usuarios podrían compartir música con total libertad. El portal ha activado el dominio fear.themusicbay.org y está trabajando en el desarrollo del sistema.
La nueva web relacionada con música estará lista en abril. La intención de los responsables del proyecto es que el portal esté listo justo para el 78 aniversario de la Fundación internacional de la industria fonográfica.
{enclose 201101/25/05.mp3}
Sarean Zehar 14
Nola aktibatu «Stereo Mix» Windows 7n aurkezten dizuegu.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Alemania suprime las invitaciones no solicitadas de Facebook
A partir de ahora, los 10 millones de usuarios de Facebook en Alemania tendrán la opción de bloquear las invitaciones que se envían automáticamente a las direcciones de los contactos que aún no son miembros de la red social.
Andrew Noyes, portavoz de Facebook en Washington, ha afirmado que «están contentos de haber llegado a una solución con la Oficina de Protección de Datos de Alemania».
{enclose 201101/24/01.mp3}
La mitad de los franceses descarga contenidos ilegalmente
La mitad de los franceses reconoce que se baja de Internet de forma ilícita contenidos sujetos a derechos de autor. La música es el contenido más pirateado en la Red, seguido de vídeos, fotos, series de televisión, y videojuegos.
La HADOPI ha enviado los primeros correos de advertencia pero en lugar de disuadir de bajarse archivos de forma ilegal el efecto que está teniendo, es el de recurrir a métodos más sofisticados, que los gendarmes de la Red no perciban.
{enclose 201101/24/02.mp3}
La UE fija en 14 días el plazo de devoluciones por Internet
Los países miembros de la Unión Europea han acordado fijar en 14 días el plazo de devolución de cualquier compra de más de 60 euros hecha por Internet, el doble que en la actual normativa de nuestro país.
Por otro lado, la legislación prohíbe que existan casillas marcadas automáticamente, como por ejemplo las que suelen incluir los portales de viajes, relativas a la contratación de seguros de viaje o a la prioridad de embarque.
{enclose 201101/24/03.mp3}
Microsoft se toma con humor el desbloqueo de Windows Phone 7
La compañía ha visto como natural los desarrollos en Kinect, y ha ofrecido un móvil al conocido hacker GeoHot para que trabaje en Windows Phone 7, ademas reconoce a desarrolladores de ChevronWP7 el honor de haber sido los primeros en hackear su SO móvil.
Microsoft, lejos de emprender acciones legales, parece haber encontrado un gran activo en que los usuarios se interesen por su tecnología.
{enclose 201101/24/04.mp3}
Uno de cada cinco móviles, es una copia sin licencia
La mayoría se originan en China, pero es mundial. No sólo es en Asia, sino también en América Latina e incluso en algunas partes de Europa, lo que afecta a la posición de grandes productores en los mercados emergentes.
La multiplicidad de fabricantes sin marca impulsó la venta de teléfonos móviles en el tercer trimestre, del pasado año, en un 35 por ciento.
{enclose 201101/24/05.mp3}